NUEVA YORK, 3 de agosto /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El Festival Internacional de Cine Latino de Nueva York 2009 (2009 New York International Latino Film Festival) y Cinelatino, el canal de cine premium en español líder en los Estados Unidos, se enorgullecen en presentar a los ganadores de los Premios de la Audiencia 2009 de Cinelatino en las categorías de Mejor Película y Mejor Documental al finalizar el décimo aniversario del evento premium de películas Urban Latino en el país.
El ganador del Premio de la Audiencia 2009 de Cinelatino es El Regalo de la Pachamama de Toshifumi Matsushita (más abajo se incluye la sinopsis).
El ganador del Premio de la Audiencia 2009 de Cinelatino es Stages de Meerkat Media Collective (más abajo se incluye la sinopsis).
“Nos honra participar en este prestigioso evento que reconoce a todos los talentos de cineastas latinos emergentes de Estados Unidos y de América Latina, y nos complace entregar los Premios de la Audiencia de Cinelatino, en nombre del público, a quien van destinados estos filmes”, dijo Jim McNamara, Presidente de Cinelatino.
El Festival se realizó combinando muy anticipados estrenos de Hollywood y películas independientes de cineastas de todo el globo. Veintiocho largometrajes y 19 documentales compitieron por los Premios de la Audiencia de Cinelatino.
Como los ganadores de los Premios de la Audiencia de Cinelatino, los directores de ambas categorías recibirán US$1,000 de Cinelatino.
Para obtener más información sobre Cinelatino, visite http://www.Cinelatino.com.
Acerca de Cinelatino:
Cinelatino es el canal de cine premium en español líder en los Estados Unidos, con más de 3.6 millones de suscriptores a través de los principales proveedores de cable, satélite y telefonía en toda América del Norte. Cinelatino ofrece los más recientes éxitos de taquilla en español y títulos aclamados por la crítica de México, Latinoamérica, España y los Estados Unidos. Cinelatino es de propiedad conjunta de Grupo MVS, InterMedia Partners y Panamax Films.
Acerca de New York International Latino Film Festival (NYILFF):
Celebrando su 10o. aniversario en 2009, el New York International Latino Film Festival (NYILFF) es ahora el evento premium de películas de Urban Latino del país. La misión de NYILFF es presentar los trabajos de sobresalientes talentos de cineastas latinos de Estados Unidos y Latinoamérica, ofrecer descripciones completas de la experiencia latina y celebrar la diversidad y espíritu de la comunidad latina. La programación incluye el festival de películas emblemático en NYC, nueva música y presentaciones artísticas, eventos comunitarios gratuitos, becas y una competencia de cortos con reconocimiento nacional en sociedad con HBO. NYILFF ha recibido el apoyo de la Comisión de Medios y Espectáculos Latinos del Alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, desde su creación en 2003.
Sinopsis: El Regalo de la Pachamama:
En el Salar de Uyuni, un niño de 13 años, Kunturi, vive su vida como tantos otros niños de la zona. Pero cuando muere su abuela y su amigo se va del pueblo, él decide embarcarse en un viaje con la caravana de llamas. Durante tres meses, viaja a través de la “Ruta de la Sal” intercambiando sal por otros productos andinos, siendo reacio testigo de sacrificios con animales en los picos nevados e interactuando con las culturas indígenas que parecen no haber sido tocadas por el mundo moderno.
Cuando llega la caravana a su destino, la ciudad de Macha en la que se está realizando el Festival “Tinku”, la vida de Kunturi cambiará para siempre. Allí, encuentra a Ulala, la niña más hermosa que jamás hubiera imaginado. Kunturi y Ulala comparten el mismo sueño: “correr juntos a través del inmenso mar blanco que es el Salar de Uyuni, hasta alcanzar el final del horizonte. Duración: 104 min.; Bolivia.
Sinopsis: Stages:
En el cambiante Lower East Side de la ciudad de Nueva York, se reúne a un grupo de puertorriqueñas de edad con un grupo de jóvenes de la ciudad para crear una obra original a partir de las historias de sus vidas. A lo largo de veinte semanas, quienes participan confrontan estereotipos y examinan sus propias historias, explorando temas sobre la inmigración, las relaciones, el hecho de convertirse en adulto y envejecer. Entretejidas unas con otras, sus historias adquieren un nuevo significado, primero cuando son contadas entre las generaciones, luego cuando se actúan en un show de entradas agotadas. Respondiendo a un clima político que asigna poco valor a las iniciativas artísticas comunitarias, “Stages” ofrece un retrato íntimo de un ensamble insólito, transformado por el poder liberador de sus propias historias. Duración: 83 min.; EE.UU.
FUENTE Cinelatino