San Antonio, TX–(HISPANIC PR WIRE)–21 de marzo de 2005–Datos nuevos señalan que la intervención temprana, una vez al día, con budesonida, un corticosteroide inhalado que se aplican los niños con asma leve persistente mediante un inhalador de polvo seco, redujo mucho el riesgo a largo plazo y frecuencia de los eventos graves relacionados con el asma y la necesidad de emplear otros medicamentos inhalados.(1)
Los hallazgos que se presentaron hoy en la Sexagésima-Primera Reunión de la Academia Americana de Alergias, Asma e Inmunología (por su sigla en inglés AAAAI) se originan en dos análisis del Estudio sobre Esteroides Inhalados como Tratamiento Habitual del Asma Temprana (por su sigla en inglés, Estudio START), un ensayo de tres años de duración en que participaron casi 2,000 niños, de 5 a 10 años de edad, pacientes de asma leve persistente. AstraZeneca proporcionó los fondos del Estudio START.
“Muchos niños asmáticos van muchas veces a la sala de urgencias o ingresan en el hospital porque sus síntomas se agravan”, según el Dr. Albert Sheffer, catedrático clínico de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, director honorífico de la Clínica de Alergias del Hospital Brigham and Women’s de Boston e investigador en la rama de inocuidad y tolerabilidad del estudio. “Los hallazgos de ambos análisis demostraron que la budesonida tuvo un efecto de tratamiento viable a largo plazo”.
En el primer análisis se aleatorizaron 1,974 niños a fin de que recibieran budesonida una vez al día o un placebo, además del tratamiento usual contra el asma. El uso temprano de budesonida redujo en 40 por ciento el riesgo de exacerbación o eventos graves relacionados con el asma en comparación con lo logrado con el tratamiento usual contra el asma. Además, a los niños del grupo de budesonida les hicieron falta menos intervenciones con otros corticosteroides inhalados (12.3 por ciento en comparación con 2.7 por ciento en el grupo que recibió el placebo), y se les logró mejorar la función pulmonar.
En el segundo análisis se siguieron los efectos secundarios adversos que dieron a conocer 1,981 niños que recibieron bien budesonida y el tratamiento usual o el placebo a lo largo de 3 años. En general, la incidencia de efectos secundarios fue comparable entre ambos grupos, y se dio a conocer que hubo menos exacerbaciones del asma y eventos adversos en el grupo de budesonida a lo largo del estudio (budesonida 43.8%; tratamiento usual 42.8%). Los eventos adversos más frecuentes que se dieron a conocer fueron infecciones respiratorias, faringitis, rinitis, infecciones vírales y bronquitis.
Información sobre el asma
El asma es una de las enfermedades crónicas más graves de Estados Unidos. Se calcula que 20 millones de estadounidenses padecían asma en el 2002. De éstos, casi 12 millones de estadounidenses tuvieron un ataque o episodio de asma durante el transcurso del último año. Además, se calcula que a más de 30 millones de estadounidenses, o cerca del 10 por ciento de la población de Estados Unidos, se les ha diagnosticado asma en el transcurso de sus vidas.(2)
El asma es una enfermedad pulmonar obstructiva reversible, causada por el aumento de la reacción de las vías aéreas ante diversos estímulos, como el humo del cigarrillo, el moho en el aire, el polen, el polvo, la caspa animal, los ejercicios, el aire frío, muchos productos para el hogar e industriales, fragancias o el estrés común. Es una enfermedad inflamatoria crónica que suele conducir a problemas respiratorios conocidos por el nombre de episodios, una serie de eventos que generan la estrechez de las vías aéreas, lo que causa dificultad al respirar con la conocida sibilancia.(3) Aunque cada persona reacciona de una forma distinta ante los factores que desencadenan el asma, la enfermedad puede causar la muerte, si no se maneja adecuadamente. Según la Asociación Americana del Pulmón, más de 4,200 estadounidenses murieron de asma en el 2001.(2)
Sobre AstraZeneca
AstraZeneca es una de las principales empresas internacionales de cuidado de la salud dedicada a la investigación, desarrollo, manufactura y comercialización de fármacos con receta y a la prestación de servicios de salud. Es una de las primeras compañías farmacéuticas del mundo con ventas relacionadas con el cuidado de la salud ascendentes a más de $21,400 millones y está entre las primeras en ventas de productos gastrointestinales, cardiovasculares, respiratorios, oncológicos y neurocientíficos. En los Estados Unidos, AstraZeneca es una empresa del mercado de la salud valorada en $9,600 millones y que cuenta con más de 12,000 empleados. AstraZeneca está incluida en el Índice de Sustentabilidad del Dow Jones (Mundial), así como en el Índice FTSE4Good.
Para más información sobre AstraZeneca, visite: http://www.astrazeneca-us.com
(1) Early Intervention With Budesonide in Recent Onset Mild Persistent Asthma in Children: START Trial Results (Intervención temprana con budesonida en el asma leve persistente, de comienzo reciente, en los niños Resultados del Estudio START). S. Pederson, et.al. Conferencia impartida en la 61ra reunión anual de la Academia Americana de Alergias, Asma e Inmunología, San Antonio, Texas, 19 de marzo del 2005
(2) Tendencias en la morbimortalidad del asma, Asociación Americana del Pulmón, abril del 2004
(3) Hoja informativa del asma en el adulto, Asociación Americana del Pulmón, julio del 2003
–30–
CONTACTO:
AstraZeneca
Cynthia Callaghan
302-886-2959
o
Burson-Marsteller
Evelyn Zapata
305 347 4339