ATLANTA, 23 de febrero /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Alliance for Digital Equality (ADE), una organización nacional sin fines de lucro para defensa del consumidor que sirve para facilitar y asegurar el equitativo acceso a la tecnología en las comunidades subatendidas, anunció hoy el nombramiento de Howard Wright para la Junta Consultiva de ADE y de Harriette Watson como Directora de Tecnología.
Wright, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios Globales de Qualcomm Incorporated, es responsable de impulsar las relaciones y de realizar acuerdos entre Qualcomm y sus socios en el sector de servicios móviles, automotriz y detallistas. Howard es el enlace corporativo para Qualcomm.
El grupo de desarrollo de negocios de Qualcomm es un componente clave para facilitar los lanzamientos exitosos de los nuevos productos de Qualcomm para operadoras de redes inalámbricas y socios como AT&T, T-Mobile, US Cellular, Best Buy y Onstar.
“La inclusión de Howard a la Junta de ADE mejora las posibilidades de ADE de defender el uso de banda ancha móvil en cuanto a fomentar la entrega de servicios vitales a las comunidades subatendidas y no atendidas”, dijo Julius H. Hollis, presidente de ADE. “Los Consejos de Empoderamiento Digital de ADE establecidos en nueve importantes centros urbanos por todo el país darán acceso a aplicaciones innovadoras de tecnología digital como resultado de la relación de Howard con nuestra organización”.
Luego de obtener su diploma en Economía en Stanford University en 1989, Wright comenzó su carrera como deportista en la NBA con los Dallas Mavericks, Orlando Magic y Atlanta Hawks. Wright luego llevó su perfil competitivo y sus capacidades de trabajo en equipo a Qualcomm en 2001 estando a cargo del desarrollo de negocios con desarrolladores de aplicaciones para la plataforma BREW de Qualcomm.
Wright es activo en varias Juntas Nacionales de Beneficencia incluso es Presidente del Pro Kids Golf Academy and Learning Center fundado por su padre y ex defensor de línea de la NFL, Ernie Wright. Howard fue incorporado en el Paseo de la Fama en Stanford en 2001, es un golfista apasionado, y disfruta pasar el tiempo con su hija Alyssa en San Diego.
La responsabilidad general de Harriette Watson como Directora de Tecnología es desarrollar estratégicamente, planificar y manejar los sistemas de información de ADE y las plataformas de tecnología en conjunto con los patrocinadores corporativos de ADE para fortalecer los Programas y Servicios de ADE para las comunidades subatendidas y no atendidas.
“La incorporación de Harriette al equipo ADE es un valor inmenso en momentos en que estamos desarrollando planes de defensoría digitales estratégicos que facilitarán una tecnología de banda ancha accesible en comunidades crónicamente subatendidas”, dijo el presidente Hollis.
Previamente, Watson se desempeñó como Directora General de Información (CIO) para Florida Memorial University con más de 20 años de experiencia progresiva en el diseño, desarrollo e implementación de grandes proyectos de tecnología en materia de educación, servicios públicos y entretenimiento. Tiene profundos conocimientos de Sistemas Financieros/Bancarios, Análisis de Datos/ sistemas basados en la Web (Portal), Gestión de Proyectos y varias metodologías en entornos de consultoría y corporativos.
Las responsabilidades de Watson incluyeron la planificación y dirección estratégica de importantes sistemas de host, proyectos de tecnología y compras. Como miembro del equipo ejecutivo, Watson definió la visión y la dirección estratégica de la tecnología de la universidad alineada con los objetivos y la misión de la empresa.
Además, Watson ha ocupado varias posiciones de liderazgo apoyando y gestionando proyectos para compañías como Bank of America, Walt Disney World Resort, AT&T, Citicorp Information Resources, General Electric y University System of Georgia donde ganó premios por la exitosa implementación de proyectos y fue elemento clave en concretar y marcar una dirección para los proyectos, facilitar las operaciones y mejorar la productividad.
Watson es Licenciada en Ciencias de la Computación de Rutgers University y Master en Sistemas de la Información de University of Phoenix.
Es miembro del Project Management Institute (PMI), del Advisory Council for United Negro College Fund (UNCF), de la Greater Miami Chamber of Commerce (Comité de Tecnología), del Business Advisory Council, de la National Association for Female Executives y fue reconocida como la Empresaria del Año en 2004.
Como parte de su misión de “empoderar a las comunidades por la división en temas digitales”, ADE continuará reuniendo a funcionarios elegidos, consumidores y a la comunidad comercial para educar a las minorías comunitarias sobre la importancia y los beneficios del uso de la banda ancha. Este esfuerzo nacional continuará en ciudades de todo el país para asegurar que todos los estadounidenses -sin importar la raza, etnia o sus ingresos- tienen las armas para unirse a la revolución digital.
ADE ha presentado Consejos de Empoderamiento Digital en Charleston (Carolina del Sur), Houston (Texas), Detroit (Michigan), Miami (Florida), Atlanta (Georgia), Boston, (Massachusetts), Chicago (Illinois), Washington, DC, y Los Angeles (California). En los próximos 24 meses, ADE extenderá sus Consejos a otras 18 ciudades por todo el país.
Acerca de Alliance for Digital Equality – Alliance for Digital Equality (ADE), con casa matriz en Atlanta, Georgia, es una organización sin fines de lucro de defensa del consumidor que sirve para facilitar y asegurar un acceso equitativo a la tecnología en comunidades subatendidas. La Alianza también sirve como puente entre quienes hacen las políticas y los particulares de minorías para ayudar al público a comprender cómo las políticas legislativas y regulatorias sobre las nuevas tecnologías pueden tener un impacto y darles poder en sus vidas diarias. Para más información sobre Alliance for Digital Equality, por favor, visite http://www.alliancefordigitalequality.org.
FUENTE Alliance for Digital Equality