WASHINGTON, 7 de diciembre de 2010 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El Congressional Hispanic Caucus Institute, CHCI (Instituto del Comité de Congresistas Hispanos), anunció hoy su nuevo consejo directivo para el período 2011-2012. El Rep. Charles A. González, de San Antonio, Texas, presidirá el consejo directivo. La elección unánime de González al cargo señala la confianza del consejo en su visión y dedicación para la misión del CHCI. El CHCI anunció además su recientemente creado consejo asesor.
“El CHCI tiene un legado de 32 años desarrollando líderes latinos, y estoy ansioso de expandir durante los próximos dos años la excelente labor y los logros del Rep. Velázquez y los pasados presidentes”, afirmó González. “La población latina está posicionada para determinar el éxito futuro de Estados Unidos y el CHCI está a la vanguardia de la lucha para asegurar que los latinos tengan oportunidades de triunfar a través de la educación”.
Anteriormente, González resultó elegido por primera vez para la Cámara de Representantes de EE.UU. en 1988, representando al 20. distrito del congreso de Texas. Actualmente sirve en el Comité de Energía y Comercio de la Cámara, el Comité Judicial y el Comité de Administración de la Cámara. Su padre, el ex representante Henry B. González, representó al mismo distrito durante 37 años y es uno de los miembros que fundaron el Congressional Hispanic Caucus en 1976.
“No podíamos estar más complacidos con el hecho de que el Rep. González estará liderando la organización durante los próximos dos años”, afirmó Esther Aguilera, Presidente y CEO del CHCI. “Su experiencia, conocimiento y pasión por la comunidad hispana no tienen paralelos. Estamos ansiosos de expandir nuestro alcance dentro de la comunidad, para servir a muchos más jóvenes latinos en los próximos años”.
El Consejo Ejecutivo del CHCI para 2011-2012:
Rep. Charles A. González
Presidente del CHCI
Susan Gonzáles, Comcast
Vicepresidente del CHCI
Esther Aguilera
Presidente y CEO del CHCI
Mike Fernández, Cargill
Tesorero del CHCI
Benjamín Romero, Lockheed Martin
Secretario del CHCI
Derek E. Leon
Morgan, Lewis & Bockius, LLP – Asesor del CHCI
Consejo Directivo
Silvia Aldana, PG&E Corporation
Rep. Joe Baca
Andrew Baldonado, Anheuser-Busch
Luis Campillo, CHCI Presidente de la
Asociación de Alumnos
Rep. Dennis Cardoza
Gil Casellas
María Contreras Sweet, PROMERICA Bank
Leo Díaz, UPS
Ivelisse Estrada, Univisión
Henry Fernández, USA Funds
Jerry Fuentes, AT&T
Francisco Gali, Gali Services International
Rep. Rubén Hinojosa
Rita Jaramillo, NEA
Rep. Ben R. Luján
Moses Mercado, Ogilvy
Orlando Padilla, Padilla Networks
Res. Comm. Pedro Pierluisi
Patricia Pineda, Toyota
Sonia Ramírez, AFL-CIO
Chuck Rocha, CWA
Frank Ros, The Coca-Cola Company
Ignacio Salazar, SER-Jobs for Progress
Rep. Linda T. Sánchez
Omar Vargas, PepsiCo
Rep. Nydia M. Velázquez
E. Ivan Zapien, Walmart
Consejo Asesor del CHCI
Dean Aguillen, Ogilvy
Eddie Aldrete, IBC Bank
Rep. Xavier Becerra
Rep. Jim Costa
Rep. Henry Cuellar
Luis Echarte, Azteca América
Víctor Flores, Arizona Public Service
Robert García, Venable
Emilio González, Verizon
Rep. Raul Grijalva
Rep. Luis V. Gutiérrez
Lidia Martínez, Southwest Airlines
Rep. Grace Flores Napolitano
Carlos D. Nazario, Jr., RC Consulting
Emilio Pardo, AARP
Rep. Ed Pastor
Yvette Pena Lopes, Blue Green Alliance
Frank Quevedo, Quevedo Group
Rep. Silvestre Reyes
Minerva Rodríguez, MRR & Associates
Rep. Ileana Ros-Lehtinen
Rep. Lucille Roybal-Allard
Del. Gregorio Sablan
Rocio Sáenz, SEIU
Rep. Loretta Sánchez
Rep. José E. Serrano
Rep. Albio Sires
Acerca del Congressional Hispanic Caucus Institute
El Congressional Hispanic Caucus Institute, CHCI (Instituto del Comité de Congresistas Hispanos), es una organización independiente sin fines de lucro, amparada en la exención tributaria 501(c)(3), que ofrece programas de desarrollo de liderazgo y servicios educativos para estudiantes y líderes jóvenes emergentes. El Consejo de Directores del CHCI está integrado por miembros hispanos del Congreso y líderes sindicales, empresariales y de organizaciones sin fines de lucro. Para obtener más información, llame al teléfono del CHCI (202) 543-1771 o visite su sitio Web, http://www.chci.org.
FUENTE Congressional Hispanic Caucus Institute