TLALNEPANTLA DE BAZ, México, 31 de octubre de 2011 /PRNewswire/ — Continuando con los foros de Expresión Juvenil que convoco el Movimiento Juvenil Mexicano (MJM), este sábado 29 de Octubre se llevó acabo el evento interactivo CALIDAD DE VIDA Y DEPORTE DEL MJM, en el Centro de Convenciones de Tlalnepantla; con la modalidad a realizase en forma interactiva con el torneo de artes marciales «Gold Fighter», con una asistencia de más de 5,000 familias que disfrutaron como sus hijos competían en más de 170 disciplinas categoría infantil y juvenil; en este marco el foro tuvo principal ponente al medallista Olímpico de Sydney 2000, Noé Hernández, que alentó a los presentes a continua con nuestra pasión de hacer y pensar diferente.
(Foto: http://www2.prnewswire.com.br/imgs/pub/2011-10-31/original/509.png )
En el evento estuvo presente la líder nacional del MjM, Karla Covián acompañada por Abraham Martínez Rosales Presidente Comité Directivo Municipal de Cuautitlán del PRI, el dirigente estatal del MjM Roberto Bonifacio García e Israel Rigoberto Melchor Coordinador Deporte de la Organización y del Torneo «Gold Figther».
La participación de los asistentes, manifestaron sus felicitaciones a la dirigente nacional, la dirigente nacional MjM, Kartla Covián reiteró, los principios del deporte son «cuerpo sano y mente sana», de esta primicia la sociedad mexicana desea reencontrarse con los verdaderos valores sociales. Este evento es muestra de ello con la asistencia de más de12,000 personas, entre más de 3,000 competidores y más de 30 escuelas de artes marciales de la zona metropolitana del valle de México, con la presencia y sencillez de atletas olímpicos como Noé Hernández, reiteró que PRI en Unidad y Trabajando de frente a la Sociedad, somos la Fuerza de México, hacemos la diferencia, por lo que estamos en contra que alguna autoridad negocie o quiera vender el futuro de la juventud mexicana a pactar con los carteles del narcotráfico, en el PRI no lo vamos hacer, por ello tenga por seguro que esta primicia es bandera del Revolucionario Institucional y de los líderes juveniles».
Por otro lado, dentro del foro las principales manifestaciones de los participantes fueron:
1. La orientación del deporte, para que participe en forma más fácil los niños y los jóvenes mexicanos.
2. Que el deporte sea una herramienta reconstrucción social.
3. Proponer que existan planes locales del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre.
4. El seguimiento y evaluación con la participación comunitaria en el deporte que establece por Ley.
5. Programar la distribución de recursos deportivo a la sociedad.
6. Proponer los planes y proyectos que deban incluirse en el Plan Sectorial Nacional, para ser más competitivo dentro diferentes disciplinas del deporte a nivel internacional, para acceso de todos.
7. Desarrollar programas y actividades que permitan fomentar la práctica del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física, forma de integración familiar.
8. Cooperación de los entes públicos y privados para el cumplimiento de los objetivos y metas que sea viable en cada disciplina deportiva.
9. Velar por el cumplimiento de las normas urbanísticas donde crean reserva de áreas verdes, en las nuevas urbanizaciones, para la construcción de escenarios para el deporte y la recreación, con instalaciones adecuadas y seguras.
http://www.mjm.org.mx
Contacto: J. Pascual Hdz
joseh01@mjm.org.mx
Cel. 0445521526892
FUENTE Movimiento Juvenil Mexicano