San Francisco, CA–(HISPANIC PR WIRE)–5 de octubre de 2005–En el año 1975, el exitoso programa de televisión “Chico and the Man” contaba con la participación estelar de Freddie Prinze como su actor principal, Rita Moreno recibió un premio Tony por “The Ritz” y la Ley de los Derechos del Votante fue enmendada para proveer los materiales de votación en español. También fue el año de la fundación del Fondo de Becas Hispanas o HSF (por Hispanic Scholarship Fund). Durante los últimos 30 años, el HSF, la organización líder del país para el apoyo de la educación universitaria para los hispanos, ha otorgado más de 73,000 becas a estudiantes latinos por un total de $170 millones. Este año, el HSF celebra tres décadas de otorgamientos admitiendo a cinco líderes hispanos, incluyendo a cuatro antiguos becarios del HSF, a su Galería de Graduados Famosos. Los honores serán conferidos esta noche durante el evento de gala en el Four Seasons Hotel de Washington, D.C.
La Galería de los Graduados Famosos fue creada para proporcionar modelos de conducta para las futuras generaciones de estudiantes universitarios hispanos, ilustrando las posibilidades que ofrece la educación terciaria y la misión y los valores del HSF. Este año, los galardonados por el HSF son reconocidos por sus logros en los campos del comercio, de la educación, de las ciencias y de la investigación, e incluyen a:
— El Honorable Federico F. Peña, director administrativo de Vestar Capital Partners, quien creció en la ciudad fronteriza de Brownsville, Texas, y fue el primero de su familia en asistir a la universidad. Antes de unirse a Vestar, Peña ocupó dos cargos de gabinete ministerial durante la administración del Presidente Clinton, como Secretario del Departamento de Energía y como Secretario del Departamento de Transporte de los Estados Unidos. También ocupó el cargo de Alcalde de la Ciudad de Denver desde 1983 hasta 1991.
— Martín Curiel, consultor administrativo y fundador del Rising Farmworker Dream Fund, pasó los primeros 19 años de su vida como trabajador campesino migratorio antes de recibir su Maestría en Administración de Empresas de la Harvard Business School. El año pasado, Curiel se convirtió en una de las ocho personas de los Estados Unidos en tener tanto el título de maestría en administración de empresas como el título de “trabajador campesino”.
— La Dra. Myra Blanco, científica de investigación del Virginia Tech Transportation Institute, atribuye el logro de haber recibido su Doctorado en Ingeniería de Factores Humanos a la perseverancia de su madre y a los innumerables sacrificios que ella hizo como madre monoparental. La Sra. Blanco es mentora de los estudiantes de ingeniería de las minorías.
— La Dra. Elsa A. Murano, vicerectora y decana de Agricultura y Ciencias Biológicas de la Texas A&M University, ocupó el cargo de Subsecretaria de Agricultura de los Estados Unidos durante el primer mandato de la administración del Presidente George W. Bush y fue la primera persona hispana en ocupar dicho cargo.
— El Dr. Luis A. Colón, profesor de química de la State University of New York en Buffalo, se mudó de su Puerto Rico natal para completar su investigación posdoctoral en la Stanford University. Colón es un científico y erudito consumado que ha dedicado su carrera a proveer oportunidades para los grupos que tradicionalmente tienen poca representación en las ciencias.
“Nos enorgullecemos de haberles otorgado becas por más de 30 años a aquellos estudiantes que se lo merecen, muchos de los cuales fueron los primeros de sus familias en asistir a la universidad”, dijo la Sra. Sara Martínez Tucker, presidente y CEO del HSF. “El evento de la Galería de los Graduados Famosos del HSF de este año marca el increíble camino recorrido por el HSF, por aquellos que recibieron los honores y por los becarios y también sirve de inspiración para todos aquellos que desean conseguir una educación”.
Celebrando su cuarto año, el evento de la Galería de los Graduados Famosos del HSF fue creado para exhibir las historias inspiradoras de los hispanos que, a través de sus logros, contribuciones y desafíos superados en sus vidas, demuestran el poder de la educación universitaria tanto para cambiar las vidas de los individuos como a la sociedad. Los honores son otorgados en cinco categorías que ilustran los logros y las características de los galardonados, incluyendo Inspirador, Triunfador, Brillante, Altruista y Optimista.
La clase del 2005 se une a los premiados excepcionales de los tres últimos años, incluyendo al Honorable Antonio Garza, Jr., Embajador de los Estados Unidos en México (galardonado en el año 2004); al Honorable Alberto Gonzales, Secretario de Justicia de los Estados Unidos (galardonado en el año 2003); a Lisa Quiroz, fundadora de People en Español (galardonada en el año 2002); y al Dr. Richard Carmona, Director General de Salud Pública de los Estados Unidos (galardonado en el año 2002).
La Galería de los Graduados Famosos del HSF del 2005 es posible gracias a los patrocinadores principales Procter & Gamble(R) y People En Español; a las asociaciones con Anheuser Busch(R), ExxonMobil, Southwest Airlines(R), USA Funds(R) y UPS (TM); y a las generosas contribuciones de las muchas otras compañías y organizaciones que patrocinan el evento.
Acerca del Fondo de Becas Hispanas
El Fondo de Becas Hispanas o HSF (por Hispanic Scholarship Fund) es la organización líder del país para el apoyo de la educación universitaria para los hispanos. Fundado en 1975, la visión del HSF es fortalecer el país fomentando la educación universitaria entre los hispanos de los Estados Unidos, el segmento en más rápida expansión de la población de los Estados Unidos. Para lograr su misión de duplicar la tasa de hispanos que reciben títulos universitarios, el HSF ha otorgado más de 73,000 becas por más de $170 millones durante los 30 años de su historia. El HSF ha otorgado becas a latinos provenientes de los 50 estados, de Puerto Rico y de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos quienes han asistido a más de 1,700 escuelas y universidades.