Cae el índice de nacimientos prematuros

Cae el índice de nacimientos prematuros

March of Dimes espera que sea el comienzo de una tendencia a largo plazo en la salud infantil


COMPARTE ESTA NOTA

Cae el índice de nacimientos prematuros

techsupp
techsupp
2
1
2009-03-18T20:57:00Z
2009-03-18T20:57:00Z
3
1200
6962
PR Newswire
112
33
8402
9.2720

1
3 pt
2
2

   
WHITE PLAINS, Nueva York, 18 de marzo /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ —
El índice de nacimientos prematuros del país se redujo levemente en el año 2007
— March of Dimes espera que este hallazgo sea el inicio de una nueva tendencia
en salud maternal e infantil mejoradas.

 

    El
índice de nacimientos prematuros se redujo para los bebés nacidos durante las
34-36 semanas de gestación (prematuro tardío) y entre los bebés nacidos de
mujeres afroamericanas y blancas.

 

   
“Este descenso en el índice de nacimientos prematuros nos alienta,
y esperamos que el énfasis que hemos puesto en el problema de los nacimientos
prematuros tardíos esté comenzando a marcar una diferencia”, expresó
Jennifer L. Howse, Ph.D., presidenta de March of Dimes. “A través de
nuestra Campaña contra la prematuridad (Prematurity Campaign), podemos
apoyarnos en este éxito y comenzar a brindar un comienzo saludable en la vida a
más bebés.”

 

    El
índice de nacimientos prematuros (de menos de 37 semanas de gestación) bajó al
12.7% del 12.8% del año 2006, una reducción pequeña pero importante
estadísticamente, de acuerdo con los datos preliminares de nacimientos para el
año 2007 publicados por el Centro Nacional de Estadísticas de la Salud
(National Center for Health Statistics).

 

   
(Nota al editor: Más abajo figura una tabla que indica el cambio en un
año en los índices estatales de nacimientos prematuros.)

 

    El
índice de nacimientos prematuros se incrementó el 36% desde la década de 1980 y
a pesar del descenso en el índice de nacimientos prematuros del año 2007, la
cantidad de bebés que nacen antes de tiempo continúa creciendo superando los
540,000 por año.

 

    El
nacimiento prematuro es un grave problema sanitario que le cuesta a los Estados
Unidos más de US$26,000 millones por año, según el Instituto de Medicina. Es la
principal causa de muerte en recién nacidos y los bebés que superan un
nacimiento prematuro a menudo se enfrentan al riesgo de desafíos sanitarios
durante toda su vida, tales como problemas respiratorios, retardos mentales y
otros problemas. Incluso los bebés que nacen algunas semanas antes de tiempo
(34-36 semanas de gestación, también conocido como nacimiento prematuro tardío)
presentan índices más altos de muerte y discapacidad que los bebés nacidos a
término.

 

   
March of Dimes tiene un plan de cuatro puntos para contribuir a reducir
el índice de nacimientos prematuros en los Estados Unidos, que requiere:

    1.
Una revisión voluntaria de todos los nacimientos con cesárea e inducciones de
parto que se produzcan antes de las 39 semanas de gestación, para garantizar
que cumplen con las directivas establecidas del Colegio Americano de Obstetras
y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologists – ACOG) con
respecto a la necesidad médica de los procedimientos electivos.

    2.
Apoyo federal ampliado para investigación relacionada con la prematuridad para
descubrir las causas del nacimiento prematuro, las estrategias para su
prevención y el cuidado y los resultados mejorados para lactantes
prematuros. 

    3.
Hacedores de políticas para mejorar el acceso a la cobertura sanitaria de
mujeres en edad de quedar embarazadas y para respaldar programas para abandonar
el hábito del cigarrillo como parte del cuidado de la maternidad.

    4.
Empresas para crear lugares de trabajo que apoyen la salud materna y la
infantil, tales como proveer áreas privadas para extraer la leche materna, el
acceso a un horario de trabajo flexible e información sobre cómo tener un
embarazo y un parto saludables.

 

   
March of Dimes es la organización sin fines de lucro líder para el
embarazo y la salud del bebé.  Con
subsidiarias en todo el país y su evento distintivo, Marcha por los Bebés(R),
March of Dimes trabaja para mejorar la salud de los bebés previniendo los
defectos de nacimiento, el nacimiento prematuro y la mortalidad en lactantes.
Para conocer los últimos recursos y la información más reciente, visite
marchofdimes.com o nacersano.org. Y para conocer acerca de estadísticas
perinatales nacionales, estatales y locales, visite marchofdimes.com/peristats

 

Índices de nacimientos prematuros por estado, a fines de
2006 y preliminares de 2007

 

Porcentaje de nacimientos vivos

                      

                              
2006       2007          Cambio
de porcentaje

 

   

EE.UU.                    
12.8       12.7                 -1%

   

Alabama                   
17.1       16.6                 -3%

   

Alaska                    
11.2       10.4                 -7%

   

Arizona                   
13.2       12.7                 -4% 

   

Arkansas                  
13.7       13.9                  1%

   

California                
10.7       10.9                  2%

   

Colorado                  
12.2       12.2                  0%

   

Connecticut               
10.4       10.5                  1%

   

Delaware                  
13.7       14.3                  4%

   

Distrito de Columbia       16.0       15.6                 -3%

   

Florida                   
13.8       13.8                  0% 

   

Georgia                   
14.1       13.6                 -4%

   

Hawaii                    
12.1       12.4                  2%

   

Idaho    
                 
11.6       10.5                 -9% 

   

Illinois                  
13.3       13.1                 -2%  

   

Indiana                   
13.2       12.9                 -2%

   

Iowa                      
11.6       11.6                  0% 

   

Kansas                    
11.8       11.5                 -3%

   

Kentucky                  
15.1       15.2                  1%  

   

Louisiana                 
16.4       16.5                  1% 

   

Maine                     
11.1       10.6                 -5%

   

Maryland                  
13.5       13.4                 -1%

   

Massachusetts             
11.3       11.2                 -1%

   

Michigan                  
12.5       12.2                 -2% 

   

Minnesota            
     
10.5       10.4                
-1% 

   

Mississippi               
18.8       18.3                 -3%  

   

Missouri                  
12.8       12.5                 -2%

   

Montana                   
11.9       11.9                  0%

   

Nebraska                  
12.5       11.9                 -5%

   

Nevada                    
14.4       14.3                 -1%

   

Nueva Hampshire           
10.4        9.4                -10%

   

Nueva Jersey              
12.9       12.7                 -2%

   

Nuevo México              
14.1       12.8                 -9%

   

Nueva York                
12.4       12.3                 -1%

   

Carolina del Norte        
13.6       13.3                 -2%

   

Dakota del Norte          
12.1       11.6                 -4%

   

Ohio                      
13.3       13.2                 -1%

   

Oklahoma                  
13.9       13.5                 -3%

   

Oregon                    
10.3       10.3                  0%

   

Pennsylvania              
11.8       11.8                  0%

   

Rhode Island              
12.6       12.0                 -5%

   

Carolina del Sur          
15.4       15.5                  1%

   

Dakota del Sur            
12.7       12.6                 -1%

   

Tennessee              
   
14.8      
14.2                 -4%

   

Texas                     
13.7       13.6                 -1%

   

Utah                      
11.5       10.9                 -5%

   

Vermont                    
9.6        9.2                 -4%

   

Virginia   
               
12.0       12.1                 
1%

   

Washington                
11.0       10.6                 -4%

   

West Virginia             
14.0       13.9                 -1%

   

Wisconsin                 
11.4       11.1                 -3%    

   

Wyoming                   
12.8       12.7                 -1%      

 

    Se
considera prematuro con menos de 37 semanas de gestación completas.

 

    El
cambio de porcentaje se calcula basándose en un decimal y se ha redondeado al
número entero más próximo.

 

   
Fuente: National Center for Health Statistics, Datos de natalidad de fin
de 2006 y preliminares de 2007.

 

   
Preparado por el Perinatal Data Center de March of Dimes, marzo de 2009.

 

FUENTE  March of Dimes

 

Cae el índice de nacimientos prematuros