Washington, DC–(HISPANIC PR WIRE)–22 de agosto de 2002–Por tercer año consecutivo, el Army de los Estados Unidos alcanzó sus metas de reclutamiento antes de lo anticipado. Las metas de reclutamiento anuales del U.S. Army para el año fiscal de 2002 son de 79,500 reclutas para el servicio activo y 28,825 reclutas para la reserva del Army. La meta de reclutamiento para los hispanos para el servicio activo es un 12 por ciento, del cual se alcanzó un 12.8 por ciento (10,176 reclutas); la meta para los reclutas de la reserva del Army es también 12 por ciento y el reclutamiento alcanzado fue de 13.1 por ciento (3,776).
Presente para conmemorar el éxito de estas metas de reclutamiento hispano para el año 2002, estará Mayra A. Arias, Oficial Privada, quien representa la recluta número 28,825 de la reserva del Army. Ella será confirmada durante la conferencia de prensa del Army el 22 de agosto en el Pentágono.
El subsecretario del Army, Les Brownlee, acreditó este éxito a los continuos esfuerzos excepcionales de reclutadores del Army, a la expansión de las tecnologías del Internet, y a las campañas publicitarias que se enfocaron específicamente en el mercado de jóvenes anglosajones e hispanos entre los 18 y 24 años de edad. ((se explicó que había dos campañas))
“A medida que el Army continúa la guerra contra el terrorismo, protege nuestra patria y la transforma para resolver los desafíos del futuro, es de igual importancia que transformemos la forma en que reclutamos a esos dedicados ciudadanos que serán el Army del futuro,” dijo Brownlee.
El Army introdujo nuevos programas y nuevas estrategias este año para continuar alcanzando a los jóvenes de su mercado que tienen elevados conocimientos tecnológicos. También, para mostrar la evolución de entrenamiento para un soldado, desde el entrenamiento básico hasta el primer trabajo. Para los hispanos, uno de estos programas fue la serie “Un Día en la Vida” que apareció en el Internet y que mostraba a los reclutas durante su entrenamiento básico. El propósito de estos programas fue desmentir las percepciones negativas que existen sobre el entrenamiento básico. ((Se añadió el programa “Un Día en la Vida”)
El Comando de Accesiones del Army recluta y entrena voluntarios. Les inculca los valores del Army, y los prepara para desempeñar su trabajo en un Army que está en proceso de transformación. Otros programas incluyen aquellos que informan a las organizaciones hispanas nacionales sobre las oportunidades que existen para la juventud en el Army, las iniciativas para el bienestar, la experimentación con el reclutamiento de civiles en algunas áreas, y hasta los beneficios indirectos del nuevo juego de computadora, “El Army de América”.
Las pistas generadas por los reclutadores aumentaron un 48 por ciento durante el año fiscal 2001. Las metas de reclutamiento para hispanos fueron sobrepasadas, en parte, gracias a la campaña “Yo Soy el Army”, que fue el enfoque de un artículo en una edición del periódico Wall Street Journal el 22 de mayo de 2002. Para apoyar esta campaña, el Army invirtió dinero en programas comunitarios especiales en diez comunidades con fuertes concentraciones hispanas a través del país.
Hoy día, el Army está en una mejor situación para reclutar y retener soldados activos, fuerzas reservadas, y comandos de cadete, comentó Teniente General Dennis D. Cavin, General del comando para el Comando de Accesiones del Army (parte del entrenamiento del Army y del Comando de Doctrina). Esta doble función facilita de manera factible el proceso de adaptación de un individuo desde el momento inicial en el que busca información sobre alistamiento en el Army o sobre las carreras disponibles en el Army, hasta el momento cuando completa su entrenamiento militar.
“La mayor parte del crédito se lo podemos dar a los más de 7,000 reclutadores del Army que están en todo el país y que trabajan sin cesar para asegurar que se conozca la historia del Army en los pueblos de los Estados Unidos. “Ellos son verdaderos profesionistas y nos representan con orgullo,” dijo el General Mayor Michael D. Rochelle, general comandante del Comando de Reclutamiento del Army. (( No hay gráficas debido a que en el momento no hay estadísticas de reclutamiento hispano disponibles))
Para más información, llama a la División de Relaciones y Comunicaciones, Oficina del Jefe de Asuntos Públicos al (703) 697-7550. Para los medios de comunicación en español, favor de llamar al (210) 865-1359.
–30–
CONTACTO:
División de Relaciones y Comunicaciones
(703) 697-7550
(210) 865-1359