La Asociación de California para la Educación Bilingüe y Pearson anuncian ‘Declaración...

La Asociación de California para la Educación Bilingüe y Pearson anuncian ‘Declaración de Derechos’ para los estudiantes de inglés en California

Un llamamiento a tomar medidas para resolver las necesidades de los estudiantes más vulnerables del estado


COMPARTE ESTA NOTA

LONG BEACH, California, 25 de febrero /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Hoy, en la inauguración de la Conferencia Anual de The California Association for Bilingual Education (Asociación de California para la Educación Bilingüe — CABE, según sus siglas en inglés), la compañía de educación Pearson y CABE anunciaron una “Declaración de Derechos de Estudiantes de Inglés” para concentrar la atención del público en las crecientes necesidades de la vasta población estudiantil de California cuyo primer idioma no es el inglés. Actualmente, el 25 por ciento, o 1.6 millones de estudiantes de California, están aprendiendo inglés y ese número crece cada día. Lamentablemente, la cantidad de estudiantes de inglés que dejan la escuela también crece cada día.

Funcionarios de CABE dicen que promover una “Declaración de Derechos” atraerá una necesitada atención a la magnitud de los retos que afrontan los estudiantes de inglés en la actualidad y garantizará que la resolución de sus necesidades siga siendo una prioridad durante la crisis presupuestaria del estado.

“Hay un tesoro de investigaciones sobre la mejor forma de instruir a los que están aprendiendo inglés. Ahora sabemos lo que necesitamos para ayudar a estos estudiantes a triunfar en la escuela. Entre los elementos esenciales del éxito para los que están aprendiendo inglés se encuentran: maestros con entrenamiento sobre cómo trabajar con estudiantes de un segundo idioma; evaluaciones que proporcionan información para la instrucción; y materiales que cubren todo el contenido académico, alineado con normas y que se pueden adaptar fácilmente para resolver sus necesidades de instrucción. Sin embargo, estos elementos ahora están amenazados por decisiones que se toman para reducir los fondos para la educación”, dijo Karling J. Aguilera-Fort, Presidente de CABE.

Agregó: “En los últimos 10 años, hemos visto cómo ha aumentado la diferencia en materia de logros para los que están aprendiendo inglés. Si no resolvemos este problema ahora, estamos contemplando una situación que a la larga creará un impacto económico aún mayor en nuestro estado del que afrontamos hoy. Necesitamos crear una fuerza laboral para el futuro. Necesitamos garantizar que cada niño se gradúe de la escuela superior. Necesitamos prepararlos para la universidad. Necesitamos materiales educativos apropiados, así como herramientas de evaluación y desarrollo profesional para maestros que trabajarán con nuestros estudiantes de inglés. Estos son requerimientos esenciales si estos estudiantes esperan tener una probabilidad de éxito en nuestra economía del siglo XXI”.

Jesús Cervantes, Director de Enseñanza del Inglés de Pearson para California, que colaboró con CABE en la redacción de la “Declaración de Derechos de Estudiantes de Inglés”, dijo: “Estos niños están tratando valientemente de aprender inglés al mismo tiempo que se les requiere dominar sus cursos de lectura, matemáticas y ciencias. Si no ayudamos ahora a estos estudiantes, seguirán por la misma pendiente resbaladiza por la que han pasado tantos de sus hermanos y hermanas antes que ellos, quienes posiblemente han dejado la escuela al fracasar en su esfuerzo por mantenerse a la par con sus colegas anglohablantes. Tenemos el compromiso de romper el ciclo y por eso es que estamos emitiendo la ‘Declaración de Derechos de Estudiantes de Inglés’ con CABE”.

La senadora estatal Gloria Romero (demócrata por Los Angeles), presidenta de la Comisión de Educación del Senado, aplaudió la meta de la Declaración de Derechos de dar a conocer las necesidades de los que están aprendiendo inglés.

“La educación es el tema de los derechos civiles de nuestro tiempo”, dijo Romero, que habla en la conferencia anual de CABE esta semana. “Esto es especialmente cierto para los estudiantes más vulnerables de California, nuestros hijos que están tratando de aprender inglés al mismo tiempo que aprenden otras asignaturas en la escuela. Necesitamos hacer todo lo que podamos para ayudarlos a triunfar”.

La “Declaración de Derechos de Estudiantes de Inglés” de CABE-Pearson ofrece ocho principios rectores específicos:

1. Los Estudiantes de Inglés se benefician de un ambiente de aprendizaje en el que se sienten respetados, seguros y protegidos.

2. Los Estudiantes de Inglés deben ser tratados equitativamente en cuanto al tiempo dedicado a resolver sus necesidades individuales.

3. Los Estudiantes de Inglés se benefician de la instrucción enfocada por parte de maestros que tienen un entrenamiento especializado y una comprensión necesaria para enseñar con eficacia a estudiantes cuyo primer idioma no es el inglés.

4. Los Estudiantes de Inglés se benefician de un currículo y materiales de instrucción que constituyen retos académicos, tienen un contenido apropiado para la edad, y contienen materias para cada grado; esto incluye metodologías y materiales apropiados para cada cultura.

5. Los Estudiantes de Inglés se benefician del acceso a materiales de instrucción que hacen los ajustes necesarios para los variados niveles de dominio del inglés.

6. Los Estudiantes de Inglés se benefician al recibir una enseñanza de una forma que les permite conservar su idioma natal, para poder transferir y aplicar el conocimiento de su idioma y su cultura natales al estudio del inglés.

7. Los Estudiantes de Inglés se benefician al asistir a escuelas con los recursos y la pericia necesarios para resolver sus necesidades.

8. Los Estudiantes de Inglés se benefician de la participación de sus padres en su educación; debe fomentarse este ingrediente esencial para disminuir la diferencia en los logros.

Con este documento, Pearson y CABE han prometido encabezar una campaña mayor para disminuir la diferencia en materia de logros para los estudiantes de inglés, y se dirigirán a funcionarios públicos, la comunidad de la educación, organizaciones cívicas y padres en todo el estado.

“Muchos de nuestros educadores en California ya entienden la importancia de llevar estos conceptos al aula”, dijo Aguilera-Fort. “Los aplaudimos y exhortamos a otros a recordar estos principios al tratar de balancear sus estrictos presupuestos con la resolución de las diversas necesidades de esta creciente población estudiantil”.

El doctor Roberto Salinas, Presidente de la California Association of Latino Superintendents and Administrators (Asociación de California para Superintendentes y Administradores Latinos, CALSA), dijo: “Apoyamos firmemente la Declaración de Derechos de Estudiantes de Inglés y su objetivo de aumentar la comprensión de la importancia de garantizar el éxito de nuestros niños latinos”. Y agregó: “Hoy, dos de cada tres estudiantes de escuela primaria en California están aprendiendo inglés. Más del 50 por ciento de ellos están abandonando la escuela. Esta cifra es asombrosa, totalmente inaceptable, y tendrá repercusiones desastrosas para nuestro estado. Todos debemos concentrarnos en hacer todo lo que podamos para ayudar a estos niños a aprender inglés y graduarse de la escuela superior. En CALSA haremos todo lo posible por promover la Declaración de Derechos para Estudiantes de Inglés”.

Pearson y CABE esperan trabajar con funcionarios estatales, educadores locales y la comunidad de estudiantes de inglés para ayudar a este creciente segmento de la población estudiantil a tener éxito en la escuela y en la vida.

Haga clic aquí (http://www.californiareading.com/media/pdf/billofrights.pdf) para imprimir una copia de la “Declaración de Derechos de Estudiantes de Inglés” (versiones en español y en inglés).

Para más información, visite www.bilingualeducation.org y www.californiareading.com

Acerca de The California Association for Bilingual Education (Asociación de California para la Educación Bilingüe, CABE)

CABE es una organización sin fines de lucro, constituida en 1976 para promover la educación bilingüe y experiencias educativas de calidad para todos los estudiantes en California. CABE tiene 5,000 miembros y más de 60 capítulos/afiliadas, todos trabajando para promover la igualdad y el logro para estudiantes de diversos antecedentes culturales, raciales y lingüísticos. CABE reconoce y honra el hecho de que vivimos en una sociedad global de gran riqueza multicultural, y que el respeto a la diversidad nos convierte en un estado y una nación más fuertes.

Acerca de Pearson en California

Pearson, la principal editorial de materiales de educación del mundo, suministra materiales educativos a las escuelas de California desde el siglo XIX. Individualmente nos pueden conocer como Scott Foresman, Prentice Hall, Longman, SuccessMaker, NovaNet, Educational Measurement, Educational Assessment, Learning Teams, Achievement Solutions y muchos nombres más en el mundo de la educación que son reconocidos y respetados en todo el estado y en el mundo. Es más, la mayoría de los maestros en California han aprendido su profesión estudiando con libros de texto Merrill o Allyn & Bacon de Pearson, y muchos se han beneficiado con nuestros programas de desarrollo profesional. Hoy, casi mil personas de Pearson viven y trabajan en el estado, proporcionando materiales educativos que abarcan desde el nacimiento hasta el aprendizaje profesional. Tanto en la enseñanza del inglés, la lectura y las artes del lenguaje, las ciencias, las matemáticas, los estudios sociales, la música, los idiomas y los cursos de colocación avanzada (AP), cientos de miles de estudiantes de California, desde el prekindergarten hasta el grado 12, están aprendiendo a diario con nuestros productos de Pearson. Como educadores de California, nuestro compromiso con nuestros niños es inquebrantable. Los retos actuales de la economía no nos detendrán en nuestra misión de crear soluciones educativas innovadoras, adaptadas para alinearse a las nuevas normas de California para la enseñanza en el siglo XXI. Para más información, visite www.californiareading.com.

FUENTE Pearson

La Asociación de California para la Educación Bilingüe y Pearson anuncian ‘Declaración de Derechos’ para los estudiantes de inglés en California