MIAMI, FL,–(HISPANIC PR WIRE)–19 de junio de 2003–Ha sido un año de eliminación de tumores malignos, de corrección de anomalías cardiacas congénitas, de fisuras palatinas reparadas, de trasplantes de corazón e hígado, y de devolver la audición a un niño completamente sordo.
Para conmemorar este primer año de milagros, el International Kids Fund (IKF) del Hospital de Niños Holtz en el Complejo Médico Jackson Memorial está celebrando su éxito en la salvación de más de 100 niños de América Latina y el Caribe sin opciones médicas.
El IKF fue creado el año pasado en respuesta a la abrumadora necesidad de cubrir los costos en la salvación de vidas y tratamientos médicos críticos y urgentes a niños de Latinoamérica y el Caribe, procedentes de familias humildes, que no pueden recibir tratamiento en sus países de origen. Los pequeños que recibieron atención en este año inaugural provienen de una sorprendente combinación de naciones: República Dominicana, México, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Trinidad, Antigua, Cuba, Honduras, Haití, Guatemala, Argentina, Jamaica, Uruguay, Chile, Costa Rica y Bolivia.
“La atención de 100 niños y la recaudación de US$ 1 millón en un solo año son testimonio de la dedicación tremenda de nuestra Junta Directiva, así como la generosidad de numerosos socios corporativos y de la comunidad, quienes no vacilaron en aportar fondos. Es algo muy significativo para cada persona que trabaja con el IKF, porque podemos ver a los niños antes y después de que se les ofrece atención médica. La transformación es absolutamente emocionante. Contribuimos a salvar vidas, vidas infantiles ¡y no hay mejor gratificación que esa labor!”, afirmó Juan N. Cento, presidente de la Junta Directiva del IKF.
El programa del IKF también cuenta con un equipo de estrellas que ha hecho posible el reconocimiento y apoyo adicional a esta noble causa. Mario Kreutzberger, el popular “Don Francisco”, figura central del popular programa de televisión “Sábado Gigante”, es la Celebridad Internacional Honorífica del IKF, y encabeza una lista de otras celebridades contribuyentes, como Gloria Estefan, Alex “A-Rod” Rodríguez, Chayanne y Bárbara Palacios.
“El IKF ya ha fijado un objetivo para su segundo año de existencia: ¡recaudar US$ 5 millones! Queremos ser capaces de ayudar a todos los niños que toquen a nuestra puerta. Es trágico negarle la esperanza a cualquiera de ellos”, aseguró Rolando D. Rodríguez, director de la Fundación Jackson Memorial.
Para alcanzar esa meta será necesario un apoyo mayor y continuo por parte de una gran variedad de corporaciones, así como de los miembros de la comunidad del condado Miami-Dade, y de otras organizaciones no lucrativas como United Way, la cual puede canalizar en estos momentos solicitudes específicas de donación para el programa del IKF, a través de su campaña anual de recaudación. Además, el programa del IKF se dispone a lograr un nivel más alto de dedicación y apoyo por parte de los consulados internacionales, para que éstos ayuden a ramificar los esfuerzos de recaudación en los países de origen de los niños que ingresen en el programa, o de aquellos que ya son pacientes del mismo.
Los interesados en contribuir dinero, trabajo voluntario o conocer más acerca del IKF, pueden llamar al teléfono 305 585-5888, o visitar el sitio de Internet http://www.jmfkidsfund.org. Se pueden hacer donaciones online a través del uso de tarjetas de crédito. Para contribuir con cheque o giro postal y enviar donaciones, los interesados deben escribir a la siguiente dirección: The Jackson Memorial Foundation, Attention IKF, P.O. 012297, Miami, FL 33101.
SOBRE EL INTERNATIONAL KIDS FUND
El International Kids Fund, un programa de la Fundación Jackson Memorial, busca proveer tratamiento médico a niños necesitados de América Latina y del Caribe que sufren de enfermedades graves. El Fondo se asegura que estos niños reciban la mejor asistencia posible en el Hospital de Niños Holtz, parte del Complejo Médico Jackson Memorial / Universidad de Miami, uno de los mejores hospitales de enseñanza de los Estados Unidos.
–30–
Contacto:
Clarice MacGarvey
305-861-3157
757-651-8260
cmacgarvey@aol.com
o
Mariela Meléndez
786-218-4084
mariela@edfpr.com