SAN FRANCISCO, 21 de octubre /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — La Proposición 26 es errónea y afectaría negativamente a todos los habitantes del Área de la Bahía, desde la pérdida de servicios municipales vitales hasta la destrucción de nuestro medio ambiente. Por eso es que el senador estatal Mark Leno y el supervisor del condado de San Francisco, David Chiu, se unieron a otros líderes del Área de la Bahía para explicar por qué la Proposición 26 es la proposición más peligrosa de la boleta electoral de noviembre.
“La Proposición 26 añadiría otros $1,000 millones al déficit presupuestario de California”, dijo el senador estatal Mark Leno (demócrata por San Francisco.) “Eso significa que programas que han sido reducidos hasta el hueso -educación, seguridad pública, salud pública- serían reducidos aún más. San Francisco no puede darse ese lujo. Otras ciudades y condados de California no pueden darse ese lujo. El estado de California no puede darse ese lujo”.
“El Concejo Municipal de San Rafael aprobó por unanimidad una resolución de oposición a la Proposición 26”, dijo Mark Levine, concejal de San Rafael. “Lo hicimos porque reconocimos que la iniciativa le pondría una nueva llave de estrangulamiento constitucional a nuestra capacidad de gobernar con eficacia”.
Además de crear un vacío presupuestario de $1,000 millones y maniatar a los municipios y los condados, la Proposición 26
— incrementaría el déficit presupuestario en $11,000 millones en 10 años;
— haría más fácil a las compañías pasar los costos sociales de sus negocios a los contribuyentes;
— dañaría programas ambientales y estrangularía la AB32, la innovadora Ley sobre el Calentamiento Global, al bloquear la presentación de cargos contra las grandes empresas petroleras que están destruyendo nuestro aire;
— perjudicaría la salud pública y la seguridad pública;
— causaría una gran incertidumbre para los negocios.
“El cabildeo de las compañías petroleras, tabacaleras y de bebidas alcohólicas está tratando de rehuir la responsabilidad por su impacto ambiental y de salud en la sociedad, y hacer que los contribuyentes paguen la cuenta”, dijo David Chiu, presidente de la Junta de Supervisores de San Francisco. “La Proposición 26 debilitaría la capacidad del gobierno local de ofrecer vitales programas de salud y de limpieza ambiental, a la vez que forra los bolsillos de los partidarios de la Proposición 26”.
Las empresas petroleras y tabacaleras están gastando millones para protegerse y ocultar sus verdaderos motivos: pasar la carga del daño social que causan a los contribuyentes. Chevron, radicada en el Área de la Bahía, ha donado $2.5 millones a la campaña de la Proposición 26; otras empresas petroleras dieron $1 millón. ¿Qué clase de compañía está manteniendo el petróleo? Phillip Morris/Altria donó $2.5 millones, la mayor parte de ese dinero oculto tras la Cámara de Comercio de California, y esta semana la American Beverage Association donó $2 millones.
“El Wine Institute (Instituto del Vino) y las grandes empresas de bebidas alcohólicas no tardaron en alinearse con la Proposición 26”, declaró Bruce Lee Livingston, director ejecutivo del Marin Institute. “Anheuser-Busch InBev, una compañía de propiedad belga y administración brasileña, contribuyó con más de un millón a la Proposición 26, para cargar a los contribuyentes de California con una cuenta multimillonaria anual por daños relacionados con el alcohol”.
La Proposición afectaría negativamente a cada californiano, tanto si son conservadores como liberales, se preocupan por la protección policial o protegen nuestras costas. Por eso es que un amplio grupo bipartidista se ha unido contra la Proposición 26, constituido por: el Sierra Club, la Planning and Conservation League (Liga de Planificación y Conservación), la League of Women Voters (Liga de Mujeres Votantes), California Council of Churches/California Church IMPACT, la League of Conservation Voters (Liga de Votantes Conservadores), el Environmental Defense Fund (Fondo de Defensa Ambiental), la California State Sheriffs’ Association (Asociación de Alguaciles del Estado de California), California Professional Firefighters (Bomberos Profesionales de California), la Police Officers Research Association of California (Asociación de Investigación de Agentes de Policía de California), la American Lung Association (Asociación Americana del Pulmón) en California, la American Cancer Society (Sociedad Americana del Cáncer), Health Access, la California Nurses Association (Asociación de Enfermeras de California), la California Federation of Teachers (Federación de Maestros de California), la California State Association of Counties (Asociación de Condados del Estado de California), la League of California Cities (Liga de Ciudades de California) y muchas otras.
Para información adicional, visite: NoOnProposition26.com o MarinInstitute.org
Contacto: Heidi Pickman @ 310-392-0211
Michael Scippa @ 415 258-0492
FUENTE No On Proposition 26; Marin Institute