–(HISPANIC PR WIRE)–
AVISO para miércoles, 24 de septiembre de 2003
CUANDO:
Miércoles 24 de septiembre, 2003
10:00 a.m. – 11:00 a.m. (Hora del Este)
QUIENES:
El Instituto del Comité Congresional Hispano (CHCI), la principal organización educacional hispana; miembros del Congreso de los Estados Unidos; líderes de la industria de viviendas, y defensores de la Iniciativa Nacional de Viviendas.
QUE:
El CHCI presentará oficialmente su programa bipartidista de dos años para resolver los problemas que confrontan los hispanos con la propiedad de las viviendas. El Buró del Censo indica que para el año 2010, habrá de 14 a 16 millones de nuevos núcleos familiares, de los cuales, dos tercios pertenecerán a minorías étnicas. Si no se llevan a cabo esfuerzos significativos desde ahora para llenar este vacío, los índices del 48% de propiedad de viviendas entre los hispanos (en comparación al 68% general en los Estados Unidos), la situación empeoraría mucho más para el final de la década.
La Iniciativa Nacional de Vivienda del CHCI, en asociación con Fannie Mae, prestamistas, corredores de bienes raíces y organizaciones comunitarias; trabajarán en 63 distritos congresionales con un 25% o más de población hispana, para crear e implementar oportunidades de propiedad de viviendas.
DONDE:
Cannon House Office Building Terrace
Capitol Hill
(Esquina de las Avenidas Independence and New Jersey, SW)
Washington, DC
CHCI, organización sin fines de lucro y sin afiliación partidista, adscrita al capítulo 501(c)(3); suministra programas educacionales para estudiantes universitarios y posgraduados hispanos. La Junta Directiva del CHCI está compuesta por miembros del Congreso, líderes de instituciones sin fines de lucro y ejecutivos corporativos hispanos. Para más información acerca del CHCI, llame al teléfono 1-800-EXCEL DC o visite el sitio http://www.chci.org.
–30–
CONTACTO:
Rolando Rodriguez, 202-543-1771, ext 242
703-371-1489 (cellular)