Derechos humanos y gobernabilidad en Haiti

Derechos humanos y gobernabilidad en Haiti



COMPARTE ESTA NOTA

MIAMI, 25 de octubre /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — La publicación especializada Intercultural Human Rights Law Review de St. Thomas University auspicia una importante conferencia con la participación de especialistas en el Sexto Simposio Anual, edición dedicada a la situación de gobernabilidad y derechos humanos en Haití después del terremoto. El simposio – con el título “Réplicas en el terreno de los derechos humanos: Haití” se llevará a cabo el 5 de noviembre de 2010. El eje de los intercambios durante el evento serán las problemáticas de derechos humanos en Haití desde el trágico terremoto de enero de 2010. En el encuentro también se abordarán las carencias históricas en Haití en cuanto a gobernabilidad y extrema pobreza.

(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20100709/STULOGO )

(Logo: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20100709/STULOGO )

El sexto simposio anual es un evento de todo un día que incluye debates en paneles con académicos destacados del ámbito jurídico, abogados, jueces y responsables de la formulación de políticas. Los panelistas discutirán temas de derechos humanos e interculturalidad respecto de la gobernabilidad en Haití, la asistencia humanitaria extranjera, la población desplazada dentro del país, el tráfico y la adopción de menores después del terremoto. El simposio tiene por objetivo explorar vías para plantear soluciones eficaces a problemas que constituyen una violación al respeto y la dignidad de todo ser humano, y para trazar nuevas orientaciones viables en la lucha por los derechos humanos, la justicia y la igualdad dentro del país.

“Este evento es un reflejo más de la década de excelencia académica obtenida gracias al Programa de Maestría y Doctorado en Derecho con Especialidad en Derechos Humanos e Interculturalidad de la Facultad de Derecho de St. Thomas University, que ha contado con el liderazgo del Dr. Siegfried Wiessner y la Dra. Roza Pati,” dice Marivi Prado, Ejecutiva Principal de Mercadeo y Comunicaciones de la Universidad. “St. Thomas University ha mantenido un vínculo permanente y de larga trayectoria con Haití mediante numerosos proyectos de desarrollo sostenible y derechos humanos en dicho país, además de investigaciones y cursos de formación académica dentro del Programa de Posgrado en Derechos Humanos e Interculturalidad.”

El simposio tendrá lugar en la Sala del Tribunal Simulado (Moot Court Room) de St. Thomas University e inicia a las 9 a.m. Si desea más información diríjase a Colleen Kerins (ckerins@stu.edu) o a la publicación Intercultural Human Rights Law Review (ihrlawreview@stu.edu). En http://www.stu.edu/ encontrará información sobre los programas educativos de la universidad católica y los interesados en otras facultades deben escribir a la Directora M. Prado a mprado@stu.edu.

Acerca de St. Thomas University

St. Thomas University es la universidad patrocinada por la Arquidiócesis de Miami y acoge a estudiantes de todos los credos. Rica en diversidad cultural e internacional, la universidad se dedica a formar líderes que enriquezcan la vitalidad económica y cultural de las regiones en las que se desempeñan. Con nuevas instalaciones para actividades de atletismo, un programa para estudiantes destacados, planes de estudios ampliados que ahora incluyen diplomas en línea, pasantías en las Naciones Unidas y un programa para estudiar en España, la universidad aloja a la Facultad Biscayne de Humanidades y Ciencias Sociales (Biscayne College of Liberal Arts and Social Sciences); la Facultad de Negocios; la Facultad de Derecho y su Instituto de Derechos Humanos; la Facultad de Estudios de Liderazgo (Comunicación, Educación, Liderazgo Organizacional, Administración de Arte y Servicios de Atención a la Salud); la Facultad de Ciencias, Tecnología y Administración de Ingeniería, y la Facultad de Teología y Ministerio Religioso, que alberga al Instituto Ecuménico. Si desea información, consulte http://www.stu.edu/ o envíe un mensaje a Marivi Prado, jefa ejecutiva de marketing: mprado@stu.edu.

FUENTE St. Thomas University

Derechos humanos y gobernabilidad en Haiti