Investigación de Consumer Reports sobre la energía: cinco pasos para convertir a...

Investigación de Consumer Reports sobre la energía: cinco pasos para convertir a los Estados Unidos en un líder mundial en eficiencia energética

Siete formas simples en que los consumidores pueden empezar a ahorrar hoy; la más reciente evolución de los bombillos en el mercado


COMPARTE ESTA NOTA

YONKERS, Nueva York, 7 de septiembre /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El consumo de energía per cápita en los Estados Unidos estuvo el año pasado en su nivel más bajo en 41 años. Los norteamericanos han comprado más bombillos y electrodomésticos con un bajo consumo de energía, usan menos sus equipos de aire acondicionado y hasta secan su ropa en tendederos. ¿Entonces por qué los Estados Unidos consumen más energía que la mayoría de los países? Consumer Reports encuestó a más de 1,500 norteamericanos dueños de casas sobre sus experiencias con un uso más eficiente de la energía en los 12 meses pasados, y resulta que es más difícil de lo que debería ser.

Mientras los propietarios siguen aumentando sus opciones de eficiencia energética, el gobierno tiene que hacer mejor las cosas. Los complicados y confusos programas de reembolsos, junto con las laxas normas de Energy Star y las pruebas obsoletas, han desperdiciado posibles ahorros de energía. Consumer Reports presentó cinco pasos fundamentales que son necesarios para que los Estados Unidos sean un líder mundial en conservación y eficiencia energética:

— Fortalecer las normas de Energy Star. Es una buena noticia que los productos usen la energía con más eficiencia, pero cuando demasiados productos en una categoría cumplen con los requisitos de Energy Star, se hace más difícil para los consumidores, no más fácil, identificar productos verdaderamente excepcionales. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) debe seguir concentrada en fortalecer los requisitos de Energy Star. Cuando más del 35 por ciento de todos los productos vendidos en cualquier categoría cumplen con los requisitos, eso debe indicar que hay que hacer más rigurosas las normas.

— Llevar las pruebas al siglo XXI. Los obsoletos procedimientos de las pruebas significan que las características más nuevas no se comprueban. Consumer Reports encontró electrodomésticos que funcionan de distinta forma bajo las condiciones de prueba del Departamento de Energía (DOE) que en una casa. Para que sigan siendo útiles, los procedimientos de las pruebas deben actualizarse y fortalecerse continuamente para mantenerlos al día con los cambios en los productos. El proceso actual tarda demasiado, lo que permite la aparición de nuevas funciones y tecnologías que no se prueban.

— Hacer los incentivos menos engorrosos. En los 12 meses pasados, el 91% de los propietarios hicieron una compra o una mejora que cumplió con los requisitos para recibir una reembolso o un crédito fiscal del gobierno, pero sólo una cuarta parte de los propietarios dijeron que aprovecharon un programa de incentivos. La razón principal por la que no participaron fue porque pensaron erróneamente que sus compras no cumplían con los requisitos. Alrededor de la mitad de los propietarios que hicieron una compra que cumplía con los requisitos pero no participaron informaron esta opinión errónea. Otras razones prominentes fueron reglas complicadas y confusas y la preocupación de que recibir un pago era demasiado engorroso. Además, casi una cuarta parte de los encuestados que cumplían con los requisitos y no solicitaron el incentivo explicaron que los incentivos eran demasiado pequeños. Los propietarios que cumplían con los requisitos tenían menos probabilidades de participar en el programa estatal de reembolso de efectivo por electrodomésticos, en parte por el monto del incentivo. Los estados que ofrecieron reembolsos más generosos en los electrodomésticos han tenido más éxito.

— Adoptar lo que funciona en el extranjero. La Unión Europea ha tomado una postura progresista contra la energía en reserva, la cantidad de energía que un producto consume cuando no se está usando, fijando un máximo de 1 vatio para los electrodomésticos, que pasará a 0.5 vatios en 2013. En Australia, para garantizar que sus normas reflejen mejor el uso de energía en el mundo real, han empezado a probar electrodomésticos en el terreno.

— Presionar a la industria. Deben imponerse multas más severas contra los fabricantes que no sigan las reglas de eficiencia energética. Y cuando ocurra una violación, es importante que se le dé una gran publicidad, de modo que los consumidores estén informados.

“El programa Energy Star ha ahorrado a la gente miles de millones en cuentas de la electricidad, pero seguimos buscando formas de que ofrezca ahorros aún mayores”, dijo Celia Kuperszmid-Lehrman, subdirectora de hogar en Consumer Reports. “Por ejemplo, las pruebas hechas por terceros son buenas, pero si los procedimientos de las pruebas están obsoletos, son demasiado fáciles o no reflejan el uso en el mundo real, sólo confirmarán ahorros que el consumidor probablemente no verá”.

Siete pasos simples para ahorrar energía

Los norteamericanos están comprometidos a aumentar la eficiencia energética de sus hogares. El 44 por ciento ha comprado un electrodoméstico con la calificación de Energy Star, y el 23 por ciento ha instalado un sistema de calefacción o aire acondicionado con un consumo energético más eficiente. La razón principal por la que los norteamericanos están entrando en acción es para bajar el costo de la energía (77%). Pero sólo un tercio (36%) está mejorando sus equipos para aprovechar un reembolso o un crédito. Consumer Reports ha identificado siete pasos simples que los consumidores pueden dar para ahorrar en el costo de la energía.

1. Controle el pedal. Obedecer los límites de velocidad y no acelerar ni frenar bruscamente añadirá varias millas por hora a la eficiencia del consumo de combustible en un automóvil mediano. Ahorro anual: $200

2. Programe el termostato. Baje hasta el 20 por ciento la cuenta de la calefacción y el aire acondicionado ajustando la temperatura 5 a 10 grados por la noche o cuando no hay nadie en la casa. Los equipos cuestan unos $80 y algunas empresas de servicios públicos ofrecen reembolsos. Ahorro anual: $200

3. Repare tuberías con salideros. Contrate a un profesional en equipos de calefacción y aire acondicionado para que selle y aísle las tuberías que pasan por la casa, especialmente en espacios cerrados que no se usan. Ahorro anual: $400

4. No lave tanto. Lavar los platos antes de ponerlos en la lavadora de platos gasta hasta 6,500 galones de agua al año. Las pruebas de Consumer Reports demuestran que es innecesario. Ahorro anual: $75

5. Ajuste los modos. Los fabricantes muchas veces envían los televisores en “modo de venta al detalle” para garantizar la mayor calidad, pero el más eficiente “modo del hogar” funciona bien para la mayoría de las formas en que se ve la televisión. Ahorro anual: $30 – $60

6. Controle el uso oculto de la energía. Entre el 5 y el 10 por ciento de la electricidad residencial va a equipos que consumen energía cuando están apagados o en modo de espera. Los juegos de video son grandes infractores. Apáguelos cuando no los esté usando. Ahorro anual: $125

7. Lave con agua fría. Tide 2X Ultra for Cold Water para lavadoras tradicionales obtuvo la mejor clasificación en las pruebas de Consumer Reports para quitar hierba, vino y otras manchas difíciles de eliminar. Ahorro anual: $60

Las mejores selecciones en bombillos fluorescentes compactos (CFL) y un vistazo a los LED

Según la reciente encuesta de Consumer Reports, ocho de cada diez (81%) norteamericanos han comprado bombillos con uso eficiente de la energía. Las últimas pruebas de bombillos fluorescentes compactos (CFL) mostraron que no hay escasez de opciones de eficiencia energética, económicas y que ahorran dinero. La mayoría dio gran claridad y muchas produjeron un color más cercano al de los incandescentes que versiones anteriores. Todos los bombillos que se probaron tenían mucho menos de 5 miligramos de mercurio, el límite fijado por Energy Star para esos bombillos.

Los bombillos en el laboratorio han pasado por ciclos de encendido y apagado desde principios de 2009, o 6,000 horas. La brillantez y los tiempos de calentamiento se mantuvieron prácticamente iguales que al cabo de 3,000 horas de prueba; un bombillo incandescente típico sólo dura unas 1,000 horas. Aunque controlar la intensidad de la luz se ha hecho más fácil, no ha mejorado. Aun cuando son más cómodos de usar, el Leviton Decora 6673 y el Apollo Analog 80005, cada uno a $20, no resultaron mejores que un controlador de la intensidad de la luz estándar en llegar a nuevos niveles de luz baja, y esto también lo confirmó un laboratorio externo.

La generación más reciente de diodos emisores de luz (LED) compite con el aspecto, la capacidad de controlar la intensidad de la luz, y la calidad de la luz de los incandescentes, no contiene mercurio, y dura hasta cinco veces más que los CFL y 50 veces más que los incandescentes. Son caros, con un precio de $60 la unidad o más, pero pueden ahorrar unos $300 en el costo de la electricidad durante su vida útil en comparación con un incandescente.

Consumer Reports pudo comprar al fabricante, antes de que pasaran a la venta al detalle, muestras de uno de los LED más nuevos, el Cree CR6, con un precio entre $50 y $60, un reemplazo para una lámpara empotrada en el techo de 65 vatios. Los resultados de la prueba mostraron que se encendía instantáneamente, como un incandescente, y controlaba la intensidad de la luz tan bien o mejor que el mejor CFL con control de la intensidad de la luz que hemos probado. Con 10.5 vatios, el CR6 usó 84 por ciento menos energía que un incandescente comparable y 30 por ciento menos que un CFL comparable. Pero con 575 lúmenes producidos, no era tan brillante como los CFL comparables, que produjeron unos 625 lúmenes tras 3,000 horas de prueba.

Cómo escoger el mejor CFL

— Piense en las lámparas. Los CFL duran más y funcionan mejor si están encendidos por 15 minutos o más. Eso los hace mejores para lámparas colocadas en lugares difíciles de alcanzar, pero no los use en áreas donde hace falta la claridad instantáneamente. Como los CFL contienen pequeñas cantidades de mercurio, no los ponga en lámparas que los niños puedan derribar y romper el bombillo.

— Fíjese en los lúmenes. Comprar un bombillo con el brillo adecuado y la menor cantidad posible de vatios ahorra energía y dinero. Energy Star sugiere que un bombillo incandescente de 60 vatios y su sustituto CFL o LED tengan por lo menos 800 lúmenes.

— Considere los kelvin. Para igualar a un incandescente de luz blanca suave, compre un CFL o un LED con 2700 K. La luz de los bombillos con 3000 K es comparable a la luz más blanca de los bombillos de halógeno, mientras que los bombillos con 3500 K a 4100 K dan una luz blanca brillante y fría.

El informe completo puede verse en el número de octubre de Consumer Reports y en línea en www.ConsumerReportsenespanol.org. Se evalúan otros productos de consumo energético eficiente, incluidos calentadores de agua y calentadores de área.

El Consumer Reports National Research Center (Centro Nacional de Investigación de Consumer Reports) realizó una entrevista telefónica usando una muestra nacional representativa probabilística de hogares con teléfono. Se realizaron 1,536 entrevistas con adultos de 18 años en adelante que son dueños de sus viviendas. Las entrevistas tuvieron lugar del 17 al 21 de junio de 2010. El margen de error de la muestra es de +/- 2.6 puntos porcentuales, con un nivel de confianza del 95%.

OCTUBRE DE 2010

Consumers Union 2010. El material anterior está dirigido solamente a entidades legítimas de noticias; no se puede usar para fines publicitarios o promocionales. Consumer Reports(R) es publicado por Consumers Union, una organización experta, independiente y sin fines de lucro, cuya misión es trabajar por un mercado imparcial, justo y seguro para todos los consumidores, y para facilitar a los consumidores que se protejan. No aceptamos publicidad ni pagos por los productos que probamos. No estamos relacionados con ningún interés comercial. Nuestro ingreso se deriva de la venta de Consumer Reports(R), ConsumerReports.org(R) y nuestras otras publicaciones y productos de información, servicios, cuotas y contribuciones y subvenciones no comerciales. Nuestras Valoraciones e informes sólo tienen el propósito de ser usados por nuestros lectores. Ni las Valoraciones ni los informes se pueden usar en publicidad o para cualquier otro propósito comercial sin nuestro permiso. Consumers Union tomará todas las medidas a su alcance para prevenir el uso comercial de sus materiales, su nombre o el nombre de Consumer Reports(R).

FUENTE Consumers Union

Investigación de Consumer Reports sobre la energía: cinco pasos para convertir a los Estados Unidos en un líder mundial en eficiencia energética