La Administración de Incendios de EE.UU. pone en marcha una campaña de...

La Administración de Incendios de EE.UU. pone en marcha una campaña de seguridad pública para poner fin a la causa #1 de las muertes en incendios caseros evitables — incendios ocasionados por materiales para fumar



COMPARTE ESTA NOTA

Washington, DC–(HISPANIC PR WIRE – PR NEWSWIRE)–8 de enero de 2008–La Administración de Incendios de EE.UU. (USFA) anunció hoy una Campaña Fumar e Incendios Caseros para poner fin a la causa número uno de las muertes en incendios caseros evitables — incendios ocasionados por materiales para fumar. La campaña está diseñada para alertar a los fumadores y a quienes viven con fumadores sobre unos pasos simples que pueden dar para prevenir los incendios en sus hogares. La USFA, que es una división de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., está animando a los fumadores a que “Apaguen el cigarrillo. Totalmente. Siempre.”

“La mayor parte de incendios caseros ocasionados por fumar empiezan en las camas, muebles o en la basura cuando los fumadores no apagan totalmente los cigarrillos, tiran las cenizas calientes en la basura o se duermen mientras fuman,” dijo Gregory B. Cade, Administrador de Incendios de EE.UU., USFA. “Es importante recordar que los incendios caseros ocasionados por fumar pueden prevenirse fácilmente. Sólo toma unos pocos segundos encender el cigarrillo — y unos pocos segundos para asegurarse de que esté completamente apagado.”

El jefe Cade señaló que al nivel nacional el 23% (46 millones) de los adultos son fumadores, y en algunos estados este porcentaje llega al 28.7%.

Cada año, alrededor de 1000 personas mueren en incendios caseros relacionados con fumar. Según la USFA, una de cada cuatro personas muertas en incendios caseros no era el fumador cuyo cigarrillo ocasionó el incendio. En realidad, el 34% fueron hijos de los fumadores y el 25% fueron vecinos o amigos de los fumadores. A menudo, la víctima es el bombero que trata de salvarlos.

El 12 de enero de 1992, un niño de siete años de Maryland murió en un incendio ocasionado por materiales para fumar, y también murió Kenny Hedrick, un bombero voluntario que quedó atrapado en el sótano de esa casa. La madre de Kenny, Cathy Hedrick, Directora de los Programas de Supervivientes de la Fundación Nacional de los Bomberos Caídos, dijo: “La causa de este trágico incendio que mató a dos víctimas inocentes fue un cigarrillo encendido en la sala de estar.”

Para mostrar cuán rápido un cigarrillo encendido puede convertirse en un furioso incendio, el jefe Cade presentó una demostración en vídeo en el lanzamiento de la campaña en Washington D.C. El vídeo se lo puede ver en http://www.usfa.dhs.gov/fumar (Español), http://www.usfa.dhs.gov/smoking (English).

La Campaña Fumar e Incendios Caseros advierte sobre los peligros de fumar sin cuidado y exhorta a los fumadores a que fumen afuera. Dentro de casa, la gente debe utilizar ceniceros grandes con una base estable y apagar completamente los cigarrillos, no aplastarlos descuidadamente en el cenicero. Si las personas se sienten adormiladas debido a los medicamentos o al alcohol, deben asegurarse de manera especial que su cigarrillo esté totalmente apagado.

La Campaña Fumar e Incendios Caseros de la USFA está trabajando conjuntamente con 13 organizaciones nacionales para difundir el mensaje sobre seguridad en incendios, incluyendo la Asociación Americana de Aspersores contra Incendios, BIFMA International (Asociación de Fabricantes de Muebles para Empresas e Instituciones), Fundación de Quemaduras, El Centro para la Seguridad en Incendios del Campus, Sección Seguridad de la Vida e Incendios (parte de la IAFC), Asociación de Educadores en Seguridad de la Vida e Incendios de Florida (FAFLSE), Consejo de Seguridad en el Hogar, Asociación Internacional de Jefes de Bomberos, Asociación Nacional de Bomberos Hispanos, Fundación Nacional de los Bomberos Caídos, Asociación de Espuma de Poliuretano, Instituto de Seguridad en Incendios Residenciales y Niños Seguros Mundial.

Los materiales de campaña incluyen un equipo de Herramientas en CD con pósters en inglés y en español, folletos, hojas informativas, anuncios de servicio público, presentaciones en PowerPoint, un interesante vídeo de una demostración de un incendio casero ocasionado por fumar, y más. Los materiales están disponibles online y se los puede ordenar http://www.usfa.dhs.gov/fumar (Español), o http://www.usfa.dhs.gov/smoking (English). Se anima a que los departamentos de bomberos y las organizaciones comunitarias utilicen estos materiales gratuitos.

La Administración de Incendios de EE.UU. tiene la misión de reducir las pérdidas humanas y económicas ocasionadas por los incendios y las emergencias relacionadas con ellos, mediante el liderazgo, la defensa, la coordinación y el apoyo. Es el líder federal en educación y concientización pública sobre incendios, capacitación del servicio de bomberos, tecnología contra incendios y recolección de datos.

FUENTE U.S. Fire Administration

La Administración de Incendios de EE.UU. pone en marcha una campaña de seguridad pública para poner fin a la causa #1 de las muertes en incendios caseros evitables — incendios ocasionados por materiales para fumar