Atlanta, GA–(HISPANIC PR WIRE)–25 de septiembre de 2007–El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en asociación con el Ad Council, anunció el inicio de una nueva serie de anuncios de servicio público (PSA por sus siglas en inglés) para reducir los crímenes perpetrados con armas de fuego en la nación. Los PSA son una extensión de la iniciativa “Project Safe Neighborhoods” (Proyecto Barrios Seguros) del Departamento de Justicia. La campaña, inaugurada en el año 2003, tiene como objetivo disminuir la cantidad de crímenes violentos, llamando la atención acerca de los efectos negativos que los delitos con armas de fuego implican en las familias de quienes los cometen.
Los anuncios se estrenaron durante la Conferencia Anual Project Safe Neighborhoods en Atlanta la semana pasada.
La iniciativa Project Safe Neighborhoods (PSN por sus siglas en inglés), creada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, consiste en un compromiso nacional con el propósito de reducir los crímenes con armas de fuego en el país. Como ocurrió en fases previas de la campaña, los nuevos PSA que se transmitirán por radio, televisión y en gráficas exteriores, están destinados a llegar a los criminales potenciales, demostrando las consecuencias negativas que implica este tipo de delitos, no sólo para quienes los cometen, sino también para sus familias. Los anuncios están disponibles en inglés y en español, y se ubicarán en 60 mercados de toda la nación.
“De acuerdo a los datos preliminares del Reporte Uniforme de Crímenes del 2006 (2006 Uniform Crime Report), esperamos que la divulgación del informe final muestre un ligero incremento en los crímenes violentos”, afirmó Michael Sullivan, director en funciones de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives, ATF). “El Project Safe Neighborhoods ha logrado un gran éxito en combatir el crimen violento a nivel comunitario, pero necesitamos seguir llegando a los criminales potenciales—especialmente a los jóvenes que puedan cometer esos delitos—con esta campaña vital para evitar que otros estadounidenses se conviertan en víctimas”.
A pesar del progreso en la lucha contra el crimen con armas de fuego en los Estados Unidos, los índices de criminalidad siguen estando entre los más altos en el mundo industrializado. Por ejemplo, en el año 2005 se usaron armas de fuego en más de dos tercios de los 16,700 homicidios cometidos, y en un estimado de 420,000 crímenes violentos no fatales en nuestro país. Además, el 31% de las víctimas de esos homicidios fueron personas con edades entre los 13 y 24 años, y esas víctimas adolescentes y jóvenes adultos fueron cuatro veces más propensas a ser asesinadas por un arma de fuego que con las demás armas combinadas.
Los nuevos PSAs fueron creados pro bono (sin costo alguno) por la agencia de publicidad Mullen, radicada en Boston, y se proponen llegar a los jóvenes en riesgo de actividades delictivas (de 14 a 25 años) y a sus familias respectivas. Varias investigaciones realizadas por Mullen en diferentes ciudades del país revelaron que la amenaza de encarcelamiento, o incluso la muerte, no son el obstáculo más significativo para los jóvenes que usan armas ilegales. Por el contrario, los estudios indican que los jóvenes son más propensos a no cometer delitos con armas de fuego porque están conscientes de las formas negativas en que los mismos pueden afectar a sus madres y a otros familiares.
Los PSAs, basados en estas investigaciones, describen las consecuencias que enfrentan las personas inocentes cuando un miembro de la familia comete un crimen, y concluyen con la afirmación: “Gun Crimes Hit Home” (Los crímenes con armas de fuego afectan tu hogar). Además, los nuevos anuncios radiales consisten en testimonios de personas que han cometido crímenes y guardan prisión actualmente, quienes hablan acerca de cómo su encarcelamiento afectó a sus familias. Con frecuencia, las vidas de los familiares se caracterizan por el dolor emocional, la soledad y las dificultades financieras. Para ver los nuevos PSA, visite el sitio Web http://www.Adcouncil.org
“Me enorgullece continuar esta campaña vital con el Departamento de Justicia, para contribuir a la reducción de los crímenes con armas de fuego en nuestro país”, aseguró Peggy Conlon, Presidenta y Directora Ejecutiva de Ad Council. “Esta publicidad convincente apela directamente a la perspectiva mental de los criminales en potencia, y creo que tendrá un impacto significativo”.
“Resulta muy satisfactorio ver cómo nuestra idea estratégica central inicial: el impacto de un crimen con armas de fuego en la familia de quien lo comete, nos ha dado pie para crear anuncios convincentes en esta campaña continua”, agregó Michael Ancevic, Vicepresidente Principal y Director de Grupo Creativo de Mullen. “El nuevo trabajo transmite la idea central de en forma muy emotiva, hablando directamente a los criminales en potencia. Esto los hace detenerse y pensar en quién sería afectado por sus acciones sin proponérselo”.
A partir de esta semana se les estarán distribuyendo los PSA a los órganos de prensa de toda la nación. Según el modelo de Ad Council, los nuevos anuncios se transmitirán en tiempo publicitario donado por los medios de difusión. Desde su inicio en el 2003, la campaña “A reducir la violencia con armas de fuego” (Reducing Gun Violence) ha recibido donaciones de tiempo y espacio publicitario por más de $133 millones.
Acerca del Departmento de Justicia
El Project Safe Neighborhoods, creado en el año 2001 bajo los auspicios del presidente George W. Bush, es un compromiso nacional para reducir los crímenes con armas de fuego en los Estados Unidos, conectando a los programas locales existentes dirigidos a disminuir ese tipo de crímenes, y proporcionándoles a dichos programas los recursos necesarios para lograr el éxito. PSN contribuye a la creación de comunidades más seguras a través de una mayor coordinación y cooperación entre las fuerzas federales, estatales y locales del orden público y la comunidad.
En los últimos seis años, PSN le ha propiciado al Departamento de Justicia más del doble de encauzamientos por armas de fuego, en comparación con los últimos seis años de la administración previa. En el Año Fiscal 2006, el Departamento de Justicia procesó más de 10,000 casos federales de crímenes con armas de fuego, en contra de más de 12,000 acusados. Más del 93% de esos encausados fueron condenados a prisión, y aproximadamente el 75% fue sentenciado a dos o más años de cárcel. Cada día más acusados federales que nunca van a prisión por crímenes con armas de fuego. Para obtener más información acerca del Departamento de Justicia y del Proyecto Barrios Seguros, visite los sitios Web http://www.usdoj.gov y http://www.psn.gov.
Acerca de Mullen
Mullen es una agencia y marca independiente de servicios completos que forma parte de Interpublic Group of Companies. El portafolio de clientes de Mullen está integrado por General Motors, XM Satellite Radio, Four Seasons Hotels and Resorts, Stride Rite Children’s Group, Royal Ahold, HSBC, LendingTree, Match.com, Ask, Gifts.com, T.J. Maxx, Marshalls, Highmark Blue Cross Blue Shield, Sealy, The Stanley Works, Wachovia, EMBARQ, MassMutual, Panera Bread, La Quinta y Orbitz. La agencia, radicada en Wenham, Massachusetts, opera oficinas en Winston-Salem, Carolina del Norte; Detroit, Michigan; y Pittsburgh, Pensilvania. Para obtener más información acerca de Mullen, visite el sitio Web http://www.mullen.com.
Acerca del Advertising Council
Ad Council es una organización privada, sin fines de lucro con un rico historial organizando talento voluntario de la industria de la publicidad y los medios de comunicación para llevar información esencial al público en los Estados Unidos. Al producir miles de campañas de PSA acerca de los más importantes asuntos sociales del momento, Ad Council ha efectuado y continúa efectuando tremendos cambios positivos al aumentar los conocimientos, inspirar a tomar acción y salvar vidas. Para conocer más sobre Ad Council y sus campañas, visite http://www.adcouncil.org.