Consejos importantes para los consumidores hispanos sobre los gastos durante las fiestas

Consejos importantes para los consumidores hispanos sobre los gastos durante las fiestas

La Campaña de Educación Financiera Hispana de Visa promueve la seguridad en las fiestas


COMPARTE ESTA NOTA

San Francisco, CA–(HISPANIC PR WIRE)–7 de diciembre de 2005–Tomando en cuenta que un 75 por ciento de los hispanos prefiere usar efectivo, (1) y que al mismo tiempo este grupo es dos veces más susceptible al fraude que ningún otro, (2) Visa USA dio a conocer hoy consejos de seguridad al gastar durante las fiestas para lograr una experiencia segura al comprar.

“La temporada de compras durante las fiestas debería ser una época emotiva y memorable”, indica Rosetta Jones, vicepresidenta de Visa USA. “Como consumidores, es importante que tomemos medidas nosotros mismos para protegernos. Nuestros consejos para gastar en las fiestas son un importante elemento de la Campaña de Educación Financiera Hispana de Visa, la cual se creó para fortalecer a los hispanos por medio de la educación financiera”.

En junio de 2005, la Campaña de Educación Financiera Hispana de Visa se introdujo como un esfuerzo a nivel nacional para ayudar a instruir a los hispanos quienes operan principalmente en una sociedad basada en dinero en efectivo. La campaña incluye una colaboración con los consejos de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos; una serie de columnas periodísticas sobre administración del dinero que se ofrece a los medios en español, una iniciativa de recomendaciones de hispanos y una revista sobre bienestar económico llamada Vías..

Consejos antes de comenzar con las compras para las fiestas:

Hay que saber cuánto gastar: Los planificadores financieros recomiendan no gastar más del 1.5% del ingreso anual en las compras durante las fiestas. (3) Éste es un buen consejo. El hogar hispano promedio gana $34,669 al año. (4) El presupuesto para hacer compras durante las fiestas que se recomienda para ese ingreso anual es de $520.

Protege de cargos el dinero tan arduamente ganado: Antes de cambiar el cheque y dirigirte al centro comercial, visita tu banco local y abre una cuenta de cheques. Según un estudio de New Equality, los bancos tienen una gran ventaja sobre los negocios de cambio de cheques. El estudio dice que una persona que gana $1,050 al mes después de impuestos y usa un negocio de cambio de cheques convencional pagará un promedio de $219.24 en cargos al año, comparado con $30 al año con una cuenta de cheques básica. Con frecuencia, al pedir una cuenta de cheques con depósito directo, se eliminan todos los cargos.

Dar y gastar en forma responsable: Con la creciente población hispana, las campañas fraudulentas se han vuelto más sofisticadas en cuanto a quién van dirigidas. Desde que la Iniciativa de Extensión Hispana de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) comenzó en abril de 2004, la FTC ha anunciado 29 casos de fraude en idioma español. Puedes ser más astuto que los defraudadores. Lo primero es no dar información bancaria o de la tarjeta de débito por teléfono o a los vendedores de puerta en puerta. Segundo, se debe pedir algo por escrito, como por ejemplo un folleto. Hay que estudiar este folleto por un día antes de tomar una decisión sobre una compra o una donación.

Consejos al comprar:

Oportunidad para un nivel adicional de seguridad: Muchos estacionamientos en centros comerciales tienen agentes de seguridad que acompañan a los compradores hasta sus automóviles. Están ahí para tu protección. Solicita que un agente de seguridad te acompañe, especialmente si tus compras se han demorado hasta las horas de la noche.

Mantente alerta mientras compras: Recuerda que las tiendas aglomeradas y las largas filas pueden ocasionar que los consumidores actúen de forma poco común, como olvidando su cartera o dejando un recibo en el mostrador, ambos con importante información personal. No dejes que las distracciones te hagan perder de vista pasos sencillos pero importantes en el proceso de compra.

Mantén la vista sobre el escáner: Los cajeros pueden estar abrumados por las largas filas de clientes durante las fiestas, aumentando la posibilidad de que cometan errores. Asegúrate de que el precio sea el correcto y que los artículos que estés comprando pasen por el escáner una sola vez. Cuenta el número de artículos y compáralo con el recibo antes de salir de la tienda.

Manda dinero con astucia: No te esperes hasta que comience al año para empezar a ponerte en forma. Haz el compromiso de ponerte en forma hoy mismo. En lugar de mandar dinero a tu casa con los servicios de giros telegráficos que agregan cargos innecesarios, averigua si tu banco local tiene un servicio de transferencias que pudiera ahorrarte dinero. Asimismo, recuerda que enviar dinero en efectivo o giros monetarios por correo o usar servicios de mensajería no es seguro.

Protege tu dinero: Evita llevar contigo grandes cantidades de dinero en efectivo. Cuando el dinero en efectivo se va, se va. Con una tarjeta Visa Check Card sabes que vas a lo seguro ya que te ofrece varios niveles de protección. Por ejemplo si pierdes o te roban tu tarjeta, no serás responsable por cargos fraudulentos. Simplemente es una forma más segura de pagar.

Protégete a ti mismo. Informa sobre fraudes: Si piensas que has sido víctima o has sido testigo de un fraude, llama a la FTC para presentar una queja en español al 1-877-382-4357.

Acerca de Visa USA

Visa USA es la marca líder y el mayor sistema de pagos del país, posibilitando a los bancos para que proporcionen a sus consumidores y clientes comerciales una amplia variedad de alternativas de pago hechas a la medida para satisfacer sus necesidades de desarrollo. De propiedad conjunta de 14,000 instituciones financieras, Visa USA se ha comprometido a aumentar la selección, conveniencia, aceptación y seguridad de pagos con Visa para todos los grupos interesados en sistemas de pago: miembros, titulares de tarjetas y comerciantes. A través de sus miembros, se han emitido más de 458 millones de tarjetas con la marca de Visa a titulares de tarjetas, las cuales se aceptan en más de 5.7 millones de lugares dentro de los Estados Unidos. Cada año, las instituciones financieras con sede en los EE.UU. confían en el sistema VisaNet de procesamiento de pagos de Visa, para agilizar $1.3 billones de transacciones con una confiabilidad de prácticamente un 100 por ciento. Mundialmente, los titulares de tarjetas en más de 150 países llevan consigo más de 1,000 millones de tarjetas con la marca Visa, la cual se acepta en cerca de 22 millones de lugares, que representa un volumen anual de $3 billones en transacciones.

(1) Cuarta encuesta Hispanic Opinion Tracker de People en Español

(2) Hispanic Outreach Initiative de la Federal Trade Commission

(3) Practical Money Skills for Life, Visa USA

(4) Encuesta Consumer Expenditure Survey 2003

Consejos importantes para los consumidores hispanos sobre los gastos durante las fiestas