PRINCETON, Nueva Jersey, 24 de febrero de 2014 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — La Robert Wood Johnson Foundation (RWJF) y Consumer Reports han creado una herramienta bilingüe fácil de usar que ayuda a las personas a aprender cómo reducir el costo de los planes de seguro médico ofrecidos a través de los nuevos Mercados de Seguro Médicos con el Crédito Fiscal para Primas de Salud (health premium tax credit). La herramienta está disponible en español (http://www.CreditoFiscaldeSalud.org ) e inglés (http://www.HealthTaxCreditTool.org ).
La investigación financiada en parte por la RWJF muestra que casi dos tercios de los adultos sin seguro elegibles para subsidios no sabían que podrían recibir asistencia financiera en 2014. Otro estudio de la RWJF encontró que menos de un tercio de los latinos (30 por ciento de los hombres, 33 por ciento de las mujeres) saben que la ayuda financiera está disponible. Según el mismo estudio, más de un 80 por ciento de las personas sin seguro médico dicen que considerarían la posibilidad de obtener seguro médico si recibieran asistencia financiera, enfatizando la necesidad de promover la disponibilidad del crédito fiscal.
Expertos en materia de consumo dicen que el sitio bilingüe es un recurso muy necesario para ayudar a las personas sin seguro médico a conocer sus opciones y obtener cobertura asequible.
“Muchos estadounidenses que son elegibles para la ayuda financiera no saben que está disponible y no entienden cómo un crédito fiscal puede reducir el costo del seguro médico”, dijo Lynn Quincy, analista principal de políticas con Consumers Union. “Con esta herramienta bilingüe, las personas pueden aprender cómo la ayuda financiera puede hacer que el seguro médico les sea asequible. Para millones de personas, el ahorro es significativo”.
“Una gran parte de las personas no saben lo que está disponible en cuanto a la ayuda financiera, o piensan erróneamente que ganan demasiado como para calificar”, dijo John Lumpkin, MD, vicepresidente senior de la RWJF. “Queremos que todo el mundo que es elegible para ayuda se entere de ella y actúe al respecto—y esta nueva herramienta ayuda. Para muchos, este crédito fiscal significa la diferencia entre tener acceso al cuidado de la salud necesario o privarse de él”.
La herramienta bilingüe permite a los consumidores responder de manera anónima a unas pocas preguntas sencillas para ayudar a determinar si el individuo o su familia califican para los créditos fiscales disponibles a través de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act). La información complementaria explica cómo funcionan los créditos fiscales, y describe las opciones para usarlos. Hay dos opciones para usar el crédito fiscal: un crédito de carácter único cuando presenta su declaración de impuestos, o cada mes para pagar sus primas de seguro médico.
Después de utilizar la herramienta, los visitantes son dirigidos al Mercado de Seguros Médicos apropiado—federal o estatal—para obtener su crédito fiscal. Las familias de cuatro personas pueden ganar hasta $94,200 al año y calificar para ayuda financiera.
Para más información, visite http://www.CreditoFiscaldeSalud.org o http://www.HealthTaxCreditTool.org
Durante más de 40 años, la Robert Wood Johnson Foundation ha trabajado para mejorar la salud y el cuidado de la salud de todos los estadounidenses. Nos esforzamos por construir una cultura nacional de salud que permita a todos los estadounidenses vivir vidas más largas y más saludables ahora y durante generaciones por venir. Para más información, visite http://www.rwjf.org . Siga a la Foundation en Twitter http://www.rwjf.org/twitter o Facebook http://www.rwjf.org/facebook
Consumer Reports es la mayor organización mundial independiente de Consumer Reports es la mayor organización independiente de pruebas de productos en el mundo. Mediante más de 50 laboratorios, un centro de evaluación de autos, y un centro de investigación de encuestas, la organización sin fines de lucro califica miles de productos y servicios anualmente. Consumer Reports, fundada en 1936, cuenta con más de 8 millones de suscriptores a su revista, sitio web y otras publicaciones. Consumers Union, su división de defensa del consumidor, trabaja por la reforma de la salud, la seguridad de productos, la reforma financiera y otros asuntos del consumidor en Washington, D.C., los estados y el mercado.
FUENTE Consumer Reports; The Robert Wood Johnson Foundation (RWJF)