WASHINGTON–(HISPANIC PR WIRE – BUSINESS WIRE)–16 de abril de 2003– El presidente George W. Bush ha nombrado a Alfred A. Plamann para formar parte del directorio de “National Cooperative Bank (NCB), una compañía de servicios financieros para cooperativas establecida por el congreso en 1978 para satisfacer las necesidades financieras del negocio de cooperativas en Estados Unidos.
El Sr. Plamann quien representará a las comunidades de bajos ingresos de toda la nación fue confirmado el 8 de abril de 2003 por el senado de Estados Unidos para uno de los tres puestos nombrados por el presidente en el directorio de 15 personas. Reemplazará a Harry Bowie, presidente y ejecutivo jefe principal de “Delta Foundation” de Greenville, Mississippi, originalmente nombrado en 1999.
“Al Plamann se integra al directorio de “NCB” en un momento único. Aunque las firmas privadas han estado muy afectadas y continúan luchando en una economía floja el sector de cooperativas está floreciendo, produciendo mayores ganancias para sus miembros aun en estos momentos difíciles”, dijo Charles E. Snyder, presidente y ejecutivo jefe principal de “NCB”. “El Sr. Plamann antes se desempeñó como miembro electo del directorio de “NCB” por seis años, dos de los cuales fue presidente del directorio y ese período de tiempo el banco originó más de $800 millones de préstamos para el sector de bajos ingresos”.
Entre 1995-2001 al de servicio en “NCB” el Sr. Plamann trabajó en estrecha colaboración con “NCB Development Corporation”, una afiliada sin fines de lucro de “NCB” para satisfacer las diversas necesidades financieras de comunidades de bajos ingresos que no reciben el servicio adecuado. “NCB” proporciona préstamos y capital de inversión a áreas identificadas como la de la vivienda de costo razonable, pequeñas empresas de negocios, cuidado de la salud, viviendas para personas que necesitan ayuda a costo razonable, iniciativas para que los trabajadores puedan ser dueños de sus negocios y desarrollo económico y de la comunidad. Sólo en 2002 “NCB” proporcionó o hizo los arreglos para más de $190 millones en financiamiento para estas comunidades críticas ilustrando el compromiso continuo que el banco tiene con estas importantes empresas en estos tiempos presentes desafiantes y dinámicos.
El Sr. Plamann es presidente y ejecutivo jefe principal de “Unified Western Grocers (UWG) Inc.”, una compañía mayorista de ventas de abarrotes en Los Angeles, California. Más de 50 por ciento de su negocio está en el sur de California, y la principal clientela de “UWG” en minoristas viene de comunidades de bajos ingresos.
Los minoristas de la cooperativa se estima controlan 87 por ciento de la participación del mercado en estas áreas de bajos ingresos.
Además de su cargo en “UWG” su participación como miembro del directorio del centro para los desamparados sin hogar llamado “Weingart Center for the Homeless” le ofrece una experiencia personal única sobre el tipo de financiamiento requerido por los residentes y negocios en vecindarios de bajos ingresos en toda la nación. Como miembro del comité de finanzas el Sr. Plamann ayuda con el presupuesto y otras actividades de financiamiento. “Weingart Center” es una de las facilidades de defensa de los desamparados sin hogar más completa y más grande en el país.
El Sr. Plamann se recibió con el título de “Bachelor” en ciencias con especialización en contabilidad de la universidad “University of Colorado” y un título de “Masters” en administración de negocios con especialización en finanzas de la universidad “University of Pennsylvania (Wharton School of Business)”. El Sr. Plamann reside en La Canada, California.
Más de 50.000 cooperativas en todo Estados Unidos desempeñan una función vital en la economía de la nación. Las cooperativas que son más numerosas que las compañías públicas en una proporción de cuatro a uno cubren industrias tan variadas como la agricultura, abarrotes o comestibles, ferreterías/madera, instituciones financieras, energía y vivienda.
La familia de “National Cooperative Bank” ofrece un arreglo completo de servicios financieros a las cooperativas de la nación y a sus miembros y también a otras organizaciones que pertenecen a sus miembros y empresas sin fines de lucro. “NCB” fue establecida por el congreso en 1978 y se privatizó en 1981 como una compañía de servicio financieros para cooperativas. Pertenece a más de 1.700 de sus clientes, tiene su sede en Washington, DC y oficinas en Alaska, California, Connecticut, New York y Ohio. Si desea más información sobre “NCB” visite http://www.ncb.coop.
–30–BW/ny*
CONTACT:
National Cooperative Bank:
Felicia Grammas, 202/336-7742
o
Jordana Magdieli, 212/741-2977