MIAMI, 25 de mayo /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Cada vez es más notoria la presencia de la cultura y culinaria latinoamericana en el menú de las familias estadounidenses. Y es que por medio de nuestra sazón y únicos ingredientes, los platillos que se preparan hoy en día cuentan con el particular sello hispano. En este sentido, llega otro ingrediente a la mesa: la guayaba, que resalta por su sabor, textura y valor nutricional.
“Por medio de la campaña ‘El aroma de mis recuerdos’ queremos promover el uso de la guayaba mexicana en como una parte importante de los platillos hispanos. Queremos que los latinos, y la población en general, disfruten de nuestras tradiciones gastronómicas siendo una de ellas la guayaba y su indiscutible olor”, explica a este medio el Chef Omar Covarrubias, quien es un embajador de la cocina mexicana en el mundo.
“EL AROMA DE MIS RECUERDOS” ANUNCIA LA DISPONIBILIDAD DE LAS GUAYABAS MEXICANAS EN LOS ESTADOS UNIDOS, EN LOS ESTADOS DE TEXAS, CALIFORNIA, ATLANTA NEW YORK E ILLINOIS.
LAS MAGNIFICAS BONDADES Y VIRTUDES DE ESTA MARAVILLOSA FRUTA QUE VA BIEN CON TODO PUES SUS AZUCARES NATURALES SE FUSIONAN PERFECTO CON CUALQUIER TIPO DE COMIDA, Y EN LA COCTELERÍA MUNDIAL SON YA UNA REALIDAD, MIXOLOGOS RECONOCIDOS MUNDIALMENTE COMO JUNIOR MERINO LA UTILIZAN EN MUCHAS DE SUS MAJESTUOSAS CREACIONES.
EL ULTIMO EVENTO DE LA CAMPANA PRESENTADO POR EL CHEF OMAR COVARRUBIAS MAYO 17 EN LA CULINARIAMENTE FAMOSA CIUDAD DE NEW YORK, EN EL RESTAURANTE MEXICANO POR EXCELENCIA “TOLOACHE MEXICAN BISTRO” CELEBRIDADES CULINARIAS Y DEL MEDIO PUDIMOS DELEITARNOS CON CREACIONES DEL MULTIPREMIADO CHEF JULIAN MEDINA ACOMPAÑADO DEL CHEF OMAR COVARRUBIAS, EMBAJADOR DE LA COCINA MEXICANA EN EL MUNDO. LA MEXICAN RESTAURANT ASSOCIATION TAMBIÉN ESTUVO PRESENTE. EN LA ENTREVISTA CON EL CHEF OMAR COVARRUBIAS, NOS HABLO DE LA MARAVILLA DE LA GUAYABA.
“La guayaba es un alimento de baja densidad energética y de alto valor de saciedad, aportando tan sólo 69 kilo-calorías en 100 gramos (aproximadamente dos piezas grandes). Esto la hace adecuada para todo tipo de personas, aun aquellas con sobrepeso. Esta maravillosa fruta contiene, además, los hidratos de carbono simple y azúcares necesarios para estimular el sistema nervioso, el cerebro y el sistema muscular”.
Asimismo, la guayaba contiene abundante vitamina A en forma de carotenos y licopenos lo que ayuda, a los que la consumen, a tener una visión correcta. “Cabe destacar el poder antioxidante que tiene y que es muy poderoso para protegernos del envejecimiento prematuro y de enfermedades infecciosas; y actúa como agente preventivo del cáncer. Un consumo frecuente de guayabas es, de verdad, una maravilla”, argumenta el Chef Covarrubias.
Pero, a parte de comerla como una fruta ¿de qué manera podemos utilizar la guayaba en la cocina? “En mi profesión de chef, y en mi experiencia, la guayaba va bien con todo. Nosotros hemos creado un mole de Oaxaca a la guayaba que ha sido de verdad un manjar. También unas salsas con infusión de guayaba mexicana que muy pronto serán famosas. Y que decir en la coctelería moderna. Todo un ‘hit’, pues en las margaritas y martinis han tenido gran aceptación. Y lo más bello de esto es que consumiendo guayabas mexicanas ayudamos al campo mexicano y por ende a nuestra gente querida que cultiva estas delicias”, concluye el Chef Covarrubias.
Como hemos repetido en reiteradas ocasiones, no hay nada como la guayaba. Y ahora, a disfrutarlas. ¡Buen provecho!
FUENTE Chef Omar Covarrubias