La Academia Americana de Oftalmología ofrece una guía para mejorar la comprensión...

La Academia Americana de Oftalmología ofrece una guía para mejorar la comprensión del público sobre las cataratas

Oculistas y cirujanos oftalmólogos clarifican los hechos sobre la afección ocular que nubla el cristalino


COMPARTE ESTA NOTA

SAN FRANCISCO, 3
de junio de 2014 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Las cataratas son una de las
principales causas de ceguera en los Estados Unidos. Aproximadamente 24.5
millones de estadounidenses padecen la afección ocular que nubla el cristalino,
y se ha establecido que la incidencia crecerá en un 50 por ciento para 2050.[1]
Como parte de sus esfuerzos en apoyo del Mes de Concienciación sobre las
Cataratas este junio, la Academia Americana de Oftalmología – la mayor
asociación mundial de oftalmólogos y cirujanos oftalmólogos – comparte con el
público cientos de preguntas frecuentes sobre esta enfermedad, que afecta a más
de la mitad de los estadounidenses a los 80 años.[2]

 

Logo –


http://photos.prnewswire.com/prnh/20130405/MM89329LOGO

 

Si no se las
trata mediante un cambio en la prescripción de los cristales de las gafas o
cirugía, las cataratas pueden aumentar el riesgo de ceguera permanente. Además,
cuanto más tiempo se dejan sin tratar las cataratas, más difícil se hace
eliminarlas con éxito y restablecer la visión. Para ayudar a la gente a entender
esta afección, sus causas y sus tratamientos, los oftalmólogos miembros de la
Academia – médicos especializados en el diagnóstico y el tratamiento médico y
quirúrgico de enfermedades y afecciones oculares – han respondido cientos de
consultas sobre las cataratas planteadas por el público a través del portal Ask
an Eye M.D. [Pregúntele a un oftalmólogo] en GetEyeSmart.org. Las cinco
preguntas y respuestas siguientes sobre las cataratas son una pequeña muestra de
lo que el público tiene a su disposición como referencia en el sitio web:

 


  • ¿Se puede
    tener una visión 20/20 y aún así tener un diagnóstico de cataratas?

    “Sí, es posible”, responde el Dr. Jeffrey Whitman. “Tener una catarata
    significa simplemente que el cristalino del ojo se ha enturbiado y se ha
    endurecido, un proceso que comienza alrededor de los 50 años de edad y no
    impide una visión 20/20. Solo cuando esto se torna visualmente significativo,
    es decir, cuando degrada la visión, cambia la percepción de los colores o
    provoca la visión de halos por la noche, es que se requiere tratamiento
    quirúrgico”.


  • ¿Cómo puedo
    impedir que las cataratas empeoren?

    “La mayoría de los individuos de 50 a 60 años técnicamente presentan cambios
    en el cristalino relacionados con la edad a los que podría denominarse “cataratas
    muy tempranas”, comenta el Dr. Charles P. Wilkinson. “En general, la
    prevención es muy difícil; pero entre las prácticas más útiles se incluyen
    las siguientes:

    • Evite los
      rayos ultravioletas del sol utilizando gafas oscuras

    • Evite
      usar gotas oculares con esteroides salvo que sea absolutamente necesario

    • Evite los
      escasos medicamentes que pueden asociarse con el avance de las cataratas,
      entre ellos el psoraleno, un fármaco utilizado conjuntamente con terapia
      lumínica para tratar trastornos de la piel; la clorpromazina, un
      antipsicótico, y ciertos medicamentos para el glaucoma.


  • ¿Las
    cataratas provocan dolor ocular?

    “Las cataratas no provocan dolor a menos que se las haya dejado demasiado
    tiempo sin tratar”, explica el Dr. Wayne Bizer. “En este caso, provocan un
    dolor intenso y sensibilidad a la luz. Consulte a su médico de inmediato si
    tiene dolor en los ojos”.


  • ¿Por qué
    tengo que dejar de usar mis lentes de contacto antes de una operación de
    cataratas?

    “Antes de una operación de cataratas se deben hacer mediciones importantes
    de la superficie del ojo”, dice el Dr. W. Barry Lee. “Las lentes de contacto
    alteran la forma de la superficie del ojo, lo que puede hacer que las
    mediciones no sean precisas y ello provoque una visión deficiente después de
    la cirugía. El plazo durante el cual no podrá usar lentes de contacto antes
    de su cirugía de cataratas varía en función del tipo de lentes de contacto
    que utilice, por lo que debe seguir cuidadosamente las instrucciones de su
    oftalmólogo”.


  • ¿Cuánto es el
    plazo de recuperación después de una cirugía de cataratas?

    “Típicamente, solo debería tomar unos días”, dice el Dr. Gary Hirshfield. “Por
    supuesto, pueden presentarse algunos problemas que requieren de un periodo
    de recuperación más prolongado, como otras afecciones oculares o
    complicaciones inusuales de la cirugía. Además, si necesita que le operen
    ambos ojos y usted sufre miopía o hipermetropía de carácter significativo,
    entonces puede haber un plazo entre las cirugías de cada ojo en el cual las
    diferencias entre ambos ojos le dificulten las tareas. Además, en función
    del enfoque quirúrgico es posible que necesite un cambio en la prescripción
    de sus gafas, lo que habitualmente se lleva a cabo a las cuatro semanas
    aproximadamente. Sin embargo, ese aspecto se puede acelerar a unos pocos
    días, a condición de que se entienda que es posible que se deba revisar la
    prescripción en algunas semanas o meses”.

 

“Mientras las
cataratas son uno de las afecciones oculares más comunes – especialmente para
los adultos mayores – cuándo y por qué procurar tratamiento y de qué tipo puede
ser una decisión compleja”, comentó el Dr. Daniel J. Briceland, oftalmólogo y
vocero clínico de la Academia Americana de Oftalmología. “Algunas personas
esperan demasiado antes de consultar a un médico sobre una presunta catarata,
pero verdaderamente deben ver a un oculista para que les haga un examen integral
de los ojos. Incluso si no es preciso hacer un tratamiento inmediato, por lo
menos el oftalmólogo puede confirmar esta situación, y tendrá un punto de
partida para comparar su visión en caso de que las cataratas empeoraran más
adelante”.

 

Las personas de
más edad que en los últimos tres años no se hayan hecho un examen de los ojos y
para quienes el costo sea un motivo de preocupación, pueden calificar para
EyeCare America, un programa de servicio público de la Fundación de la Academia
Americana de Oftalmología, que ofrece exámenes y atención oftalmológica sin
costo de bolsillo para las personas mayores elegibles a partir de los 65 años, a
través de su red de más de 6,000 oftalmólogos voluntarios. Visite http://www.eyecareamerica.org
para ver si usted o sus seres queridos son elegibles.

 

Vea las 250
preguntas y respuestas relativas a las cataratas o envíe su propia consulta a
http://www.geteyesmart.org/ask.


 


Acerca de la
Academia Americana de Oftalmología


La Academia Americana de Oftalmología, con sede central en San Francisco, es la
mayor asociación de oculistas y cirujanos oftalmológicos del mundo — Médicos
oftalmólogos — con más de 32,000 miembros a nivel mundial. A la atención médica
oftalmológica la brindan las tres “O” – oftalmólogos, optómetras y ópticos. Es
el oftalmólogo, o médico especializado en oftalmología, quien tiene la
instrucción y la capacitación para tratarlo todo: las patologías oculares, las
infecciones y lesiones y para practicar cirugía ocular. Para obtener más
información, visite http://www.aao.org. El programa EyeSmart® de la Academia
instruye al público sobre la importancia de la salud de los ojos y le facilita
mantener una visión saludable. EyeSmart brinda la información más confiable y
médicamente precisa sobre enfermedades, afecciones y lesiones de los ojos.
OjosSanos™ es la versión en español del programa. Visite http://www.geteyesmart.org
o http://www.ojossanos.org para conocer más.

 

[1] https://www.nei.nih.gov/eyedata/cataract.asp#4

[2] https://www.nei.nih.gov/health/cataract/cataract_facts.asp

 

SOURCE  American
Academy of Ophthalmology

La Academia Americana de Oftalmología ofrece una guía para mejorar la comprensión del público sobre las cataratas