Alianza de Asociación Hispana de Universidades (HACU) y Wal-Mart incrementa cantidad de...

Alianza de Asociación Hispana de Universidades (HACU) y Wal-Mart incrementa cantidad de becas para otorgar a alumnos de educación superior



COMPARTE ESTA NOTA

San Antonio, TX–(HISPANIC PR WIRE)–22 de octubre de 2007–La Asociación Hispana de Universidades (Hispanic Association of Colleges and Universities, HACU), la única institución educativa nacional que representa a las Instituciones de Servicio a los Hispanos (Hispanic-Serving Institutions, HSIs), anunció en el día de hoy que Wal-Mart Stores, Inc., incrementó su apoyo a las becas para alumnos universitarios que cursan estudios en instituciones miembros de HACU. El anuncio se realizó durante el Almuerzo de Asociación en el marco de la 21ra. Conferencia Anual de HACU, titulada “Championing Hispanic Higher Education Success: A National Imperative for the 21st Century” (El fomento del éxito hispano en la educación superior: Un imperativo nacional para el siglo XXI)” que se llevó a cabo en Chicago.

Michael Moore, vicepresidente de comercialización de segmento-proveedor comercial de Sam’s Club, hizo entrega de un cheque por la suma de $300,000 a Antonio Flores, Ph.D., presidente y director ejecutivo de HACU, que será destinado al Programa de Becas HACU-Wal-Mart para Estudiantes Exitosos (HACU-Wal-Mart Achievers Scholarships) durante los próximos tres años. “La contribución de Wal-Mart a nuestro programa de becas representa un compromiso cada vez mayor de respaldar el éxito estudiantil en instituciones miembros de HACU”, expresó Flores. “Agradecemos su compromiso continuo con el éxito de nuestros estudiantes”.

El Programa de Becas HACU-Wal-Mart para Estudiantes Exitosos otorgará anualmente becas de $1,000 a estudiantes competentes de segundo o de último año de instituciones miembros de HACU en campos de especialización selectos, a partir del otoño del 2008. “Como parte de nuestro continuo compromiso con la educación y la comunidad hispana, nos enorgullece respaldar al Programa de Becas HACU-Wal-Mart para Estudiantes Exitosos, el cual les permite a alumnos y alumnas talentosos y merecedores el logro de sus sueños de educación superior en campos relacionados con los negocios”, añadió Esther Silver-Parker, vicepresidenta principal de relaciones de diversidad de Wal-Mart Stores, Inc. “Nos llena de entusiasmo que muchos más estudiantes se beneficiarán este año con nuestra beca”.

Acerca de la Asociación Hispana de Universidades (HACU)

La Asociación Hispana de Universidades (Hispanic Association of Colleges and Universities – HACU) fue creada en 1986 con una membresía inicial de dieciocho instituciones. Actualmente, HACU representa a más de 450 universidades comprometidas con el éxito de la educación superior en los Estados Unidos, Puerto Rico, Latinoamérica, España y Portugal. Aunque sus instituciones miembros en los Estados Unidos representan menos del 7% del total de instituciones de educación superior del país, juntas dan albergue a más de dos tercios del total de estudiantes universitarios hispanos. HACU es la única asociación educativa nacional que representa a las Instituciones al Servicio a los Hispanos (HSIs). Para obtener más información acerca de HACU, visite el sitio Web http://www.hacu.net.

Acerca de Wal-Mart Stores, Inc. (NYSE: WMT)

Cada semana, más de 127 millones de clientes visitan las tiendas Wal-Mart, Supercentros, Supermercados de Barrio, y los establecimientos de Sam’s Club en los Estados Unidos, o su sitio Web http://www.walmart.com. La compañía y su Fundación tienen un compromiso con la filosofía de recompensar a las comunidades locales. Wal-Mart (NYSE: WMT) se enorgullece por su apoyo a las causas que son importantes para sus clientes y asociados en sus propios barrios. El año pasado Wal-Mart donó más de $270 millones a comunidades locales en Los Estados Unidos. Para obtener más información, visite el sitio Web http://www.walmartfacts.com.

Alianza de Asociación Hispana de Universidades (HACU) y Wal-Mart incrementa cantidad de becas para otorgar a alumnos de educación superior