Estudio revela necesidad crítica de información acerca de la parálisis en los...

Estudio revela necesidad crítica de información acerca de la parálisis en los hispanos

Fundación Christopher y Dana Reeve es la primera en proporcionar recurso integral en español acerca de la parálisis


COMPARTE ESTA NOTA

Washington, DC–(HISPANIC PR WIRE)–26 de abril de 2007–Más del 37 por ciento de los hispanos tienen una conexión personal con la parálisis, pero más de la mitad de los mismos desconocen los recursos disponibles en sus comunidades, según revela un estudio realizado por el Centro de Recursos para la Parálisis (Paralysis Resource Center, PRC), servicio de la Fundación Christopher y Dana Reeve (CDRF). Para eliminar los obstáculos que impiden el acceso a esa información vital, el PRC inauguró en el día de hoy el primer recurso en línea y en español acerca de la parálisis, el sitio Web: http://www.paralisis.org.

“La búsqueda de información útil acerca de la parálisis, especialmente en español, puede ser frustrante para los paralíticos y sus familiares, además de que, con frecuencia, la misma no está disponible o es inexacta”, explicó Joseph Canose, vicepresidente de calidad de vida de la CDRF y director del PRC. “El sitio Web en español del PRC proporcionará un nuevo recurso para los hispanos que viven con parálisis, compartiendo la buena noticia de que sus vidas no tienen que ser limitadas”.

Paralisis.org tiene el propósito de ayudar a los hispanos que padecen de parálisis y a sus familias respectivas a mejorar su salud y calidad de vida, poniendo en contacto a los hispanohablantes con los servicios existentes en sus comunidades, y ofreciendo acceso continuo las 24 horas a la información acerca de la parálisis. El sitio Web también crea la oportunidad única para los hispanos que padecen de parálisis de crear vínculos con otras personas para y compartir experiencias similares. Por medio de una comunidad en línea acerca de la parálisis, los usuarios pueden hacer amistades y crear redes de apoyo a nivel nacional e internacional. El sitio también contiene una biblioteca navegable de préstamo, donde los usuarios pueden buscar y leer libros, así como ver videos en su idioma natal.

“El PRC le brindó apoyo a nuestra familia cuando más lo necesitábamos. La información que compartieron con nosotros nos permitió tomar las decisiones adecuadas, y vencer las dificultades”, aseguró Joseph Briseno, cuyo hijo Jay quedó paralítico después de haber resultado seriamente herido en la guerra de Irak. “La palabra ‘imposible’ ya no existe en nuestro vocabulario, y nuestra esperanza es que este sitio en español logre que eso también se haga realidad para otras familias”.

El sitio Web es el complemento de un número telefónico gratuito que pone en contacto a especialistas hispanohablantes en información acerca de la parálisis, con personas paralíticas y sus familias. Los especialistas están disponibles de 9 a.m. a 8 p.m. Hora del Este.

El Centro de Recursos para la Parálisis (Paralysis Resource Center, PRC) de la Fundación Christopher y Dana Reeve (CDRF) promueve la salud y el bienestar de las personas que padecen de lesiones en la columna vertebral, problemas de movilidad y parálisis, proporcionando información integral, recursos y servicios de referencia. Para obtener más información, visite nuestros sitios Web: http://www.paralysis.org o http://www.paralisis.org, o llame al número telefónico 800-539-7309.

Estudio revela necesidad crítica de información acerca de la parálisis en los hispanos