PINELLAS PARK, Florida, 17 de noviembre de 2010 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Entre todos los factores que causan ceguera en los Estados Unidos, la diabetes es la causa principal en el grupo de personas de 24 a 74 años de edad, de acuerdo con el Instituto de Salud Visual de Transitions Optical. Por lo general, este desorden metabólico es diagnosticado por el proveedor primario de la salud, como el médico internista, el pediatra o el endocrinólogo. Sin embargo, un profesional de la salud visual también puede detectar las señales oculares relacionadas a esta condición.
El ojo es uno de los órganos más afectados por la diabetes, por lo tanto, los pacientes diabéticos pueden llegar a desarrollar ciertas condiciones visuales. La educación en torno a la importancia del cuidado apropiado de los ojos puede ayudar a prevenir las complicaciones que atentan contra la precisión visual. Los pacientes diabéticos deben someterse a exámenes regulares de la vista y utilizar protección ocular adecuada.
“Como en todas las ramas de la medicina, la detección temprana es la clave para prevenir las complicaciones diabéticas en el ojo”, explica Madeline L. Romeu, O.D., F.A.A.O. “Los pacientes diabéticos tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades que ocasionan ceguera, tales como la retinopatía diabética, cataratas, degeneración macular y glaucoma. Incluso, estudios demuestran que un 23.5 por ciento de los pacientes diabéticos de 50 años o más sufrirán de ceguera”.
Con el propósito de ayudar a prevenir las complicaciones visuales, se está llevando a cabo un proceso de identificación de los factores que pudiesen provocar el desarrollo de la diabetes. Dos de estos factores son la raza y la etnia. La incidencia de diabetes es más alta en algunos grupos de los Estados Unidos, incluyendo a los latinos.
“En el caso de los latinos, se estima que existen 2.5 millones de adultos, de 20 años de edad o más, que sufren de diabetes”, dijo Dr. Romeu. “Este grupo está 1.7 veces más propenso a desarrollar diabetes que las personas blancas que no son latinos”.
En adición a los factores hereditarios, existe un número de factores ambientales que pudiesen conducir al desarrollo de condiciones visuales. La causa número uno es la exposición a la radiación ultravioleta (UV), asociada comúnmente con el daño a la retina. La radiación UV también puede afectar la calidad y comodidad visual, ya que el resplandor puede llegar a ocasionar estrabismo y fatiga ocular.
“El paciente diabético puede proteger sus ojos de los dañinos rayos ultravioletas (UV) al utilizar lentes protectores. De esta forma, previene el daño ocular y experimenta mayor calidad visual”, dijo Manuel Solis, gerente de mercadeo multicultural de Transitions Optical. “En Transitions Optical, estamos comprometidos con educar a los consumidores acerca de los pasos apropiados para experimentar calidad y comodidad visual. Recomendamos que los pacientes diabéticos consideren lentes adaptivos, como Transitions®, que automáticamente se oscurecen con los cambios en las condiciones de luz para reducir el resplandor y bloquear en un 100 por ciento los rayos UV”.
Para más información sobre la salud visual y la diabetes, visite www.transitions.com .
Acerca de Transitions Optical, Inc.
Transitions Optical es parte de PPG Industries, Inc. y de Essilor International. Habiendo sido los primeros en comercializar los lentes fotosensibles plásticos en 1990, hoy día la compañía es la líder suplidora de lentes fotosensibles a fabricantes ópticos a nivel mundial. Transitions Optical ofrece la más avanzada tecnología en lentes fotosensibles y la más amplia selección de diseño de lentes, materiales y nombres de marca.
Los lentes Transitions(R) son tan claros como los lentes regulares hasta que detectan la presencia de los peligrosos rayos UV. Entonces, mientras más brillante esté el sol, más oscuros se tornan — obscureciéndose como anteojos de sol, proveyendo protección contra la luz brillante del sol. Ya que los lentes Transitions se oscurecen únicamente tanto como sea necesario, pueden ser usados cómodamente a través del año para proveer automáticamente 100% de protección contra los rayos UVA/UVB y el reflejo del sol, todos los días ya sea que haya sol, este nublado o intermedio.
Para más información sobre la compañía y sobre los lentes Transitions, los primeros en ganar el Sello de Aceptación de la Sociedad Americana de Optometría por ser bloqueadores y absorbentes de los rayos ultravioleta, visite transitions.com o comuníquese con un representante del Servicio al Cliente de Transitions Optical llamando al (800) 848-1506 (en los Estados Unidos) ó (877) 254-2590 (en Canadá).
FUENTE Transitions Optical, Inc.