25 LEGISLADORES ESTATALES LATINOS DE 13 ESTADOS Y DE PUERTO RICO TRATARÁN...

25 LEGISLADORES ESTATALES LATINOS DE 13 ESTADOS Y DE PUERTO RICO TRATARÁN TEMAS CLAVES DE EDUCACIÓN QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD LATINA

La NHCSL y el Instituto de Política Tomás Rivera se reunirán en el Simposio de la Educación


COMPARTE ESTA NOTA

Albuquerque, NM–(HISPANIC PR WIRE)–5 de febrero de 2003–La Asamblea Nacional Hispana de Legisladores Estatales (o NHCSL, por sus siglas en inglés) y el Centro para la Excelencia Educativa Latina (o CLEE, por sus siglas en inglés), una iniciativa del Instituto de Política Tomás Rivera (o TRPI), el primer instituto de la nación dedicado a temas latinos, realizarán un Simposio de Educación de la NHCSL en Albuquerque para establecer un plan de acción orientado a cubrir las brechas en los logros educativos que afectan a los estudiantes latinos en las escuelas públicas de todo el país.

El Simposio de la Educación de la NHCSL, que tendrá lugar del 7 al 9 de febrero, constituye una sesión de trabajo para desarrollar una nueva política exhaustiva para identificar los obstáculos en el logro educativo de los estudiantes latinos desde el jardín de infantes hasta el último año de la escuela secundaria y las intervenciones que deben llevarse a cabo en las escuelas públicas del país para aumentar sensiblemente dicho logro educativo. Se prestará especial atención a la transformación del sistema actual a través de soluciones y de programas innovadores.

La política se utilizará como plan general para respaldar la acción en legislaturas estatales seleccionadas y se presentará en la 2da Cumbre Nacional de Legisladores Estatales Hispanos en Washington, DC, del 27 al 30 de marzo de 2003.

“Según las cifras de población recientemente publicadas por la Oficina de Censos, los hispanos son actualmente la primera minoría étnica de los Estados Unidos. Ahora más que nunca es esencial que nosotros, como legisladores estatales, hagamos de la educación la máxima prioridad. La capacidad de nuestros niños para competir en la economía del siglo XXI depende de ello”, declaró el Senador Estatal de Kansas y Presidente de la NHCSL, Paul Feleciano.

“La educación es la clave para limitar la pobreza, aumentar la alfabetización y reducir los costos médicos y de bienestar social. Este simposio de educación será un foro para discutir las formas en las que los latinos puedan acortar la brecha de logro educativo que existe en nuestra sociedad y avanzar hacia una mayor igualdad económica”, expresó la Senadora Estatal de Nuevo México, Bernadette Sánchez.

“La crisis educativa es una crisis nacional, no solamente una crisis hispana. Esta minoría es la futura fuerza de trabajo de los Estados Unidos”, declaró el Dr. Harry Pachon, Presidente del TRPI. “De la misma manera, sería un desastre nacional si el potencial de esta generación no se desarrollara al máximo”.

“Este proyecto representa un gran desafío y una oportunidad aún mayor de marcar la diferencia”, expresó Lou Tornatzky, Vicepresidente de Investigación del TRPI y Director del CLEE.

La Asamblea Nacional Hispana de Legisladores Estatales es una organización sin fines de lucro, apartidaria, formada por legisladores estatales de todo el país, de Puerto Rico y de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Su misión consiste en organizar, educar y concentrar las energías de los casi 300 hispanos que son miembros de la Asamblea para lograr un efecto positivo en sus comunidades. La NHCSL fomenta una mejor vivienda, educación, atención médica y oportunidades de negocios en los sectores público y privado para los hispanos en todo el país.

Fundado en 1985, el Instituto de Política Tomás Rivera (TRPI) fomenta el pensamiento crítico e introspectivo sobre temas clave que afectan a las comunidades latinas a través de la investigación objetiva, pertinente a las políticas y a sus implicancias, para el mejoramiento de la nación.

Legisladores Estatales Registrados en el Simposio de Educación de la NHCSL:

Diputado Ben Miranda, Arizona

Asambleísta Marco Firebaugh, California

Diputado Juan Candelaria, Connecticut

Diputada Minnie González, Connecticut

Diputado Felipe Reinoso, Connecticut

Diputado Joseph Miro, Delaware

Diputado Bob Henríquez, Florida

Diputado John Aguilera, Indiana

Senador Paul Feleciano, Kansas

Delegada Ana Sol Gutiérrez, Maryland

Delegado Víctor Ramírez, Maryland

Diputado Carlos Mariani, Minnesota

Diputada Mary Helen García, Nuevo México

Senadora Mary Jane García, Nuevo México

Diputado Rick Miera, Nuevo México

Senadora Bernadette Sánchez, Nuevo México

Diputado Félix Ortiz, Nueva York

Diputado Peter Rivera, Nueva York

Senadora Margarita Bey, Puerto Rico

Diputada Jessica Farrar, Texas

Senador Mario V. Gallegos Jr., Texas

Diputado Rick Noriega, Texas

Diputada Dora Olivo, Texas

Senadora Leticia Van de Putte, Texas

Diputado Floyd Esquibel, Wyoming

–30–

CONTACTO:

TRPI

Elizabeth Burgos, 202-434-8070, 646-235-9249

o

Andrea Gutiérrez, 909-607-6138

25 LEGISLADORES ESTATALES LATINOS DE 13 ESTADOS Y DE PUERTO RICO TRATARÁN TEMAS CLAVES DE EDUCACIÓN QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD LATINA