CATHOLIC MEDICAL MISSION BOARD NOMBRA A MÉDICO HONDUREÑO DIRECTOR DE PROGRAMA INTEGRADO...

CATHOLIC MEDICAL MISSION BOARD NOMBRA A MÉDICO HONDUREÑO DIRECTOR DE PROGRAMA INTEGRADO PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES INFANTILES



COMPARTE ESTA NOTA

Nueva York, NY–(HISPANIC PR WIRE)–11 de febrero de 2003–Catholic Medical Mission Board (Junta de la Misión Médica Católica o CMMB por sus siglas en inglés) ha nombrado al Dr. Eduardo H. Retes, M.D., MPH & TM, director regional técnico para América Latina y el Caribe. En tal calidad, el Dr. Retes facilitará la nueva iniciativa de CMMB en la región, denominada “Acción por la Salud Familiar”. Estará radicado en Tegucigalpa, Honduras, y colaborará estrechamente con el personal de CMMB en la región. John F. Galbraith, presidente y funcionario ejecutivo principal de CMMB, hizo el anuncio la semana pasada.

“El Dr. Retes ofrece al programa de CMMB una trayectoria única en la prestación de la atención de la salud en la región”, dijo Galbraith, “ya que el ha ejercido la medicina y también ha trabajado con organizaciones no gubernamentales (ONG). Es una persona humanitaria en su sentido más puro, y un hombre de una fe muy profunda. CMMB es afortunada de contar con la experiencia y la sabiduría del Dr. Retes al dar un paso importante para revertir las tasas de mortalidad vinculadas a las enfermedades infantiles”.

Unas 200,000 muertes ocurren anualmente en el continente americano entre los niños menores de cinco años debido a las enfermedades prevenibles, tales como la diarrea, las infecciones respiratorias graves (neumonía), el sarampión, la malaria, la fiebre de dengue, y la malnutrición. Existen conocimientos médicos para prevenir esta catástrofe, pero 30%-40% de la población no tiene acceso a la atención médica. El programa de CMMB ayudará a generar la capacidad en las organizaciones locales basadas en la fe para poner fin a este ciclo de muerte.

El Dr. Retes y su personal concentrarán sus esfuerzos iniciales en Haití, la República Dominicana, El Salvador, Honduras y Nicaragua. “Acción por la Salud Familiar” se basará en los componentes de la iniciativa de Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual fue concebida para prevenir el inicio de las enfermedades, reconocer los síntomas iniciales de las complicaciones y promover las prácticas clave de salubridad en las comunidades y en los hogares. La idea es prevenir que los niños mueran de enfermedades comunes, proporcionar a las madres chequeos prenatales adecuados y el parto de bebés saludables, y garantizar el crecimiento y desarrollo saludable de los niños. “Una vez que concluyamos nuestra evaluación de las necesidades”, dijo Dr. Retes, “comenzaremos a capacitar a las personas locales de la comunidad en la prevención de enfermedades al trabajar principalmente con la gran red de Iglesia Católica: las parroquias, universidades e incluso las estaciones radiales católicas”.

Según el Dr. Retes, el objetivo general del programa de CMMB es mejorar la salud de las familias. “Cuando tengamos familias fuertes, tendremos comunidades que no tolerarán las enfermedades prevenibles. También queremos cambiar las actitudes con respecto a las estadísticas para que, incluso la muerte de un solo niño sea considerada una epidemia”. El Dr. Retes considera que el programa AIEPI de CMMB en América Latina y el Caribe contribuirán a crear un modelo para otras regiones del mundo que tienen tasas altas de mortalidad infantil derivada de enfermedades prevenibles.

El Dr. Retes obtuvo su grado médico de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en Tegucigalpa; y su maestría en salud pública y medicina tropical de la Facultad de Salud Pública de Tulane University en Nueva Orleans. Se ha desempeñado como el enlace de ayuda humanitaria para varias ONG, como miembro del equipo de respuesta de la American Red Cross (Cruz Roja Estadounidense); y consultor regional en la salud con respecto a Centroamérica para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la cual es el socio en el terreno de CMMB en la “Acción por la Salud Familiar”.

CMMB es una organización benéfica sin fines de lucro que proporciona ayuda médica a los países en vías de desarrollo sin tomar en cuenta su afiliación religiosa. Es la principal organización católica radicada en los Estados Unidos que se dedica exclusivamente a la atención de la salud en el mundo. Por medio de sociedades integradas con otras organizaciones, CMMB se dedica a establecer programas de atención primaria de salud con un énfasis particular en la supervivencia de las madres y los niños. CMMB celebra su 75to aniversario este año y se han planeado ceremonias para conmemorarlo el próximo otoño.

Editores: Para programar entrevistas con el Dr. Eduardo Retes o John F. Galbraith, sírvanse comunicarse con Norma Vavolizza al 212-687-0607 o cmmb@nvcommunications.com.

Para noticias adicionales acerca de la historia y la labor de la Catholic Medical Mission Board, visite http://www.cmmb.org. Hay fotografías disponibles del Dr. Eduardo Retes bajo solicitud.

–30–

CONTACTO:

NV Communications

Norma Vavolizza, 212-687-0607

CATHOLIC MEDICAL MISSION BOARD NOMBRA A MÉDICO HONDUREÑO DIRECTOR DE PROGRAMA INTEGRADO PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES INFANTILES