Parsippany, NJ–(HISPANIC PR WIRE – BUSINESS WIRE)–8 de diciembre de 2005–La creciente población hispana promete tener un impacto decisivo en la demanda de ventas al detal y opciones de vivienda en Estados Unidos, ofreciendo a los inversores de bienes raíces oportunidades de inversión sustanciales en ambos sectores, según The Rising Influence of the Hispanic Population on U.S. Real Estate (La creciente influencia de la población hispana en los bienes raíces en EUA), un informe recientemente publicado por Prudential Real Estate Investors (PREI(R)). PREI es la unidad de asesoría y gestión de inversiones de Prudential Financial, Inc. (NYSE: PRU).
“La población hispana es un grupo joven, numeroso y de rápido crecimiento unido por un mismo idioma y ancestro común”, indicó Youguo Liang, director administrativo de investigaciones para PREI. “Las ciudades y áreas urbanas incorporan gradualmente las características culturales de planificación urbana y herencia latinoamericana, mientras el aumento del ingreso disponible de la población hispana intensifica aún más su influencia en todos los sectores de la economía de EUA”.
Las inversiones centradas en el segmento hispano siguen siendo una estrategia de nicho, pero con predicciones de que uno de cada dos futuros estadounidenses será hispano, la creciente población hispana afectará a todos los participantes en el mercado. “Ya existe una fuerte demanda acumulada para los sectores de vivienda y ventas al detal enfocados a los hispanos”, indicó Liang.
Este año, según la Oficina de Censo de EUA, los hispanos alcanzaron un total de cerca del 14 por ciento de la población de EUA, un porcentaje dos puntos más alto que la proporción de los afroamericanos, el segundo grupo minoritario más numeroso. Hoy, la población hispana de EUA equivale al 40 por ciento de la población total de México y sobrepasa la población de España.
Según el informe, dentro de cinco años la población hispana de EUA pudiera ser más numerosa que las poblaciones combinadas de España y Portugal, los orígenes de la cultura latina.
El crecimiento de la población hispana, que incluye personas provenientes de México, Puerto Rico, Cuba, Sur y Centroamérica y otras culturas hispanas, también está reflejado por su ingreso disponible agregado de alza rápida, según el informe. Este año se espera que los hispanos de Estados Unidos tengan control de US$736 mil millones de ingresos disponibles, una cifra que el Selig Center for Economic Growth estima que pudiera dispararse a US$1.1 billones para 2010.
La creciente solidez económica ofrece oportunidades para los minoristas en los mercados más grandes, donde las comunidades hispanas numerosas están subatendidas por los establecimientos de venta al público existentes, indicó PREI. Con el ritmo de crecimiento de la población actual, esos mercados pudieran verse aún más subatendidos en el futuro.
Dentro de los mercados de vivienda, los gustos y estilos latinos están rediseñando las estructuras existentes e influyen en los proyectos para las nuevas urbanizaciones, en particular en estados como California y Texas, indica el informe.
Adicionalmente, el informe, citando encuestas de preferencias de vivienda latina, indica que los hispanos generalmente prefieren vivir en vecindarios compactos y de uso mixto que permiten mayor interacción personal. Esas inclinaciones ofrecen oportunidades para el sector de vivienda, indica el informe.
El informe completo está disponible en línea en http://www.prei.com.
Las unidades de gestión de fondos de PREI ofrecen una vasta gama de oportunidades de inversión y servicios de gestión de inversiones en Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina. PREI, con sede en Parsippany, Nueva Jersey, gestionó US$27,3 mil millones para más de 300 clientes hasta el 30 de septiembre de 2005; los activos netos bajo administración (por ejemplo, después de la deducción de pasivos y deudas asociadas) fueron US$18,9 mil millones. Para mayor información, visite http://www.prei.com.
Las compañías Prudential Financial, con aproximadamente US$522 mil millones en activos totales bajo administración hasta el 30 de septiembre de 2005, ofrecen servicios a los clientes de los sectores privado e institucional en todo el mundo e incluyen a The Prudential Insurance Company of America, una de las compañías de seguros de vida líderes en Estados Unidos. Estas compañías ofrecen una variedad de productos y servicios, tales como: seguros de vida, fondos mutuos, anualidades, gestión y servicios relacionados con pensiones y jubilación, gestión de activos, servicios de agente intermediario de valores, banca y fiduciarios, servicios de corretaje de bienes raíces y franquicias y servicios de reubicación. Para mayor información, visite http://www.prudential.com.