MIAMI, 6 de mayo /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Jaime Bayly es un escritor que se destaca por su estilo directo, sencillo y convincente, y por un manejo de diálogos muy sugestivos y persuasivos. Se han señalado con justicia las virtudes de su estilo: personajes entrañables o afiebrados, diálogos ágiles e intensos, excelente manejo de la acción y, sobre todo, un corrosivo sentido del humor. “Qué alivio leer a alguien que tiene la voluntad narrativa de no esquivar casi nada. No dudaría en calificar la prosa de Bayly de luminosa”.-Roberto Bolaño
Es por eso que Alfaguara ha reeditado cuatro de sus célebres novelas: “No se lo digas a nadie”, “Fue ayer y no me acuerdo”, “Los últimos días de La Prensa” y “Yo amo a mi mami”. Los seguidores de Bayly se deleitarán con las correcciones hechas por el autor y los prólogos escritos entre Lima y Bogotá durante el mes de enero.
Respecto a “No se lo digas a nadie”, nos dice el autor: “Hoy no podría escribir esta novela. Pero hace quince años o más no pude dejar de escribirla. Ésta era la novela que, para bien o para mal, me sentía urgido, desesperado por escribir. Si algo salva a esta novela, me parece, es que al menos fui fiel a mis demonios literarios, a mis fantasmas y obsesiones, a los temas más o menos sórdidos que azuzaban mi imaginación y hacían impostergable la tarea de volcarlos en una ficción.”
Sobre sus modificaciones a “Fue ayer y no me acuerdo” comenta: “Sería inexacto decir que metí tijera a la versión original; la verdad es que la cercené con un hacha y lo poco que quedó en pie es lo que, con suerte, si tienen paciencia y compasión, leerán enseguida.”
“Los últimos días de La Prensa”, según el autor, “es eso mismo. Yo no elegí vivir con mis abuelos maternos en 1980 y 1981 y tampoco elegí trabajar en el diario La Prensa cuando aún no había cumplido quince años. La suma de esos dos hechos azarosos (o debidos a la voluntad de mi madre) me dejó en la memoria unos personajes y unas atmósferas que años después intenté recrear en esta novela”.
Con su corrosivo sentido del humor recuerda en “Yo amo a mi mami” que “no sólo fracasé en el empeño de contar los años de mi niñez, pues terminé inventándome una que me pareció más propicia o divertida; también fracasé en el ingenuo propósito de que esta novela le gustase a mi madre y que ella fuese capaz de leerla sin angustias ni sobresaltos. No le gustó nada y dejó de leerla porque, según me contó, estaba llena de mentiras y falsedades”.
Jaime Bayly nació en Lima, Perú en 1965. Tras ejercer el periodismo diez años, inició su carrera de escritor en 1994, con “No se lo digas a nadie”. Con Alfaguara publicó “Los amigos que perdí”, y recientemente “El cojo y el loco”, la primera de sus novelas en la que parece estar ausente cualquier alter ego. Éstas son las primeras cuatro reediciones de obras claves en su trayectoria que publica Alfaguara. Más adelante se lanzarán otros títulos bajo la “Colección Jaime Bayly”.
Las obras, publicadas por el sello Alfaguara, ya están a la venta en todas las librerías del país.
SANTILLANA AUTORIZA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTE TEXTO CON EL PROPÓSITO DE PROMOCIONAR LA OBRA EN CUESTIÓN.
FUENTE Santillana Publishing Co.