LIMA–(HISPANIC PR WIRE – BUSINESS WIRE)–12 de agosto de 2002–La Comisión Nacional de Valores de Perú (Conasev) declaró infundada la medida cautelar solicitada por Empresas Polar contra la Organización Cisneros, por la adquisición de una opción irrevocable de compra del 16% de acciones clase A con derecho a voto de la Cervecera Backus & Johnston y del 7% de los accionistas minoritarios de la misma compañía.
Luego de efectuada la negociación, Empresas Polar introdujo una medida cautelar ante Conasev para solicitar la prohibición de la ejecución de la opción de compra de las acciones de la cervecera peruana adquiridas por Organización Cisneros, de la compra del lote de los accionistas minoritarios y del ejercicio de sus derechos políticos.
Las denuncias formuladas por Empresas Polar estaban basadas en la supuesta existencia de una acción concertada entre Organización Cisneros y el accionista colombiano Bavaria, para la toma del control de la Cervecera Backus. También alegaban que Cisneros había pagado un sobreprecio para obtener una prima de control. Estas denuncias fueron rechazadas categóricamente por el Tribunal Administrativo de la Comisión Nacional de Valores peruana.
La decisión de Conasev ratifica la transparencia y legitimidad de la actuación de la Organización Cisneros en la negociación con Backus & Johnston. Luis Emilio Gómez, vicepresidente y director del Departamento Legal de la Organización Cisneros explicó que “la transacción está totalmente apegada a la ley, por lo tanto es transparente y protege de los accionistas minoritarios. Además, puedo decir que las autoridades, los accionistas grandes y pequeños, los consumidores, y en general todo Perú está contento con nuestra incursión en esta tradicional empresa”.
Para la Organización Cisneros es de gran relevancia el respeto hacia los accionistas minoritarios y lo demostró, siendo la única empresa que ha considerado a estos accionistas en las transacciones de Backus. “De otra forma los minoritarios se hubiesen quedado congelados”, afirmó Gómez.
Gómez aclaró que el supuesto precio exagerado en la compra de acciones era un argumento que se caía por su propio peso, “Bavaria pagó $22 por acción, adquiriendo el 24%; Polar pagó $12 por acción y Cisneros $16 por acción; así vemos que la diferencia de precios habla por sí sola, indicando que no hubo ningún tipo de concertación de precios y así lo confirma la decisión de Conasev”.
La resolución de este organismo peruano corrobora enfáticamente que la Organización Cisneros actuó de forma transparente, legítima y con estricto apego a la ley. Para OC la negociación con Backus & Johnston es una oportunidad estratégica para el ingreso de su marca Regional en el mercado peruano y una puerta clave hacia el crecimiento internacional y que traerá importantes beneficios para la economía del Perú.
–30–kb/ny*
CONTACTO:
Cisneros
Antonieta Mendoza López, (0058212) 708-9046
Vice-Presidente de Asuntos Corporativos