SAN FRANCISCO, 24 de junio /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Instituto Marin, entidad que vigila a la industria del alcohol, inaugurará esta noche en un evento de beneficio los Premios “Barky” con una proyección de la película ‘La Mission’ en el Cowell Theater de San Francisco. El escritor y director, Peter Bratt, y su hermano, el actor Benjamin Bratt, recibirán el primer “Barky”.
(Logo: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20100329/DC77689LOGO)
(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20100329/DC77689LOGO)
“Esta noche, estamos premiando el importante trabajo de los hermanos Bratt con nuestro primer ‘Barky’ por su liderazgo inspiracional en los medios de comunicación”, dijo Annan Paterson, presidente de la mesa directiva del Instituto Marin. “‘La Mission’ cuestiona la norma dominante que promueve el uso y el abuso del alcohol como una norma social en la vida familiar”.
La Mission retrata la insidiosa conexión del alcohol, la violencia y el machismo dentro de su contexto cultural y familiar, con el telón de fondo de la muy diversa vecindad de la Mission en San Francisco. Lo hace mientras, concientemente, evita el uso de productos de alcohol de marca. La película también se ocupa de la aceptación de la comunidad LGBT y la diversidad étnica.
Mark Leno, Senador por el Estado de California, moderará una sesión de preguntas y respuestas luego de la película junto con Peter Bratt y con la co-estrella Jeremy Ray Valdez. Chip Conley, CEO de Joie De Vivre, ofrecerá una introducción al evento. LaMott Atkins y la banda 22nd Street, así como los Mixcoatl-Anahuac Aztec Dancers actuarán antes de la filmación. El Boulevard Kings Car Club of Hayward, California, exhibirá autos Lowrider que aparecen en la película.
Instituto Marin creó los premios Barky para honrar a los líderes en los medios que dan a conocer los peligros del alcohol. En los futuros Barkies también se otorgarán “anti-premios” a las corporaciones del alcohol, empresas de promocion y protagonistas de la industria del entretenimiento por malas prácticas en los medios de comunicación al promover productos de alcohol. “Esta es la parte divertida de la campaña para responsabilizar a la gran industria de alcohol”, afirmó Livingston, director ejecutivo del Marin Institute. “Como los vigilantes de la industria del alcohol, a veces solo tenemos que ladrar cuando mantenemos nuestra posición con vehemencia”.
Instituto Marin protege al público del impacto de las prácticas negativas de la gran industria del alcohol y expone las acciones dañinas de la industria en productos, promociones e influencia social, mientras que apoya a las comunidades en su empeño por evitar esos daños.
Para más información, visite MarinInstitute.org.
CONTACTO: Michael Scippa, 415 548 0492
Jorge Castillo, 213 840 3336
FUENTE Marin Institute