SAN ANTONIO, 2 de noviembre de 2012 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Chicanos Por La Causa (CPLC) y NALCAB—National Association for Latino Community Asset Builders, (Asociación Nacional para Constructores de Activos Comunitarios Latinos), anunciaron hoy que invirtieron un total de 137 millones de dólares en comunidades predominantemente latinas severamente afectadas por las ejecuciones hipotecarias. Este esfuerzo ha restaurado vecindarios y ha estabilizado
comunidades con gran éxito en ocho estados y el Distrito de Columbia.
Para ver los activos multimedia asociados con este comunicado de prensa, por favor haga clic:
http://www.multivu.com/mnr/58956-cplc-nalcab-invest-in-foreclosure-hit-latino-communities-hud-grant
(Foto:
http://photos.prnewswire.com/prnh/20121101/MM04055-INFO
)
La inversión inicial de los fondos se originó de una donación del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de Estados Unidos y es la mayor donación en la historia objetivizada por el gobierno federal a las comunidades predominantemente latinas. Consulte visión general infográfica de NSP2.
“Además de haber finalizando nuestra labor antes de lo programado y con el más alto nivel de responsabilidad, nuestro enfoque basado en el mercado genera ingresos que se reinvierten
en estas comunidades devastadas durante la recesión”, dijo Edmundo Hidalgo, director ejecutivo de CPLC en Arizona.
“Nos complacen los resultados del programa NSP2 hasta la fecha, sin embargo queda mucho más trabajo por hacer. Mantenemos nuestro compromiso de reconstruir nuestras comunidades y contribuir a la economía norteamericana”, dijo Noel A. Poyo, director ejecutivo de NALCAB en Texas.
Vea los ejemplos en vídeo del programa NSP2 y sus resultados.
Antecedentes
En febrero de 2010, a través de un proceso altamente competitivo, la Administración Obama concedió $137 millones bajo el Programa de Estabilización de Vecindarios (NSP) a CPLC, Inc., en sus funciones como solicitante líder para un consorcio nacional de constructores de alta capacidad no lucrativos de vivienda asequible, para
la revitalización de los vecindarios negativamente impactados por las propiedades con enajenación hipotecaria o abandonadas.
Los miembros de este consorcio, todos los miembros de la red NALCAB, son instituciones de apoyo en sus comunidades y ofrecen servicios bilingües y biculturales. Esta donación reconoce además del crecimiento demográfico de los latinos, también la magnitud en la que los latinos han sido desproporcionadamente afectados por la crisis de enajenación hipotecaria.
NSP2 es un programa del Departamento de Vivienda y Administración Urbana .
Los objetivos de NSP2 son:
-
Comprar y rehabilitar las viviendas y propiedades residenciales abandonadas o enajenadas.
-
Estimular la economía local mediante la compra, renovación y venta de bienes raíces en las comunidades locales.
-
Estabilizar los valores de la vivienda mientras mejoran las condiciones en los vecindarios.
-
Establecer los mecanismos de financiamiento para los compradores interesados en comprar propiedades.
-
Propiedades rehabilitadas NSP2.
-
Establecer bancos agrarios para las viviendas o propiedades desocupadas enajenadas o abandonadas.
A continuación una lista de los socios NSP2 participantes:
Organización |
Área objetivo |
Chicanos Por La Causa, Inc. |
Condado Maricopa y Santa Cruz, AZ |
Affordable Homes of South Texas, Inc. |
Condado Hidalgo, McAllen, TX |
Community Development Corporation of Brownsville |
Brownsville, TX |
El Paso Affordable Housing CUSO |
El Paso, TX y Las Cruces, NM |
Tierra del Sol Housing Development Corporation |
El Paso, TX y Las Cruces, NM |
Yes Housing, Inc. |
Albuquerque, NM |
CHISPA |
Las ciudades de Salinas, Gonzáles, Soledad, Greenfield, King City, Hollister, CA |
New Economics for Women |
Áreas de Los Ángeles y San Fernando, CA (San Fernando Valley) |
Community Resources and Housing Development Corporation |
Condados suburbanos y rurales en Colorado |
Del Norte Neighborhood Development Corporation |
Denver, CO |
Mi Casa, Inc. |
Baltimore, MD y Washington, D.C. |
Norris Square Civic Association |
Filadelfia, PA |
The Resurrection Project |
Chicago, IL |
Contacto: Hilda Bustos
(210) 227-1010 ext. 1011
Móvil (210) 215-4031
María Jess Cervantes
Directo (602) 257-6705
Móvil (602) 622-5502
Protavoces bilingües disponibles para entrevistas con los medios (español e inglés):
Edmundo Hidalgo, director ejecutivo de CPLC
David Adame, director operativo de CPLC
Maggie Cervantes, director ejecutivo de NEW
Noel Poyo director ejecutivo de NALCAB
FUENTE NALCAB