Henry Cisneros encabezará el Consejo Consultivo de The National Hispanic University

Henry Cisneros encabezará el Consejo Consultivo de The National Hispanic University



COMPARTE ESTA NOTA

SAN JOSÉ, California,  14 de Noviembre de 2012 /PRNewswire/ — The National Hispanic University anunció
hoy que ha formado un Consejo Consultivo compuesto por miembros prominentes de
todo el país. El consejo será encabezado por el Honorable Henry Cisneros, ex
secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (U.S. Department of
Housing and Urban Development –HUD-). Este consejo proveerá dirección
estratégica y sus miembros servirán como embajadores de la universidad ante el
público, así como ante el sector privado y las organizaciones sin fines de
lucro.


(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20121114/CL13103LOGO
)


“The National Hispanic University tiene una base educativa robusta, un
comprobado historial de éxito de sus estudiantes  y, por encima de todo, un
noble objetivo que yo avalo completamente – el de incrementar el número de
graduados latinos” comentó el señor Cisneros. “Me siento honrado de fungir como
presidente del consejo y de apoyar la misión y vision de la unviersidad.”


El señor Cisneros sirvió como secretario del HUD durante la administración
del Presidente Bill Clinton, de 1993 a 1997. Antes de esta distinción, sirvió
cuatro términos como alcalde de su ciudad natal, San Antonio, Texas.  Como
presidente ejecutivo de CityView, el señor Cisneros permanence activamente
involucrado en inversión urbana y construcción para proyectos de revitalización
 de la comunidad en las grandes ciudades de todo Estados Unidos.


Además del señor Cisneros, el Consejo Consultivo cuenta con:


Janet Murguía, presidente del National Council of La Raza (NCLR)— Como
presidente de la más grande organización hispana para la defensa de los derechos
civiles en los Estados Unidos, la señora Murguía aboga frecuentemente ante el
Congreso sobre los asuntos que afectan a la comunidad Latina. Ella sirvió
anteriormente como asistente del Presidente Clinton, brindando asistencia
estratégica y legislativa al presidente en asuntos clave.


César Conde, presidente de Univision Networks—El señor Conde es
responsable de la supervisión de Univision Networks, TeleFutura Network y
Univision Cable Networks, así como de los Estudios Univision, y ha ostentado
varios puestos ejecutivos en la compañía. Antes de unirse Univision, el señor
Conde fue uno de los doce  miembros de la Casa Blanca (2002–2003) nombrados
por el Presidente George W. Bush y sirvió como miembro de la Casa Blanca para el
entonces Secretario de Estado, Colin Powell.


Ronald Blackburn-Moreno, presidente y director general de la
asociación ASPIRA—El señor Blackburn-Moreno ha jugado un papel clave en moldear
las políticas de educación a nivel nacional para beneficio de los Latinos desde
que asumió, en 1994, el liderazgo de ASPIRA, la única organización a nivel
nacional dedicada a la educación y desarrollo de liderazgo de la juventud
Latina. Como ex presidente de The National Hispanic Leadership Agenda, él ha
servido previamente en varias mesas consultivas, incluyendo la de la National
Science Foundation, el U.S. Department of Education y la Ford Foundation. El
señor Blackburn-Moreno expone a lo largo de todo el país sobre temas de
educación.


Nely Galán, empresaria de los medios y promotora y defensora Latina
—La señora Galán, una inmigrante de primera generación quien se convirtió por
méritos propios en magnate de los medios, fue la primera presidenta Latina de
una cadena televisiva en los Estados Unidos, Telemundo.  Ella es una
galardoneada productora de más de 600 episodios de televisión programados en
español e inglés, incluyendo el aclamado show The Swan de la cadena
FOX. Es fundadora del Movimiento Adelante, que incluye un tour nacional y
una plataforma digital para impulsar mujeres Latinas en los Estados Unidos, y
conectándolas con oportunidades financieras. La señora Galán
recientemente regresó a estudiar su posgrado. Ella tiene una maestría en
psicología clínica y está actualmente completando su doctorado.


“Este apreciado grupo de reconocidos líderes nacionales será clave para
abanderar la misión de nuestra universidad de incrementar el acceso a educación
superior de calidad para Latinos y otras minorías, sirviendo en comunidades
multiculturales,” dijo el Dr. David P. López,
presidente de The National Hispanic University. “Al continuar enfocando nuestros
esfuerzos en expander nuestro acceso a nivwel nacional a través de programas de
studio tradicionales y en línea, nos beneficiamos enormemente del talento y
experiencia de este distinguido grupo de consejeros.”


The National Hispanic University forma parte del  Laureate International
Universities 
network, que incluye a más de 60 universidades
tradicionales y via internet alrededor del mundo, incluyendo más de 30
instituciones post-secundaria en América Latina. La Universidad fue fundada
en1981 por el Dr. B. Roberto Cruz, quien dedicó su vida a crear oportunidades
educativas para Hispanos y otros miembros de grupos  minoritarios.


Para más información sobre The National Hispanic University, visite http://www.nhu.edu/.


Acerca de The National Hispanic University
Por 30 años, The
National Hispanic University ha ofrecido acceso para estudiantes Hispanos y no
Hispanos a una educación superior de calidad. Localizada en san José, Calif., la
univerisdad ofrece un portafolio diverso de opciones de studio en el campus y en
línea a nivel diplomado, licenciatura y maestría en negocios, educación,
 desarrollo infantil y computación. Los estudiantes son apoyados en un
ambiente de estudio colaborativo y multicultural que está basado en Familia™, un
enfoque que  fomenta el éxito del estudiante por medio del respeto mutuo y
la cultura. The National Hispanic University, miembro del Laureate
International Universities
network, está acreditada por la Accrediting
Commission for Senior Colleges and Universities of the Western Association of
Schools and Colleges (WASC). Para más información, visite http://www.nhu.edu/.


FUENTE  The National Hispanic University


Henry Cisneros encabezará el Consejo Consultivo de The National Hispanic University