Estudio de ETS: Los Hispanos Progresan en Ciencias e Ingeniería, pero aún...

Estudio de ETS: Los Hispanos Progresan en Ciencias e Ingeniería, pero aún Quedan Muchos Obstáculos



COMPARTE ESTA NOTA

HOUSTON–(HISPANIC PR WIRE – BUSINESS WIRE)– 29 de mayo de 2003—Un nuevo estudio que llevó a cabo Educational Testing Service examina la posibilidad de aumentar la proporción de estudiantes hispanos y de otros estudiantes de las minorías en ciencias e ingeniería y comenta que dicha tarea “tiene enormes proporciones, pero es necesaria”.

Lo bueno es que la proporción de hispanos que terminan sus carreras universitarias ha aumentado en la última década, aunque en general todavía están mal representados en la educación superior. Al mismo tiempo, no obstante, la población joven hispana ha crecido a un ritmo más rápido que la población estadounidense en general, previéndose que esta tendencia continúe en aumento.

El efecto global de estas tendencias es que para mantener la representación proporcional, será necesario un gran aumento de la cantidad de hispanos que terminan sus carreras. Este avance se produce en momentos en que aumentan potencialmente las oportunidades de empleo en estos campos a medida que se expande la economía y se jubilan muchas personas nacidas en la época de posguerra.

Las conclusiones de “Hispanics in Science and Engineering: A Matter of Assistance and Persistence” fueron dadas a conocer hoy día en “Engineering Collaborations: Preparing Technical Talent For the Economic Upturn”, una conferencia conjunta de The National Action Council for Minorities in Engineering (NACME), Inc. y The National Consortium for Graduate Degrees for Minorities in Engineering and Science (GEM), Inc., que se celebra en el Hotel InterContinental Houston hasta el 30 de mayo.

El informe, escrito por Paul Barton y publicado por el Centro de Información de Política de ETS, tiene la finalidad de informar y orientar los esfuerzos tendientes a encontrar métodos para aumentar la cantidad de estudiantes hispanos que están preparados para obtener títulos universitarios y, en última instancia, seguir las carreras de ciencias e ingeniería.

El informe analiza el progreso que han logrado los hispanos de los Estados Unidos en ciencias e ingeniería entre 1991 y 2000, tal como aumentos en las licenciaturas que van desde el 33 por ciento en matemáticas al 89 por ciento en física. El informe también:

–Presenta una perspectiva optimista para el empleo en general en estas ocupaciones hasta 2010

–Examina el progreso constante de la nación en cuanto al aumento del número de estudiantes que reúnen las condiciones para entrar en la universidad en ciencias e ingeniería

–Analiza algunos desafíos para lograr un mayor progreso, desde reforzar la educación temprana de la niñez y los planes de estudios de la escuela, hasta aumentar la proporción de estudiantes hispanos y de otros estudiantes de color sobresalientes, a fin de aumentar la proporción de hispanos y de otros integrantes de las minorías que entran en la universidad y continúan estudiando hasta graduarse

— Proporciona información con mayor profundidad y detalles para aquellos que participan directamente en la política y la práctica educativa, en programas para aumentar la representación hispana, así como en programas de asesoramiento y otros destinados a la juventud hispana

Descargue una copia gratuita de “Hispanics in Science and Engineering: A Matter of Assistance and Persistence” en el sitio Web http://www.ets.org/research/pic/index. Para comprar ejemplares ($15,00 prepago), escriba a ETS Policy Information Center, MS-04R, Rosedale Road, Princeton, NJ 08651-0001, envíe un e-mail a pic@ets.org, o llame al 609-734-5694.

Con ingresos consolidados estimados en $700 millones para el ejercicio de 2002, Educational Testing Service (ETS) es la organización privada, sin fines de lucro, más grande del mundo en materia de exámenes y evaluación educativa, y líder en investigación educativa. ETS atiende las necesidades de particulares, instituciones educativas y órganos gubernamentales en casi 200 países.

ETS desarrolla y administra más de 12 millones de exámenes en el plano mundial.

–30–SF/ph*

CONTACT:

Educational Testing Service (ETS)

Kevin Gonzalez, 609/734-1617

Estudio de ETS: Los Hispanos Progresan en Ciencias e Ingeniería, pero aún Quedan Muchos Obstáculos