Expertos revisarán programas de mejoramiento de la calidad para prevenir nacimientos prematuros

Expertos revisarán programas de mejoramiento de la calidad para prevenir nacimientos prematuros

La March of Dimes apoya herramientas de detección, educación e intervención


COMPARTE ESTA NOTA

WHITE PLAINS, Nueva York, 18 de septiembre /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Se invita a los periodistas a asistir a una reunión de los principales expertos del país en cuidado de la salud y seguridad de la calidad de la atención maternal y del niño, que revisarán y desarrollarán programas que pueden reducir la costosa tasa de nacimientos prematuros de la nación.

El simposio, que se celebrará el 8 y el 9 de octubre en Arlington, Virginia, es un proyecto de colaboración de la March of Dimes, el American College of Obstetricians and Gynecologists, la American Academy of Pediatrics, el American College of Nurse-Midwives y la Association of Women’s Health, Obstetric and Neonatal Nurses. Los asistentes revisarán programas existentes desarrollados por funcionarios estatales, sistemas de salud, aseguradoras de salud, hospitales y clínicas, que reducen con éxito los índices de inducción del parto y cesárea baja y mejoran el cuidado y los servicios para mujeres embarazadas y bebés. Algunos de los programas que más se enfatizarán son:

– Intermountain Health Program, Salt Lake City, Utah, que redujo las cesáreas electivas a menos del 5 por ciento desde más del 30 por ciento.

– Hospital Corporation of America, Nashville, Tennessee, donde tiene lugar alrededor del 5 por ciento de todos los nacimientos en los Estados Unidos, implementó un programa integral de mejoramiento de la calidad en los 21 estados que atiende, y redujo el índice de cesárea primaria, disminuyó la cantidad de lesiones de la madre y del feto, y redujo el costo de las reclamaciones por negligencia obstétrica en el 500 por ciento.

– Geisinger Health System, Danville, Pa., desarrolló un registro electrónico de salud para asegurar que se examine a las mujeres embarazadas por condiciones crónicas y factores de riesgo que se pueden tratar con carácter preventivo, lo que disminuye el riesgo de nacimientos prematuros y otras complicaciones.

El nacimiento prematuro es un problema de salud grave y costoso, y es la principal causa de muerte en el primer mes de vida en este país. Más de 540,000 bebés –uno de cada ocho– nacen demasiado pronto cada año en los Estados Unidos, y el índice ha aumentado más del 20 por ciento en casi 20 años. Los bebés que sobreviven a un nacimiento prematuro afrontan riesgos graves de problemas de salud durante toda la vida, como dificultades de aprendizaje, parálisis cerebral, ceguera, pérdida de la audición y otras condiciones crónicas, entre ellas asma. Incluso los bebés nacidos sólo unas pocas semanas antes de tiempo tienen un riesgo mayor de sufrir el síndrome de trastorno respiratorio (RDS), dificultades de alimentación, temperatura inestable (hipotermia), ictericia y desarrollo cerebral retrasado.

“Hay herramientas que pueden prevenir el nacimiento prematuro –tanto asegurando que una cesárea es médicamente necesaria, como examinando a mujeres embarazadas para ver si tienen diabetes, u ofreciéndoles acceso a programas para dejar de fumar”, dijo Alan R. Fleischman, MD, director médico de la March of Dimes. “En esta reunión, obstetras-ginecólogos, pediatras, enfermeras, administradores de hospitales, aseguradoras de salud y funcionarios normativos compartirán sus mejores prácticas y crearán un plan que expondrá las oportunidades de educación e intervención y empezará a revertir el grave incremento en la tasa de nacimientos prematuros de nuestra nación”.

Entre los expertos de reconocimiento nacional que estarán presentes en la reunión se encuentran:

– Carolyn M. Clancy, MD, directora de la Agency for Healthcare Research and Quality

– Mark R. Chassin, MD, FACP, MPP, MPH, presidente de The Joint Commission

– Tina D. Groat, MD, MBA, directora médica de UnitedHealthcare National, Línea de Servicio de Salud de la Mujer

– Hal C. Lawrence, III, MD, FACOG, vicepresidente de Actividades de Práctica, ACOG

– Melissa Avery, PhD, CNM, FACNM, FAAN, presidenta del American College of Nurse-Midwives (ACNM)

– José F. Cordero, MD, MPH, decano de la Escuela de Posgrado de Salud Pública, Universidad de Puerto Rico, y director fundador del National Center on Birth Defects and Developmental Disabilities, Centers for Disease Control and Prevention

– Helen Darling, presidenta del National Business Group on Health

– Kim Armour, NP-BC, APN, MSN, RDMS, presidenta en 2009 de la Association of Women’s Health, Obstetric and Neonatal Nurses

La March of Dimes es la organización principal de salud del bebé y en el embarazo, con secciones en todo el país. La March of Dimes se esfuerza en mejorar la salud de los bebés, previniendo defectos congénitos, nacimientos prematuros y mortalidad infantil. Para la información y los recursos más recientes, visite marchofdimes.com o nacersano.org.

FUENTE March of Dimes

Expertos revisarán programas de mejoramiento de la calidad para prevenir nacimientos prematuros