NUEVA YORK, 10 de marzo /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Microsoft Corp., la ciudad de Nueva York y Selfhelp Community Services Inc. presentaron hoy su Centro Virtual para la Tercera Edad, una original alianza público-privada y proyecto piloto cuya meta es mostrar cómo las ciudades pueden valerse de la tecnología para revitalizar sus centros de jubilados y mejorar la calidad de vida de las personas de edad avanzada confinadas a sus hogares. El Centro Virtual para la Tercera Edad usa computadoras, video e Internet a fin de ofrecer a las personas mayores imposibilitadas de salir de sus hogares una experiencia interactiva que reduce su aislamiento social y les brinda mejor acceso a servicios comunitarios.
(Logo: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20000822/MSFTLOGO)
“El Departamento de la Tercera Edad de la Ciudad de Nueva York está plenamente dedicado a mejorar la calidad de vida de los neoyorkinos de edad avanzada. Esta alianza con Microsoft y Selfhelp Community Services para crear el Centro Virtual para la Tercera Edad es un paso más en el proceso de transformar a Nueva York en la ciudad ‘más amiga’ de las personas mayores”, dijo Lilliam Barrios-Paoli, comisionada del Departamento de la Tercera Edad de la Ciudad de Nueva York (DFTA por sus siglas en inglés). “Los centros de jubilados son el núcleo social para muchas personas mayores, y este nuevo modelo de Centro Virtual para la Tercera Edad nos ha demostrado que la tecnología puede ayudarlos a mantener sus vínculos con la comunidad al llevarles a sus propios hogares la misma experiencia del centro de jubilados”.
Creación del Centro Virtual para la Tercera Edad
El proyecto piloto del Centro Virtual para la Tercera Edad, emprendido conjuntamente por Microsoft, Selfhelp Community Services, DFTA y el Departamento de Informática y Telecomunicaciones de la Ciudad de Nueva York (DoITT por sus siglas en inglés), conecta a seis personas mayores confinadas a sus hogares (cuyas edades oscilan de 67 a 103 años) con el Centro para la Tercera Edad Benjamin Rosenthal de Selfhelp, el cual está ubicado en Flushing, Queens. Las viviendas de cada una de estas seis personas fueron equipadas con una computadora de escritorio con Windows 7, una pantalla táctil, una videocámara pequeña, un micrófono y conexión a Internet de banda ancha.
“La tecnología de banda ancha es la nueva infraestructura del siglo XXI, y actúa como un puente gracias al cual una creciente cantidad de personas de la tercera edad confinadas a sus hogares pueden estar en contacto con sus familiares, amigos, actividades y servicios”, dijo Carole Post, comisionada de DoITT. “El Centro Virtual para la Tercera Edad y la función importante que desempeña a la hora de mejorar la calidad de vida de estas personas mayores deben servir de modelo para alianzas entre los sectores público y privado dedicadas a aumentar la adopción de banda ancha entre las poblaciones marginadas de los cinco barrios”.
Expertos han colocado videocámaras y monitores estratégicamente alrededor del centro a fin de permitir que las personas mayores confinadas a sus hogares interactúen con sus compañeros e instructores del centro y participen en actividades como yoga, clases de pintura, charlas sobre acontecimientos actuales y tai chi. Valiéndose de la tecnología, las personas mayores podrán ver y escuchar a los otros asistentes de la clase y participar activamente en conversaciones y actividades. Desde el inicio del proyecto, algunos han hecho nuevos amigos. It’s Never 2 Late, una compañía de Colorado que crea paquetes tecnológicos especiales para las personas de la tercera edad, provee la interfaz personalizada.
Las personas de edad avanzada que sufren impedimentos relacionados con la edad usan tecnología asistencial como lectores de pantalla o control del cursor o bien aprovechan varios de los programas y opciones de accesibilidad incorporados a Windows 7 que les facilitan el ver, oír y usar sus computadoras tal como la lupa de pantalla completa.
Los participantes del proyecto también tienen acceso al Internet y están descubriendo nuevas formas de reconectarse con el mundo. Una mujer mayor ahora participa de los servicios religiosos transmitidos en vivo desde la Sinagoga Central de Nueva York y usa un enlace de video para comunicarse con sus hijos y nietos cara a cara. Otros participantes participan en juegos, miran videos o escuchan música en Internet, además de usar programas diseñados para mejorar su memoria y función cognitiva. Uno de los hombres que está participando en el proyecto usó Internet para encontrar a ex compañeros de trabajo y reconectarse con un amigo de la infancia a quien no había visto en más de 70 años. También ha empezado a ordenar comestibles por Internet y está analizando la forma de agilizar y expandir su negocio hogareño.
“Incluso en una ciudad tan grande y vibrante como Nueva York, mucha gente puede sentirse aislada y sola”, dijo Bonnie Kearney, directora de marketing de Computación Confiable de Microsoft. “En Microsoft trabajamos con gobiernos, socios tecnológicos y organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo a fin de crear comunidades participativas que integran a las personas debido a sus habilidades en vez de excluirlas, incluso involuntariamente, en base a sus discapacidades. Una forma en que ayudamos a hacer esto posible consiste en desarrollar continuamente tecnología accesible que es más segura y fácil de usar”.
“Conforme las computadoras personales y el Internet adquieren una importancia cada vez mayor en nuestra sociedad, muchas personas de la tercera edad, especialmente aquellas confinadas a sus hogares, quedan rezagadas debido a que carecen de acceso a la tecnología o de oportunidades para aprender las habilidades necesarias”, dijo Kearney. “Con el Centro Virtual para la Tercera Edad, esta original alianza público-privada está creando un modelo que otras ciudades pueden aplicar para ayudar a personas mayores imposibilitadas de salir de sus hogares a mantenerse en contacto con sus seres queridos y seguir colaborando en sus comunidades”.
Aumento en la necesidad de servicios para personas mayores confinadas a sus hogares
La longevidad humana se ha prolongado y la población está envejeciendo rápidamente. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, para el año 2030 el número de personas mayores de 65 años aumentará más rápido que la población total de cada estado, mientras que 26 estados habrán duplicado su población de personas mayores antes de dicha fecha.
Conforme envejecen, muchas personas permanecen confinadas a sus hogares debido a enfermedades crónicas, lesiones o varios impedimentos relacionados con la edad. Según un informe publicado en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense, unos 2 millones de personas de edad avanzada están actualmente confinadas a sus hogares en los Estados Unidos. Además, conforme la población envejece se espera un aumento significativo en la cantidad de personas mayores imposibilitadas de salir de sus hogares debido a una multiplicidad de enfermedades crónicas y discapacidades, una tendencia que preocupa a las ciudades y otros gobiernos que ofrecen servicios y beneficios a las personas de la tercera edad así como a la generación nacida durante la posguerra (“baby boomers”) y a otras personas que deben cuidar a sus familiares de edad avanzada.
“Las personas mayores imposibilitadas de salir de sus hogares y de visitar sus centros para la tercera edad o disfrutar actividades con sus amigos suelen sentirse solas y aisladas, lo que puede llevarlas a la depresión, demencia, mal estado de salud y baja calidad de vida”, dijo Stuart Kaplan, director ejecutivo de Selfhelp Community Services. “Para las personas de edad avanzada confinadas a sus hogares, la posibilidad de usar Internet para mantenerse en contacto con sus familiares, amigos, asistentes sanitarios, trabajadores sociales y servicios comunitarios puede producir beneficios increíbles en su salud y bienestar al mejorar sus vidas, tener mayor acceso a recursos en materia de salud y mantener su independencia”.
Uno de los participantes del proyecto expresó interés en Microsoft HealthVault, el cual ofrece al público una solución para controlar mejor su salud sin salir de la casa. Como una plataforma para la gestión de la historia médica personal, HealthVault se conecta con aplicaciones enfocadas en la salud y el bienestar y con los dispositivos hogareños para el control de la salud tal como brazaletes de presión sanguínea y monitores de glucosa en sangre, los cuales generan datos que los usuarios pueden compartir con sus profesionales médicos, familiares u otros responsables de su cuidado. Este participante ya está usando HealthVault y Heart360.org, el centro virtual y gratuito para la salud cardíaca de la Asociación Estadounidense del Corazón, a fin de monitorear y mantener un registro de su presión sanguínea. De esta forma, puede subir los datos de su brazalete de presión sanguínea a su cuenta de HealthVault y compartir la información con su médico a fin de estudiar su progreso y decidir el mejor tratamiento.
El proyecto del Centro Virtual para la Tercera Edad incluyó una evaluación psicosocial para medir una serie de actitudes, atributos de salud y factores emocionales de los seis participantes, tanto al inicio del programa como en varias etapas. De forma grupal, los participantes exhibieron señales de mejora notable durante el curso del proyecto.
“La oportunidad de interactuar virtualmente con cuidadores, proveedores, familiares y amigos ha logrado cambios importantes y mensurables en la calidad de vida de las personas mayores confinadas a sus hogares”, dijo Becky Bigio, directora de Selfhelp Senior Source Geriatric Care Management Program. “Casi todos los candidatos afirmaron sentirse más conectados con los demás y demuestran una mayor apreciación y gratitud por dichas conexiones”.
Departamento de la Tercera Edad de la Ciudad de Nueva York
La misión del Departamento de la Tercera Edad de la Ciudad de Nueva York (DFTA por sus siglas en inglés) es “trabajar para el fortalecimiento, independencia, dignidad y calidad de vida de la población diversa de personas mayores de la Ciudad de Nueva York y para brindar apoyo a sus familias mediante la defensa de sus derechos, la educación y la coordinación y prestación de servicios”. El departamento presta servicios a casi 1.3 millón de neoyorkinos mayores de 60 años en los cinco barrios de la ciudad, ayudándolos a mantener su independencia y participar en la vida de sus comunidades conforme envejecen.
Departamento de Informática y Telecomunicaciones de la Ciudad de Nueva York
El Departamento de Informática y Telecomunicaciones (DoITT por sus siglas en inglés) mejora la forma en que la Ciudad interactúa con sus habitantes, empresas, comercios, turistas y empleados al aprovechar la tecnología para mejorar la prestación de servicios de la Ciudad. DoITT está liderando un consorcio de entidades de la Ciudad de Nueva York dedicado a aumentar el acceso y la adopción de la tecnología de banda ancha mediante centros públicos de computación, programas escolares y la expansión del Wi-Fi público en parques.
Selfhelp Community Services Inc.
En los últimos 70 años, la organización no lucrativa Selfhelp Community Services, Inc. se ha dedicado a posibilitar que las personas de la tercera edad y las familias inmersas en situaciones de riesgo vivan en sus propios hogares de forma independiente y con dignidad. La organización provee una red integral de programas comunitarios dedicados al cuidado hogareño, servicios sociales y viviendas para las personas de la tercera edad, los cuales integran estrategias progresistas y tecnología de vanguardia para atender las necesidades cambiantes de sus clientes. Además, administra el programa de servicios para víctimas del régimen nazi más importante y antiguo del país, el cual está dirigido a los sobrevivientes del Holocausto.
Acerca de Microsoft
Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq “MSFT”) es líder mundial en software, servicios y soluciones que ayudan a las personas y las empresas a desarrollar todo su potencial.
Para obtener más información acerca de los programas de Microsoft para el acceso informático de las personas de edad avanzada, los servicios ofrecidos por la Ciudad de Nueva York en las áreas de tecnología y tercera edad y Selfhelp Community Services, visite:
http://www.microsoft.com/enable/aging
http://www.microsoft.com/industry/government/digitalinclusion.mspx
http://www.nyc.gov/html/dfta/html/home/home.shtml
http://www.nyc.gov/html/doitt/html/home/home.shtml
http://www.selfhelp.net/about-us
FUENTE Microsoft Corp.