Iniciado el proceso de postulación: Miles de dólares en becas y pasantías...

Iniciado el proceso de postulación: Miles de dólares en becas y pasantías con la NASA disponibles para estudiantes universitarios de ciencias y matemáticas

La NASA y socios urgen a estudiantes de baja representación que se presenten al programa MUST de becas/pasantías - plazo vence el 2 de feb.


COMPARTE ESTA NOTA

DALLAS, 17 de diciembre /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Los universitarios de grupos minoritarios que estudian ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas (la sigla en inglés STEM) están entre aquellos a los que se les urge postularse al programa becario que puede llegar a cubrir hasta la mitad de la matrícula universitaria anual, ofrecer pasantía con sueldo en la Administración nacional aeronáutica y espacial — National Aeronautics and Space Administration (NASA), además de ofrecer oportunidades de contacto y desarrollo profesional. El plazo final para presentar solicitudes a las becas del programa Motivando a universitarios en ciencias y tecnología — Motivating Undergraduates in Science and Technology (MUST) vence el 2 de febrero de 2009 y el formulario detallado de solicitud puede ser encontrado en línea en www.nasa.gov/education/must.

El programa es posible gracias al consorcio MUST, una asociación entre la NASA, la Sociedad de ingenieros hispánicos profesionales – Society for Hispanic Professional Engineers (SHPE), el Fondo universitario hispánico – Hispanic College Fund (HCF) y Programas especiales del fondo unido de universidades negras – United Negro College Fund Special Programs (UNCFSP). El programa MUST ofrece lo siguiente:

– Una beca competitiva de un año que cubre hasta la mitad de la matrícula y costos con un límite de US$10.000 por año académico. La beca puede ser renovada hasta el penúltimo año del estudiante desde que el mismo continúe cumpliendo con todos los requisitos exigidos.

– Apoyo a los estudiantes a través del Sistema MUST de apoyo profesional y académico – Support from MUST Professional and Academic Support System (PASS), que ofrece a los estudiantes acceso a una comunidad estudiantil en línea y al desarrollo profesional/entrenamiento de liderazgo.

– Un estipendio de US$6.000 para participar del programa de pasantía de la NASA con 10 semanas de duración en verano, además de un suplemento para transporte y localización hasta un máximo de US$1.000.

– Recursos sin igual, perspectivas y la experiencia del consorcio MUST para estimular la educación STEM y las ambiciones de carrera.

Las becas MUST, que están abiertas a todos los estudiantes, serán adjudicadas a aquellos calificados e interesados en seguir carreras dentro de las disciplinas STEM. Los postulantes deberán ser universitarios destacados de primer, segundo o tercer año; ciudadanos estadounidenses y residentes en los Estados Unidos o en territorio de los EE.UU.; tener promedio mínimo acumulativo de nota de 3,0 en una escala de 4,0; estar matriculado en una carrera universitaria de disciplina STEM que se encuadre con las competencias fundamentales de NASA; y estar registrado como estudiante de tiempo completo en el año académico 2009-2010. El programa MUST coloca énfasis particular en la participación de estudiantes en los grupos de representación limitada, donde se incluyen a las mujeres, los afroamericanos, los hispanoamericanos, los indios americanos y los minusválidos.

En el 2008-2009 fueron adjudicadas becas a cien estudiantes.

El HCF

El Fondo universitario hispánico – Hispanic College Fund (HCF), es una organización nacional sin ánimo de lucro que se dedica a desarrollar a las próximas generaciones de profesionales hispánicos en los Estados Unidos. La organización tiene como objetivo ayudar a todos los estudiantes latinos merecedores y que aspiran a una carrera profesional exitosa. Desde su fundación en 1993, el Fondo universitario hispánico ha brindado apoyo para la educación de más de 3.000 estudiantes hispánico de bajo ingreso que deseaban seguir carreras en administración de empresas, ciencias, ingeniería y tecnología, con un aporte de más de US$8 millones en becas. Por medio de programas como el Programa de becas – Scholarship Program, Simposios de la juventud hispánica – Hispanic Youth Symposia, Latinos en la vía rápida – Latinos on the Fast Track (LOFT), Programa de conexiones y de liderazgo y desarrollo HYP – Connections and the HYP Leadership & Development Program, el HCF viene enriqueciendo vidas y construyendo puentes para nuestros líderes hispánicos del futuro. Visite www.hispanicfund.org.

La SHPE

SHPE, Inc. ofrece talentosos ingenieros y técnicos hispánicos de calidad, con el compromiso de enaltecer la posición de los Estados Unidos en los ámbitos de matemáticas, ciencias, ingeniería y tecnología con una fuerte base de profesionales hispánicos de talento. La SHPE ofrece a sus miembros estudiantes y profesionales mejores oportunidades de educación, de crecimiento a nivel profesional y personal y de participación comunitaria. Su fundación educacional Promoción de la excelencia hispánica en tecnología, ingeniería, matemáticas y ciencias – Advancing Hispanic Excellence in Technology, Engineering, Math and Science (AHETEMS), ofrece educación a los estudiantes hispánicos desde jardín de infancia hasta programas de doctorado en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Visite www.shpe.org or www.ahetems.org.

UNCFSP

La organización de Programas especiales del fondo unido de universidades negras – United Negro College Fund Special Programs UNCFSP), cuenta con una cartera con más de US$90 millones en programas federales y tiene por misión “coordenar y brindar servicios de apoyo a la educación” a las instituciones de enseñanza superior. Las agencias federales como los Centros de control y prevención de enfermedades – Centers for Disease Control and Prevention, Administración nacional aeronáutica y espacial – National Aeronautics and Space Administration, Biblioteca nacional de medicina – National Library of Medicine, Agencia estadounidense para el desarrollo internacional – U.S. Agency for International Development, los Departamentos de Estado de Educación, Defensa, Energía y del Interior de los EE.UU. han brindado fondos para programas esparcidos por cuatro continentes y en más de 37 países. Con sus programas, UNCFSP ha ofrecido más de US$32,5 millones a cientos de instituciones nacionales e internacionales de enseñanza superior para la educación y el desarrollo de la investigación, la creación de fuerzas de trabajo, capacitación, asistencia técnica, becas de investigación, pasantías, entrenamiento y consejería. Visite www.uncfsp.org.

FUENTE SPHE, Inc.

Iniciado el proceso de postulación: Miles de dólares en becas y pasantías con la NASA disponibles para estudiantes universitarios de ciencias y matemáticas