Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos (USHCC) anuncia a los...

Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos (USHCC) anuncia a los seis nuevos miembros de su junta directiva

Nuevos integrantes representan a las 500 compañías principales de propiedad hispana


COMPARTE ESTA NOTA

Washington, DC–(HISPANIC PR WIRE)–24 de agosto de 2007–La Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos (USHCC) anunció recientemente el nombramiento de sus seis nuevos miembros, quienes representan a un grupo diverso y distinguido de líderes de negocios.

“Estos nombramientos incrementan la fuerza de la Junta Directiva de USHCC”, expresó David C. Lizárraga, presidente de la Junta Directiva. “Ahora cada región está representada en la Junta al menos por un empresario de las ‘500 Mejores’ compañías de propiedad hispana. Estos exitosos profesionales aportan un valioso caudal de experiencia y conocimientos, que darán más efectividad a nuestra junta en el cumplimiento de la misión de USHCC de otorgar poder a los negocios hispanos”.

Los nuevos miembros de este año son:

Elizabeth Vasquez Gallagher. Presidenta y directora ejecutiva de SAVI Construction, de Gallagher Group, Inc. y Gallagher Group International, representará a la Región 1. Como empresaria, ha formado parte de varias organizaciones femeninas y grupos filantrópicos como National Association of Minority Contractors, National Association of Women in Construction, Boy Scouts of America, y la Junta Directiva de USHCC. La Sra. Gallagher nació en México y creció en Las Vegas, Nevada, donde ha sido empresaria desde el año 1979, cuando fundó Air Nevada, aerolínea comercial que ofrecía recorridos por el Gran Cañón y vuelos privados. Su empresa actual, SAVI Construction, se especializa en la construcción de edificios comerciales, de cuidados de salud, obras públicas e instalaciones industriales.

Sally Fernández. Representa a la Región 2. Es presidenta y directora ejecutiva de varias compañías de tecnología y mercadotecnia radicadas en Tucson, Arizona, con ingresos colectivos superiores a los $20 millones anuales, entre las que figuran The Fernández Group, Technology Development and Research Institute, y Safety Dynamics, Inc. Además, la Sra. Fernández se desempeña como miembro gerente de Unmanned Vehicle Technologies, LLC, compañía dedicada a la fabricación y comercialización de vehículos operados por control remoto para apoyar a la seguridad nacional, y con otras aplicaciones comerciales. Su extenso trabajo en la mercadotecnia corporativa y la fabricación de equipos médicos y aeronáuticos la ha ubicado en la selección de las “500 Mejores” compañías de propiedad hispana del 2007, realizada por la revista Hispanic Business Magazine. En la actualidad es miembro de la Junta de Fideicomisarios de United Way of America.

Nina Vaca. La nueva representante de la Región 3 es directora ejecutiva de Pinnacle Technical Resources, Inc., que reportó ingresos superiores a los $42 millones en el año 2006, y ocupa el lugar 130 en la selección de las “500 Mejores” compañías de propiedad hispana del 2007, realizada por la revista Hispanic Business Magazine. La Sra. Vaca fundó Pinnacle Technical Resources, Inc. en 1996 como proveedor de servicios de tecnología a empresas pertenecientes a Fortune 500. La compañía es una de las firmas de más rápido crecimiento en la nación, y va en camino a recaudar ingresos anuales superiores a los $200 millones. La destacada ejecutiva ha sido distinguida con varios prestigiosos premios nacionales como el de “Empresaria del Año” que otorga la revista Hispanic Business Magazine, y el codiciado premio “Empresaria del Año” 2005 de Ernst & Young, en la categoría de Tecnología y Comunicaciones para la Región del Suroeste. Entre sus misiones filantrópicas figura la presidencia de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispana del Gran Dallas, y de la Junta de Gobernadores de Dallas Symphony Association.

Juventino Cano. El nuevo representante de la Región 4 es director ejecutivo de Cano Container Corporation, la cual ocupa el lugar 284 en la selección de las “500 Mejores” compañías de propiedad hispana del 2007, realizada por la revista Hispanic Business Magazine. Cano Container Corporation fue fundada en 1986 con el propósito de suministrar bienes y servicios a relevantes corporaciones de alimentos y bebidas, y reportó ingresos cercanos a los $17 millones en el 2006. El Sr. Cano fue miembro de la Junta Directiva de USHCC, y forma parte en la actualidad de los Consejos Asesores de Diversidad del Proveedor y Proveedores de Minorías de General Mills y Kraft Foods. Además, fue presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispana de Aurora, y miembro de Mercy Service Foundation y Urban League. Ha recibido numerosas distinciones como la de “Fabricante de Minorías del Año” que otorga el estado de Illinois.

Alex García. Representa a la Región 5. Es director ejecutivo de El Taller Colaborativo, que ocupa el lugar 453 en la selección de las “500 Mejores” compañías de propiedad hispana del 2007, realizada por la revista Hispanic Business Magazine, y reportó ingresos superiores a los $7 millones en el 2006. Es miembro fundador de United States Hispanic Advocacy Association y Hispanic Hotel Owners Association, respectivamente, formando parte de las juntas directivas nacionales de ambas instituciones. También fue miembro de la Junta Directiva de USHCC y de Habitat for Humanity, y miembro activo de la Cámara de Comercio Hispana del Condado Essex, la Federación de Cámaras de Comercio Hispana del Estado de Nueva York, y del Consejo de Comercio de Negocios Hispanos, y de la Asociación de Industrias de Nueva Jersey.

David Hernández. Es director ejecutivo de Liberty Power Corporation, la cual ocupó el lugar 63 en la selección de las “500 Mejores” compañías de propiedad hispana del 2007, realizada por la revista Hispanic Business Magazine. La compañía es proveedora minorista de energía, que presta servicios a más de 25,000 negocios en los Estados Unidos, y reportó ingresos cercanos a los $120 millones en el año 2006. El Sr. Hernández recibió la distinción “Empresario del Año” que otorga por la Organización Nacional de Profesionales Hispanos en el 2006, y la del mismo nombre que concede la revista Hispanic Business Magazine en el 2005. Además, fue elegido como “Comerciante del Año” de la Región 6 por USHCC. El Sr. Hernández nació en Cuba, y representa a la Región 6.

“Los nuevos miembros de nuestra junta directiva aportan un gran caudal de experiencia a USHCC”, añadió Michael L. Barrera, director ejecutivo y presidente de USHCC. “Sus perspectivas y conocimientos respaldarán aún más nuestra misión de aumentar las oportunidades de negocios para los empresarios hispanos, a fin de que puedan seguir compitiendo en una economía global”.

Acerca de la Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos

La Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos (USHCC), fundada en 1979, promueve activamente el crecimiento y desarrollo económico de los empresarios hispanos, y representa los intereses de más de dos millones de negocios de propiedad hispana en los Estados Unidos, con más de $350 mil millones anuales en ingresos. Además, es la organización aglutinadora de 200 cámaras hispanas locales en los Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y México.

Nota a los redactores: Si están interesados en tener acceso a más información acerca de la Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos, visiten el sitio Web de USHCC, http://www.ushcc.com/about en las páginas de información de USHCC. Los vínculos de Internet, números telefónicos y cargos eran correctos en el momento de distribución del comunicado de prensa, pero desde entonces pudieran haber cambiado. Para solicitar ayuda adicional, los periodistas y analistas deben ponerse en contacto con el Equipo de Comunicaciones de USHCC u otros funcionarios apropiados disponibles en el sitio Web http://www.ushcc.com/contact.html.

Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos (USHCC) anuncia a los seis nuevos miembros de su junta directiva