BRASILIA, Brasil, 18 de junio /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El abogado canadiense Robert Amsterdam, del escritorio Amsterdam & Peroff, fue recibido el 17 de junio por el presidente del senado brasilero, Senador José Sarney, a quien le fue explicada la situación de los prisioneros políticos en Venezuela, particularmente el caso de Eligio Cedeño, un banquero venezolano que ha estado por más de dos años en prisión sin haber sido sometido a juicio y a quien recientemente le fue prorrogada su detención por dos años más.
(Foto: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20090618/NY34763 )
“Brasil es un líder regional que se mira con sumo respeto y un modelo de democracia la cual muchos latinoamericanos tienen como referencia,” dijo Amsterdam. “Cuando se abordan estas aberrantes violaciones de derechos humanos y encarcelamiento de prisioneros políticos en Venezuela, ningún amigo, aliado o socio puede darse el lujo de permanecer en silencio”.
En su visita a Brasil Amsterdam ha estado exponiendo a autoridades gubernamentales, líderes del Congreso y de los medios de comunicación acerca de la actual situación en la Venezuela de Chávez. Estas conversaciones ocurren precisamente cuando el senado de Brasil está considerando el acceso de Venezuela al MERCOSUR, el mecanismo de integración y libre comercio de Suramérica. Durante su audiencia con Sarney, además de pedir la intercesión del parlamento brasilero, Amsterdam expuso la situación de ausencia de estado de derecho en Venezuela, la enorme cantidad de compra de armamento pesado de Chávez a Rusia y la alianza inconfesada para construir un cartel de gas.
Después de escuchar cuidadosamente la presentación de Amsterdam, al presidente Sarney (quién fue presidente de la República brasilera de 1985-1990) le fue suministrada una copia de un libro blanco de cincuenta y cuatro (54) páginas que describe las circunstancias de la detención de Eligio Cedeño como ejemplo del proceso mediante el cual el Ejecutivo en Venezuela capturó el sistema judicial y convirtió los tribunales en una rama política.
El equipo de defensa de Eligio Cedeño intenta enfocar su esfuerzo en elevar al conocimiento público el asunto de los prisioneros políticos en Venezuela, conciencia que pretenden sembrar en Brasil y otros países. El libro blanco estará disponible al público a partir del 24 de junio de 2009 en las páginas web: http://www.eligiocedeno.com y http://www.robertamsterdam.com .
CONTACTO: James T. Kimer
+1 (202) 550-9824
james.kimer@ksocialmedia.com
FUENTE Amsterdam & Peroff