Fort Washington, PA–(HISPANIC PR WIRE)–22 de mayo de 2007–En la actualidad, cerca del 60% de las hispanas estadounidenses mayores de 50 años padecen de masa ósea baja o de osteoporosis(2). El consumo de alimentos y bebidas ricas en calcio reducen el riesgo de tales padecimientos, pero las personas con intolerancia a la lactosa y que experimentan problemas estomacales después de consumir productos lácteos tienen muy pocas opciones disponibles. En el día de hoy, la actriz, cantante y comediante Angélica Vale se une a la Marca LACTAID(R) en una iniciativa para informarle a los hispanos que no toleran la lactosa acerca de la importancia del calcio y la vitamina D, así como de los productos que existen para ayudarles a controlar los síntomas de una forma fácil y efectiva.
“Al igual que la mayoría de los hispanos, yo padezco de intolerancia a la lactosa, por lo que evitaba el consumo de productos lácteos pues no deseaba la molestia estomacales que traían como consecuencia”, afirmó Vale. “Con el paso de los años, me di cuenta de que no consumir productos lácteos me hacía correr el riesgo de padecer osteoporosis. Los productos como la Leche LACTAID(R) y los Suplementos Dietéticos LACTAID(R) ayudan a controlar mi intolerancia a la lactosa sin eliminar los productos lácteos de mi dieta, y me proporcionan tranquilidad con respecto a la salud actual y futura de mis huesos. Además, me encanta poder seguir disfrutando de mis comidas favoritas con mis familiares y amigos”.
Las personas intolerantes a la lactosa—una condición caracterizada por la deficiencia de la enzima lactasa en el organismo, encargada de descomponer la lactosa o azúcar presente en bebidas y otros productos lácteos—tienen por costumbre evitar el consumo de dichos productos. Según los Institutos Nacionales de Salud, las hispanas ingieren menos calcio que la cantidad diaria recomendada en todos los grupos etarios(3). Como resultado, corren mayores riesgos de deficiencia de nutrientes que puede afectar la salud ósea y provocar trastornos relacionados como la osteoporosis, en épocas posteriores de la vida.
La cantidad recomendada de calcio para las mujeres entre 19 y 50 años es 1,000 miligramos diarios. En el caso de las mujeres mayores de 50 años, la ingestión recomendada de calcio aumenta a 1,200 miligramos diarios. Entre las fuentes aconsejables de calcio en los alimentos figuran la leche, queso, yogurt y otros productos lácteos sin o con poca grasa. Los productos como la Leche LACTAID(R) y los Suplementos Dietéticos LACTAID(R) ofrecen una solución importante a las personas que sufren de intolerancia a la lactosa. Esto es particularmente significativo para el estimado de 75% de hispanos que adolecen de ese trastorno(4).
La Leche LACTAID(R) es auténtica, fresca, y 100% libre de lactosa. Los Suplementos Dietéticos LACTAID(R) contienen la enzima lactasa que descompone la lactosa en azúcares simples de fácil digestión, para que todos puedan disfrutar sus alimentos y bebidas lácteas favoritas. Los productos de la Marca LACTAID(R) están a la venta en la mayoría de los establecimientos de alimentos, medicamentos y supermercados de la nación. Para obtener más información acerca de la intolerancia a la lactosa y los productos LACTAID(R), visite el sitio Web http://www.LACTAIDENESPANOL.com.
Acerca de la marca LACTAID(R)
La Leche y los Suplementos Dietéticos LACTAID(R) son comercializados por McNeil Nutritionals, LLC. Los productos de la marca LACTAID(R) permiten que las personas con problemas para digerir los productos lácteos tengan la posibilidad de disfrutarlos nuevamente. La Leche LACTAID(R) es 100% real, y sin lactosa. Además, es ideal para beber, cocinar y hornear, y está disponible en las siguientes variedades: entera, 1%, 2%, sin grasa y fortificada con calcio. Los Suplementos Dietéticos LACTAID(R), disponibles en cápsulas y tabletas masticables, descomponen naturalmente el azúcar de la leche. Usted puede obtener más información sobre los productos Marca LACTAID(R) en el sitio http://www.lactaidenespanol.com o llamando al 1-888-466-8746 (asistencia bilingüe).
Acerca de McNeil Nutritionals, LLC
McNeil Nutritionals, LLC comercializa mundialmente productos nutritivos innovadores. La misión de la compañía es brindar al público la posibilidad de controlar activamente su propia salud. Las principales marcas de McNeil Nutritionals LLC son el Edulcorante sin Calorías SPLENDA(R) , la Mezcla de Azúcar SPLENDA(R) , la Mezcla de Azúcar Moreno SPLENDA(R) , las Bolsitas Edulcorantes sin Calorías QUICK PACK(TM), las Mezclas SPLENDA(R) para el café, las tabletas de calcio masticables VIACTIV(R) , las tabletas masticables multivitamínicas para adolescentes VIACTIV(R) , los Suplementos Dietéticos VIACTIV(R) FLAVOR GLIDES(TM), la leche y los suplementos dietéticos LACTAID(R) , la crema para untar BENECOL(R) y el Edulcorante Natural SUN CRYSTALSTM. Las oficinas centrales de McNeil Nutritionals, LLC, están ubicadas en Fort Washington, PA.
Acerca de HP Hood LLC
Fundada en 1846, Hood es en la actualidad uno de los principales operadores de productos lácteos de marca de los Estados Unidos. En el año 2004, HP Hood se convirtió en HP Hood LLC luego de adquirir Crowley Foods, con sede en Binghamton, Nueva York y Kemps, LLC, con sede en Minneapolis, Minnesota, incrementando el portafolio de marcas nacionales reconocidas y super regionales, así como las operaciones de producción y distribución de Hood. Hood tiene derechos de franquicia a nivel regional y nacional para procesar y vender productos de conservación prolongada, incluyendo la Leche LACTAID(R), Nesquik, Coffee-mate, Stonyfield Farm Organic Milk, Arizona FRESH Iced Tea y Southern Comfort Eggnog. Para obtener más información acerca de Hood, visite el sitio Web http://www.Hood.com
(1) Kids Health for Kids (Nemours Foundation), National Institutes of Health, Osteoporosis and Hispanic Women, May 2006, http://www.niams.nih.gov/bone/hi/osteoporosis_hispanic_women.pdf
(2) National Osteoporosis Foundation, Fast Facts (website), http://www.nof.org/osteoporosis/diseasefacts.htm
(3) National Institutes of Health, Osteoporosis and Hispanic Women, May 2006, http://www.niams.nih.gov/bone/hi/osteoporosis_hispanic_women.pdf
(4)Kids Health for Kids (Nemours Foundation), National Institutes of Health, Osteoporosis and Hispanic Women, May 2006, http://www.niams.nih.gov/bone/hi/osteoporosis_hispanic_women.pdf
NOTA A LOS REDACTORES: Una imagen de alta resolución está disponible en: http://www.hispanicprwire.com/home.php?l=es