Washington, DC–(HISPANIC PR WIRE)–21 de mayo de 2007–La Fundación de la Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos (USHCC), en unión de la Fundación Comcast, iniciarán una gira de sesiones de educación profesional por varias ciudades, dedicada al perfeccionamiento de la cadena de suministros y la creación de capacidades para las cámaras de comercio hispanas locales en toda la nación. La Cumbre de Pequeños Negocios Hispanos de la Casa Blanca: Perfeccionando la cadena de suministros (White House Hispanic Small Business Summit: Mastering the Supply Chain) se llevará a cabo hoy lunes 21 de mayo en el Indian Treaty Room del Edificio Eisenhower de Oficinas Ejecutivas de Washington, D.C.
Este evento sin precedentes reunirá a representantes de la Casa Blanca, la Agencia de Desarrollo de Negocios de Minorías (Minority Business Development Agency (MBDA) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, la Escuela Tuck de Comercio del Dartmouth College, Wyndham Worldwide Corporation, Comcast, los aliados corporativos de la Fundación USHCC, así como empresarios hispanos y ejecutivos locales de la Cámara de Comercio Hispana.
“Comcast tiene el compromiso de proporcionarles a los negocios de propiedad hispana las drestrezas y conocimientos necesarios para lograr el éxito en el sector corporativo estadounidense”, expresó David L. Cohen, vicepresidente ejecutivo de Comcast y co-presidente de la junta directiva de la Fundación Comcast. “Comcast se complace en respaldar el programa ‘Perfeccionando la Cadena de Suministros’ de la Fundación USHCC, y espera seguir creando oportunidades para la comunidad hispana”.
E marzo pasado, la Fundación Comcast anunció el otorgamiento de una subvención por la suma de $300,000.00 a la Fundación USHCC en apoyo a “USHCC Foundation Procurement University: The School for Successful Suppliers” (Universidad de Adquisición de la Fundación USHCC: La Escuela de los Proveedores Exitosos). Gracias a esa subvención, la Fundación USHCC proporcionará adiestramiento en creación de capacidades a su red nacional de ejecutivos de cámaras, a fin de equiparlos mejor con las destrezas necesarias para ayudar a sus membresías a ampliar las oportunidades de crecimiento en sus compañías respectivas. En un trabajo conjunto con la Fundación Comcast Foundation, la Fundación USHCC viajará a diez mercados claves en los que se llevarán a cabo las sesiones de adiestramiento. Los diez mercados seleccionados para esta iniciativa durante los próximos dos años son: Chicago, Miami, Denver, Boston, Detroit, Atlanta, Houston, Norte de California, Indianápolis y Washington D.C.
“Debido al rápido crecimiento de la economía actual, es imperativo que les suministremos a las empresas de negocios hispanas las destrezas adecuadas, para que incrementen su visibilidad económica y se conviertan en líderes globales”, expresó Frank López, presidente y director ejecutivo de la Fundación USHCC. “Hay cerca de 1.6 millones de negocios hispanos que generan aproximadamente $222 mil millones en ingresos en los Estados Unidos, y como la minoría de más rápido crecimiento, necesitamos proveer a la comunidad comercial hispana con las herramientas que le permitan ampliar con efectividad sus cámaras y sus operaciones comerciales. La Fundación USHCC se complace en asociarse con la Fundación Comcast Foundation en esta iniciativa, y estamos seguros de que mediante la Universidad de Adquisición de la Fundación USHCC les proporcionaremos a nuestros ejecutivos el conocimiento vital para convertirse en factores empresariales claves”.
El propósito fundamental de este evento e iniciativa es la creación de capacidades de las cámaras de comercio hispanas locales, e identificar las destrezas tácticas que las llevarán a un nivel superior de perfeccionamiento de la cadena corporativa de suministros. Una porción significativa del diálogo que se llevará a cabo estará basado en el trabajo emprendido por MBDA y la Escuela Tuck de Comercio del Dartmouth College en el período comprendido entre el 2005 y el 2006. Dicho trabajo culminó con la difusión del informe titulado “Minority Business Enterprises Mastering the Supply Chain: A Perspective” (Empresas comerciales minoritarias perfeccionando la cadena de suministros: Una perspectiva) en el marco de la Conferencia de la Semana Nacional de Desarrollo de Empresas Minoritarias de MBDA (National Minority Enterprise Development Week, MED) que se realizó en agosto del 2006. El informe revela que las minorías, incluyendo los negocios hispanos, pueden lograr la competitividad local, nacional y global, mediante estrategias de aprendizaje y perfeccionamiento de la cadena de suministros. El punto principal del diálogo e iniciativa estará concentrado en una mejor comprensión de la intersección de posibilidades de alianzas comerciales y puntos de acceso para los negocios hispanos en la cadena corporativa de suministros, oportunidades disponibles con corporaciones que contribuyan al estímulo de esas economías locales.
“En la economía global de hoy, las empresas comerciales minoritarias enfrentan una mayor presión para mantener la competitividad de sus negocios”, expresó Ronald N. Langston, director nacional de MBDA. “Esas empresas deben luchar para convertirse en un factor estratégico en las cadenas de suministros nacionales y globales, en vez de lidiar con la incertidumbre de ‘ganar o perder’ oportunidades de adquisición. La comprensión de los conceptos de la administración de la cadena de suministros, el aprendizaje de las estrategias y herramientas de atracción del consumidor, y el perfeccionamiento de la cadena de suministros, son esenciales para el éxito y la prosperidad en el siglo XXI”.
Para obtener más información acerca de la Iniciativa de Universidad de Adquisición de la Fundación USHCC, y los mercados vitales de dicho programa, llame al número telefónico (202) 429-0516 o visite nuestro sitio Web http://www.ushccfoundation.org.
Acerca de la Fundación USHCC
La Fundación USHCC tiene el compromiso de proporcionar a los empresarios hispanos alternativas de preparación para la vida y el aprendizaje vitalicio, creando e implementando iniciativas y campañas educacionales para despertar y nutrir su espíritu empresarial. La Fundación recaba apoyo corporativo y público para garantizar que los empresarios hispanos actuales y aspirantes tengan acceso y logren el éxito en el mundo de los negocios. Para más información acerca de la Fundación USHCC visite el sitio http://www.ushccfoundation.org..
Acerca de Comcast Corporation
Comcast Corporation (Nasdaq: CMCSA, CMCSK) (http://www.comcast.com) es el principal proveedor de productos y servicios de cable, entretenimiento y comunicaciones de la nación. Con una clientela de televisión por cable de 24.2 millones; 12.1 millones de usuarios de Internet; y 3.0 millones de afiliados a servicios de transmisión de voz, Comcast participa fundamentalmente en la creación, administración y operación de sistemas de cable de banda ancha, así como en el suministro de contenido de programación.
La red de contenido e inversiones de la compañía está compuesta por: E! Entertainment Television, Style Network, The Golf Channel, VERSUS, G4, AZN Television, PBS KIDS Sprout, TV One y cuatro Comcast SportsNets regionales y and Comcast Interactive Media, que crea y opera el negocio de Internet de Comcast. La compañía también es propietaria mayoritaria de Comcast-Spectator, entre cuyas posesiones principales están el equipo de hockey de NHL Philadelphia Flyers; el equipo de baloncesto de la NBA Philadelphia 76ers, así como dos extensas arenas multipropósito en Filadelfia.
Acerca de la Fundación Comcast
La Fundación Comcast fue creada por Comcast Corporation en junio de 1999, y es la principal fuente de apoyo de beneficencia de la compañía a organizaciones sin fines de lucro calificadas. La Fundación invierte fundamentalmente en programas dedicados a la creación de un impacto positivo y sostenible en nuestras comunidades, en las áreas de trabajo voluntario, alfabetismo y desarrollo del liderazgo juvenil. Desde su creación, la Fundación Comcast ha donado más de $30 millones a organizaciones en las comunidades donde presta servicios Comcast. Para obtener más información acerca de la Fundación y sus programas, visite el sitio Web http://www.comcast.com – presione “About” y luego “In the Community”.