Houston, TX–(HISPANIC PR WIRE)–19 de octubre de 2005–El pasado viernes 30 de septiembre, Aeroméxico, la línea aérea más grande de México, recibió el certificado «IATA Operational Safety Audit» por parte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en Inglés). Este certificado tiene como objetivo determinar que las aerolíneas se apeguen a los estándares de seguridad más estrictos a nivel mundial.
Aeroméxico, con la finalidad de obtener el certificado IOSA (IATA Operational Safety Audit), solicitó a la IATA participar en el programa de auditorías de seguridad operacional, que consiste en cumplir con los 646 estándares IOSA equivalentes aproximadamente a 3 mil 500 procesos que deben estar documentados e implementados en cada aerolínea.
«Aeroméxico es una aerolínea que se caracteriza por ser líder en seguridad aérea en la industria aeronáutica nacional» comentó el Lic. Gilberto Perezalonso, Director General de Aeroméxico.
Una característica del programa IOSA, es superar las normas del sector aéreo reconocidas internacionalmente, tales como: OACI (Organización Internacional de Aviación Civil), FAA (Federal Aviation Association) y JAA (Join Aviation Authorities). Este programa está acreditado para realizar evaluaciones de los sistemas operacionales de administración y control de una línea aérea, IOSA fue diseñado para estandarizar los sistemas y lograr con ello que las auditorías sean conducidas en una manera consistente.
Las áreas operacionales de Aeroméxico que fueron sometidas a la auditoria IOSA son:
— Organización y gestión corporativas (ORG): Sistema de administración corporativo, registros y documentación, seguridad aérea, aseguramiento de calidad y respuesta a la emergencia
— Operaciones de vuelo (FLT)
— Control Operacional / Despacho y Control de vuelos (DSP)
— Ingeniería y Mantenimiento de Aeronaves (MNT)
— Operaciones en cabina (CAB)
— Servicio de apoyo en tierra (GRH)
— Operaciones de carga (CGO) y
— Seguridad Operacional (SEC)
La auditoría de Aeroméxico duró una semana, se llevó a cabo del 13 al 17 de junio de 2005. Los resultados indicaron que la aerolínea del Caballero Águila, no sólo cumple los estándares requeridos, sino que en algunos casos los supera.
«Está claro que Aeroméxico ha puesto un gran empeño en esta tarea» comentó Peter Cerdá, Director de seguridad, operaciones e infraestructura de la IATA para América Latina y El Caribe. «En nombre de nuestro director general y de todo el personal que conforma el equipo IOSA, me complace darle al bienvenida a Aeroméxico en el registro, mediante la entrega formal del certificado de registro IOSA» puntualizó el directivo.
La IATA inició el Programa de Auditoría de Seguridad Operacional (IOSA) en 2001 para satisfacer dos necesidades específicas de la industria aérea en las áreas de efectividad de costos y seguridad:
1. Las aerolíneas están sujetas a una proliferación creciente de auditorías que a menudo se superponen en su intención y contenido. IOSA modifica esta situación mediante la introducción de una norma única, acordada y común para la auditoría de aerolíneas
2. La seguridad en la operación de las aerolíneas sigue siendo la mayor prioridad de la industria. El cumplimiento de las normas y prácticas recomendadas del Programa IOSA ayuda a las aerolíneas a lograr seguridad operativa en todas las áreas clave, así como a operar más eficientemente.
«Este certificado es un logro que enorgullece a todos los que formamos parte de la familia Aeroméxico, pues el trabajo y la dedicación que día a día hacemos por brindar altos estándares de seguridad, se reflejan en los beneficios hacia nuestros clientes» finalizó el Lic. Perezalonso.
Para obtener más información y el itinerario completo de todos los vuelos que ofrece Aeroméxico de todos los puertos de entrada en los Estados Unidos, visite por favor la nueva página bilingüe de Aeroméxico en http://www.aeromexico.com/espanol o llame al + (1) 800 237-6639 en los Estados Unidos.
Aeroméxico ofrece vuelos a más de 40 ciudades en México –más que cualquier otra aerolínea– y 16 ciudades que sirven como puerto de entrada a los Estados Unidos, entre los que se incluyen Atlanta; Boston; Chicago; Dallas/Fort Worth; El Paso; Houston; Las Vegas; Los Ángeles; Miami; Nueva York; Ontario en California; Orlando; Phoenix; San Antonio; San Diego; y Tucsón y cinco países en Sudamérica y Europa. Fundada en 1988, Aeroméxico se ha convertido en la aerolínea líder en la región, al sostener los más altos niveles de servicio, que la han hecho acreedora a numerosos reconocimientos de primer nivel en la industria de la aviación. Fue la primera aerolínea en México que ofreció a sus pasajeros un programa de viajero frecuente. Hoy por hoy, el programa Club Premier de Aeroméxico cuenta con más de dos millones de socios. Aeroméxico es socio fundador de la alianza aérea global SkyTeam que ofrece a sus clientes una amplia gama de destinos, vuelos y servicios en todo el mundo. El corporativo de Aeroméxico está en la ciudad de México y Houston es la sede de sus operaciones en los Estados Unidos.