CenturyLink ofrece sugerencias para el uso del Internet con el objetivo de...

CenturyLink ofrece sugerencias para el uso del Internet con el objetivo de disminuir las infecciones en computadoras y la suplantación de identidad (phishing), y para reforzar la seguridad en general

Semana Nacional de Protección al Consumidor del 2 al 8 de marzo


COMPARTE ESTA NOTA

MONROE, Louisiana, 24 de febrero de 2014 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — CenturyLink, Inc. (NYSE: CTL) está comprometido con la protección de la experiencia de sus clientes en el Internet y, coincidiendo con la Semana Nacional de Protección al Consumidor (National Consumer Protection Week, NCPW por sus siglas en inglés) del 2 al 8 de marzo, está proporcionando una serie de recomendaciones para fomentar la seguridad en el uso del Internet. La meta de la NCPW es promover que los consumidores aprovechen sus derechos como tales al máximo y que tomen decisiones mejor informadas.

(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20090602/DA26511LOGO )

“El Internet ha aumentado la capacidad de los individuos para involucrarse en actividades fraudulentas. Por ese motivo, creímos que era importante ofrecer sugerencias para la protección en el uso del Internet y con ello, elevar el conocimiento de prácticas seguras en la red”, afirmó Dave Mahon, vicepresidente y Oficial Jefe de Seguridad en CenturyLink. “Esta información ayudará a nuestros clientes a reducir las infecciones en sus computadoras, evitar dar respuesta a correos electrónicos fraudulentos y ayudar a que incremente el interés en la seguridad en la red”.

Ocho sugerencias para aumentar la seguridad en el Internet

— Reemplazar claves de acceso “sencillas” (p. ej.: 1234 o “clave”) con claves de acceso alfanuméricas e incluyendo símbolos, y ejecutar las preguntas de seguridad cuando estén disponibles.

— Nunca proporcionar información personal en salas de chat, ni participar en chats o reuniones fuera de Internet

— No publicar información de contacto en Facebook, Twitter, Pinterest, ni en sitios o perfiles similares.

— Asegurarse siempre de que el software de su sistema PC o Mac esté actualizado.

— Revisar sus preferencias de seguridad antes de conectarse a señales Wi-Fi públicas y limitar sus actividades en Wi-Fi.

— Asegurarse que su software antivirus se actualice automáticamente y hacer escaneos de todos sus sistemas operativos con regularidad para protegerse de nuevas amenazas que pudieran conducir a la suplantación de la identidad.

— Desconfiar de correos electrónicos de origen desconocido que incluyan anexos o enlaces.

— Escanear el/los disco(s) duro(s) por lo menos dos veces al mes para detectar y remover controles remotos no autorizados.

La página de Internet oficial de la Semana Nacional de Protección al Consumidor (National Consumer Protection Week, NCPW) protecciondelconsumidor.gov, ofrece a consumidores recomendaciones adicionales e información proporcionada por el gobierno federal y estatal, y por organizaciones sin fines de lucro asociadas.

Acerca de CenturyLink

CenturyLink es la tercera compañía de telecomunicaciones más grande de los Estados Unidos y es reconocida como un líder en el mercado de servicios de red por importantes firmas de la industria de análisis de tecnología. La compañía es un líder global en infraestructura Cloud y soluciones hospedadas de tecnologías de la información para clientes empresariales. CenturyLink proporciona servicios de datos, voz y servicios gestionados en mercados locales, nacionales y algunos mercados internacionales, a través de su red avanzada de fibra óptica de alta calidad y múltiples centros de datos para negocios y consumidores. La compañía también ofrece servicios avanzados de entretenimiento bajo las marcas CenturyLink® Prism™ TV y DIRECTV. Con sede en Monroe, La., CenturyLink es una compañía S&P 500 y está incluida dentro de la lista Fortune 500 de las mayores corporaciones de los Estados Unidos. Para mayor información, visite http://www.centurylink.com/espanol .

FUENTE CenturyLink, Inc.

CenturyLink ofrece sugerencias para el uso del Internet con el objetivo de disminuir las infecciones en computadoras y la suplantación de identidad (phishing), y para reforzar la seguridad en general