LOS ANGELES—(HISPANIC PR WIRE)–15 de enero de 2004–La familia Lozano, dueña de La Opinión, y CPK Media, anunciaron que combinarán fuerzas para crear la primera compañía nacional de diarios de habla hispana en los Estados Unidos dirigida a la creciente población Latina. La nueva compañía, Impremedia LLC, une a La Opinión y a El Diario/La Prensa, periódicos líderes de habla hispana en Los Ángeles y Nueva York, los dos mercados latinos más grandes del país.
“Nuestra visión es crear un grupo nacional de periódicos latinos que cubra los temas de impacto en nuestra comunidad tanto a nivel nacional, regional como local, de forma frontal y oportuna. Entendemos muy claramente que si bien hablamos un mismo idioma, no somos una sola cultura, y nuestros diarios reflejarán y responderán a los distintos matices de cada una de las diferentes comunidades hispanas a través del país”, señaló José Ignacio Lozano, nuevo vicepresidente de Impremedia. “En CPK Media, hemos encontrado el mejor socio para formar esta nueva compañía. Juntos, seremos capaces de establecer una plataforma efectiva de alcance nacional con anunciantes y especialistas en mercadeo que quieren usar el poder de los diarios para alcanzar a un mercado latino de rápido crecimiento e influencia.”
CPK Media Holdings es un grupo de inversiones con capitales privados liderado por Clarity Partners, BMO Halyard Partners, ACON Investments y Knight Paton Media. La compañía adquirió El Diario/La Prensa en julio de 2003.
“La unión de los dos periódicos de habla hispana de más trayectoria, prestigio y alcance en dos de los mercados más grandes transforman automáticamente a Impremedia en el grupo de diarios latinos líder en el país”, explicó Steve Rader, socio gerente de Clarity Partners y presidente de Impremedia LLC. “Estamos particularmente contentos de trabajar de cerca con la familia Lozano, una de las más familias más respetadas y experimentadas en el periodismo de habla hispana”.
El equipo gerencial de Impremedia también se complace en nombrar a Mónica Lozano, actual presidenta de La Opinión, como nueva publicadora y CEO del periódico así como también vicepresidenta senior de Impremedia.
“Las oportunidades que esta nueva compañía representa para La Opinión y sus lectores nos permitirán ser competitivos a nivel nacional”, señaló Mónica Lozano. “Seremos capaces de ofrecer a los anunciantes alcance nacional utilizando nuevas plataformas y programas promocionales dinámicos, y continuaremos siendo la fuente autoritaria de noticias y crítica de opinión para nuestros lectores”.
La Opinión fue establecida en Los Ángeles en 1926. Tras 77 años de servicio a sus lectores y anunciantes, La Opinión continúa creciendo y evolucionando para transformarse en uno de los periódicos más influyentes de la comunidad hispana en los Estados Unidos. El crecimiento de La Opinión ha reflejado el crecimiento de la población Latina en Los Ángeles y del estado de California. Es hoy el diario de habla hispana más grande del país con más de 427,800 lectores sirviendo a más de 7 millones de Latinos a través del sur de California.
“La combinación de los recursos de un grupo nacional de periódicos líderes de habla hispana permitirá que cada ejemplar sirva a sus distintivos lectores y avisadores de manera más eficiente”, explica Rossana Rosado, editora y CEO de El Diario/La Prensa.
Establecido en 1913, El Diario/La Prensa ha servido a la población de Nueva York por más de 90 años. Es el diario de habla hispana más antiguo y uno de los más respetados del país. Con una circulación de 297,5000 ejemplares sirviendo a más de 3 millones de Latinos en la zona de Nueva York, es el diario de habla hispana mayor lectoría en Nueva York.
Clarity Partners es una empresa de capitales privados de Los Ángeles que tiene una inversión de $800 millones de dólares comprometida en comunicación y medios. El Sr. Rader fue previamente instrumental en la adquisición y construcción de Univisión, la red televisiva de habla hispana más importante del país.
BMO Haylard Patners es el brazo de inversiones de capital privado del grupo financiero BMO. Haylard invierte en medios y empresas de comunicación en los Estados Unidos, Canadá y Europa Oriental a través de Halyard Capital Fund L.P., con un capital comprometido de $450 millones de dólares.
ACON Investments es una firma diversificada de inversiones de capitales privados basada en Washington D.C., con más de $400 millones de dólares en capital bajo administración. ACON tiene un portafolio de inversiones en los Estados Unidos, América Latina y Europa. Entre otras actividades, está afiliado a Texas Pacific Group, una de las empresas de inversión de capital privado líderes en el mundo.
Knight Paton Media Corporation es una consultora en inversión en periódicos que asesora a empresas de inversión privada.
–30–
CONTACTO:
Enrique Kaufer
(213) 896-3261