Los grupos colaborarán para crear alternativas de competencia en la industria de la televisión por cable
Washington, DC–(HISPANIC PR WIRE)–4 de octubre de 2005–Consumers for Cable Choice anuncia hoy que la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos o LULAC (por League of United Latin American Citizens) se ha unido al grupo de defensa de los derechos nacionales para colaborar en la lucha por crear alternativas de competencia en la industria de la televisión por cable. La asociación con el grupo mayor y más antiguo del país en lo que respecta a la representación de los ciudadanos latinos aumenta la cantidad de los miembros de Consumers for Cable Choice a más de 365,000.
Hector Flores, el presidente de LULAC, dijo que su junta votó unánimemente para unirse a Consumers for Cable Choice y acotó que la organización movilizará a sus miembros para alentar al Congreso a reformar las leyes de las telecomunicaciones de los Estados Unidos para que favorezcan a los consumidores.
“Todos los días, parece que hay más informes acerca de que la televisión por cable ha aumentado sus precios, pero casi nunca se oye que estén expandiendo sus canales para la programación local o cultural”, dijo Flores. La competencia les dará un incentivo a los proveedores de televisión por cable para proveer tarifas más bajas y mejores servicios al cliente. Las leyes actuales representan un obstáculo para la competencia y eso es algo que tiene que cambiar”.
“Al igual que la mayoría de los estadounidenses, los ciudadanos latinos saben que la competencia es buena para los consumidores. Al alentar la competencia en el mercado de la televisión por cable, habrá mejores precios, mejores servicios y la oportunidad de usar las últimas tecnologías de video interactivo”, dijo Jim Conran, Director Ejecutivo de Consumers for Cable Choice. “Nuestra encuesta del mes de septiembre mostró que el 87 por ciento de los estadounidenses quieren poder elegir a su proveedor de cable y piensan que teniendo otra opción habrá mejores servicios y mejores precios. El Congreso debería considerarlo y darse cuenta de que necesita actuar”.
Mickey Ibarra, de la empresa Mickey Ibarra & Associates, que ayudó a crear la asociación entre Consumers for Cable Choice y LULAC, dijo que “No cabe duda de que con la gran ausencia de representaciones verdaderas y positivas de nuestra diversa cultura en los medios dominantes, existe una inmensa necesidad de más programaciones latinas que incorporen la cultura y los valores hispanos. Más competencia en el mercado de los servicios de videos no solamente proveerá más oportunidades de empleo para los latinos tanto frente como detrás de las cámaras, sino que también reflejará y representará de forma más acertada a la comunidad actual de latinos estadounidenses”.
Al anunciar a los nuevos miembros de la asociación Consumers for Cable Choice, Conran también reveló la actual lista de miembros y pronosticó que la cantidad de miembros continuará aumentando a medida que los estadounidenses se vayan dando cuenta de que tienen una verdadera oportunidad para hacer que las leyes que regulan las telecomunicaciones sean modificadas para beneficio del consumidor. Además de LULAC, los miembros de Consumers for Cable Choice incluyen a:
— California Small Business Association, California (http://www.csba.com/ )
— California Farmers Union, California (http://www.calfu.org/ )
— Warren-Trumbull Urban League, Ohio (http://www.nul.org/)
— Urban League of Racine & Kenosha, Inc., Wisconsin (http://www.nul.org/)
— Hopkins House Association, Virginia (http://www.hopkinshouse.com/)
— Americans for Competitive Telecommunications, California
— Women Impacting Public Policy, Oklahoma, California, Washington, D.C. (http://www.wipp.org/ )
— California Small Business Roundtable, California (http://www.csba.com/roundtable/)
— Consumers Coalition of California
— Consumers Alliance of the South East, Texas
— Self Help for the Elderly, California (http://www.selfhelpelderly.org/)
— World Institute on Disabilities, California (http://www.wid.org/)
— American Association of Business Persons with Disabilities, California
— Independent Living Network, California
— Florida Consumers Action Team, Florida
— California Alliance for Consumer Protection, California
— Democratic Processes Center, Arizona
— Citizens Against Regulatory Excess, California
— Arizona Consumers Council (http://azconsumerscouncil.org/)
— Consumers First, Inc., California
— The Consumer Alliance, Washington, D.C.
— Electric Consumers Alliance, Indiana
— Jefferson County Committee for Economic Opportunity, Alabama
Acerca de LULAC (http://www.lulac.org/index.html)
LULAC es la mayor y la más antigua organización hispana de los Estados Unidos y cuenta con aproximadamente 115,000 miembros en todo Estados Unidos y en Puerto Rico. LULAC fomenta el progreso de las condiciones económicas, los logros educativos, la influencia política, la salud y los derechos civiles de los hispanos de los Estados Unidos a través de programas basados en las comunidades con operaciones en más de 700 consejos de LULAC en todo el país. La organización involucra y provee sus servicios a grupos hispanos de todas las nacionalidades. Para más información, por favor llame al (202) 833-6130.
Acerca de Consumers for Cable Choice, Inc. (http://consumers4choice.org)
La sede central de Consumers for Cable Choice, Inc. (cuya sigla es C4CC) se encuentra ubicada en Indianápolis, Indiana. C4CC es una alianza nacional de grupos de defensa de los derechos del consumidor, con la participación de los ciudadanos y de otras personas y grupos que se dedican a promover la máxima opción para los consumidores de los servicios de banda ancha, cable y video. Su misión es eliminar los obstáculos reguladores que se encuentran entre los actuales monopolios y las leyes de reforma del gobierno que despejan el camino para la competencia leal. C4CC utiliza una combinación de información y de defensa de los derechos al nivel de las bases para generar cambios que resulten en un mercado sin regulaciones y que favorezca al consumidor, estimulando los precios justos, más opciones y mejores servicios en la industria de la televisión por cable. Su Presidente, el Sr. Robert K. Johnson, ha estado propugnando políticas que benefician a los consumidores residenciales y a las pequeñas empresas desde hace más de 20 años. Jim Conran, el Director Ejecutivo, ha representado los asuntos de interés de los consumidores en los sectores corporativos, públicos y de las organizaciones sin fines de lucro por más de 25 años. Es un perito en el campo de las políticas públicas y reguladoras. Para más información, por favor llame al (317) 205-9690.
Acerca de Mickey Ibarra & Associates (http://www.ibarraassociates.com)
Mickey Ibarra & Associates es una empresa integrada líder en los asuntos gubernamentales y públicos que se especializa en la defensa de los derechos de los hispanos. Sus clientes incluyen a compañías de Fortune 200, a prestigiosas organizaciones nacionales sin fines de lucro y a gobiernos municipales. Mickey Ibarra, el Presidente y fundador de la compañía, ocupó el cargo de Asistente del Presidente y Director de Asuntos Intergubernamentales en la Casa Blanca desde el año 1997 hasta el 2001. Para más información, por favor llame al (202) 969-8777.