Estudio: La popularidad de ‘California Grown’ continua creciendo especialmente entre los consumidores...

Estudio: La popularidad de ‘California Grown’ continua creciendo especialmente entre los consumidores hispanos

Nueva Investigación Mide los Cambios en las Decisiones de Adquisición


COMPARTE ESTA NOTA

SACRAMENTO, California–(HISPANIC PR WIRE)–2 de febrero de 2004–Hoy se anunciaron los resultados de un estudio de investigación que se llevó a cabo en todo el estado e ilustra que la campaña “California Grown” (Cosechado en California) continúa resonando entre los consumidores de California e impactando sus decisiones de compra, sobre todo entre los compradores hispanos y entre las mujeres. El estudio, encargado por el Acuerdo de Mercadotecnia Consuma lo de California (o siglas BCMA por Buy California Marketing Agreement) fue llevado a cabo en septiembre de 2003 por Rose Research. Esta nueva investigación es la segunda ola en una serie de estudios diseñada para medir la efectividad de la campaña “California Grown” y de sus objetivos de aumentar la demanda y el conocimiento acerca de productos californianos.

El nuevo estudio reveló que, entre aquellos que recordaban publicidad de televisión, los hispanos y las mujeres tienen una actitud más favorable hacia los productos agrícolas de California, reportando que están más predispuestos a comprar productos locales que sus respectivos homólogos. El estudio también reveló que el impacto económico de comprar productos agrícolas locales también ha resonado profundamente entre los hispanos y las mujeres. Como muestran los resultados del estudio, esto se atribuye principalmente a la noción de que su apoyo individual a la economía estatal efectivamente producirá una diferencia real para mejorar las oportunidades de empleo, aumento de ingresos estatales y para aumentar la cíclica actividad económica de California en general.

“Estamos llenos de animo con los resultados de este nuevo estudio y la creciente popularidad del programa entre el más creciente segmento Hispano y mujeres—quienes suelen ser los encargados

de decisiones claves para necesidades de compras hogareñas”, dijo Scout Horsfall, jefe ejecutivo de operaciones de BCMA.

Los datos más importantes de los resultados de la reciente investigación incluyen:

— El conocimiento total acerca de la campaña “California Grown” aumentó del 41% al 46% comparado con un estudio de investigación inicial llevado a cabo en diciembre de 2002;

— El 78% de los hispanos reportó que prefieren comprar productos agrícolas de California. Este porcentaje es el más alto entre todos los grupos étnicos;

— El 56% de los consumidores hispanos dijo que ahora están buscando productos agrícolas californianos con más frecuencia que hace seis meses, después de haber visto, leído o escuchado las noticias que promueven su importancia para la economía del estado;

— Más de un tercio de los hispanos que (en algún momento) vieron la televisión en inglés, recordaron los anuncios de “Real Californian” (el 35%) y “Feed the Dream” (el 34%);

— En total, casi la mitad de todos los hispanos (el 47%) que fueron entrevistados recordaron alguno de los avisos cuando se les asistió con una descripción.

El programa “California Grown”, un esfuerzo conjunto de veintisiete grupos de la industria agrícola, tiene por objetivo no solamente incrementar el conocimiento público sino que también pretende enfatizar el importante papel que la agricultura de California juega en proveer empleos y en apoyar a la economía del estado. El verdadero mensaje que la campaña “California Grown” comunica (por ejemplo, apoyar la economía, el estado, etc.) es percibido como mucho más importante ahora que hace diez meses (Segunda Ola: 47% vs. Primera Ola: 41%).

“A los californianos de habla hispana se les dio la opción de participar en la entrevista en inglés o en español, según como se sintieran más a gusto. Esto produjo que las respuestas de los participantes hispanos fueran más naturales y más honestas para que el comportamiento del mercado pudiera ser leído más claramente”, dijo Scott Horsfall, director general de operaciones del Acuerdo de Mercadotecnia Consuma lo de California.

Basado en el estudio más reciente, el programa “California Grown” continúa generando una gran conciencia y reconocimiento entre los consumidores de California. “Nuestra continua investigación indica que ‘California Grown’ sigue impactando positivamente e influenciando la actitud y decisiones de compra, lo que puede ser muy importante para incrementar las ventas”, afirmó Steve Rose, presidente de Rose Research.

Acerca del Acuerdo de Mercadotecnia Consuma lo de California

El Acuerdo de Mercadotecnia Consuma lo de California es un esfuerzo conjunto de 27 grupos de la industria agrícola que representan los productos de las estancias, de los ranchos ganaderos, de los bosques y de la industria pesquera de California. Como la Junta Consultiva del Departamento de Agricultura y Alimentación de California, Acuerdo de Mercadotecnia Consuma lo de California une los recursos de la industria y del gobierno para aumentar la conciencia, el consumo y el valor de los productos agrícolas de California y al mismo tiempo ayuda a los consumidores del estado a disfrutar de lo mejor del estilo de vida de California.

La campaña “California Grown” está financiada por contribuciones públicas y privadas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, del Departamento de Agricultura y Alimentación de California, y de las organizaciones agropecuarias californianas listadas a continuación:

Asociación de Acuicultura de California

Comisión del Aguacate de California

Asociación de Productores de Ajo de California

Federación Avícola de California

Junta Asesora de la Cereza de California

Junta de Mercadotecnia de la Ciruela de California

Junta de la Ciruela Seca de California

Mutual del Cítrico de California

Comité de Productos de Durazno de California

Junta del Durazno de Cabo de California

Comisión del Espárrago de California

Comisión corte de Flores de California

Comisión de Productos Forestales de California

Comisión de la Fresa de California

Junta Asesora del Higo de California

Comisión de la Fruta Kiwi de California

Junta Asesora de Leche de California

Comisión de la Manzana de California

Comité Administrativo de la Nectarina de California

Comisión de la Nuez de California

Comisión de la Oveja de California

Junta de Mercadotecnia de la Pasa de Uva de California

Junta Asesora de la Pera de California

Concejo del Salmón de California

Comisión del Tomate de California

Comisión de la Uva de Mesa de California

Asociación de Cultivadores de Uva de Vino de California

Para más información visite http://www.californiagrown.org.

Para más información acerca de la campaña “California Grown”, por favor visite http://www.californiagrown.org o, si desea pedir una copia del Resumen Ejecutivo del Estudio de Investigación, por favor contacte a Anita D. Albán al teléfono 213-489-8292, o por e-mail a albana@fleishman.com, o a Félix I. Hernández al teléfono 213-489-8230, o por e-mail a hernandf@fleishman.com.

–30–

CONTACTS:

Fleishman-Hillard

Anita Albán, (213) 489-8292

o

Fleishman-Hillard

Félix I. Hernández, (213) 489-8230

Estudio: La popularidad de ‘California Grown’ continua creciendo especialmente entre los consumidores hispanos