WASHINGTON, 24 de junio /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — La Comisión para la Seguridad de los Productos de Estados Unidos(Consumer Product Safety Commission, CPSC) de los Estados Unidos, en colaboración con la firma que se menciona a continuación, anunciaron hoy un retiro voluntario del mercado del siguiente producto de consumo. Los consumidores deberán dejar de utilizar de inmediato los productos retirados del mercado a no ser que se indique lo contrario. Es ilegal el revender o intentar revender un producto de consumo que ha sido retirado del mercado.
(Logo: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20030904/USCSCLOGO)
(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20030904/USCSCLOGO)
Nombre del producto: Cunas con baranda móvil Bonavita, Babi Italia e ISSI
Unidades: Alrededor de 306,000
Fabricante: LaJobi Inc., de Cranbury, Nueva Jersey
Peligro: Las barandas móviles de las cunas pueden funcionar de modo indebido, desprenderse o caerse, haciendo que parte de la baranda móvil se suelte, y forme un espacio en el que un bebé o un niño que ya empieza a andar pueda rodar y quedar atrapado o aprisionado, lo que puede causar estrangulación o asfixia. Además, el niño puede caerse de la cuna. Los incidentes con cunas con baranda móvil también se pueden producir cuando se han ensamblado incorrectamente y con el desgaste producido por el uso.
Incidentes/Lesiones: CPSC y LaJobi han recibido 40 informes de cunas con baranda móvil que se han desprendido o que han funcionado de forma indebida. En un incidente, un niño se cayó de la cuna cuando se desprendió la baranda móvil y se lastimó.
Descripción: Este retiro del mercado involucra a todos los modelos de cunas con baranda móvil Bonavita, Babi Italia e ISSI fabricadas por LaJobi. Las cunas cuentan con tornillería de montaje que contiene espigas metálicas o plásticas que están talladas tanto en la baranda móvil como en el pie o la cabecera de la cuna. Una etiqueta colocada sobre la cabecera de la cuna identifica al fabricante como LaJobi.
Vendidas en: Tiendas de productos para niños y varios establecimientos de venta minorista en todo el país desde mayo de 1999 hasta mayo de 2009 por sumas de entre $300 y $430 dólares.
Fabricadas en: China, Italia, Vietnam, Tailandia y los Estados Unidos
Remedio: Los consumidores deberán dejar de utilizar de inmediato las cunas que retiradas del mercado y ponerse en contacto con LaJobi para obtener un kit de reparación gratuito que inmovilizará la baranda móvil. Mientras tanto, encuentre un entorno alternativo y seguro para que el niño duerma, como un moisés, un corralito o una cama para niños que empiezan a andar dependiendo de la edad del niño.
Contacto para el consumidor: Si desea información adicional, contacte a LaJobi llamando al (888) 738-5676 en cualquier momento o visite el sitio web de la empresa en www.lajobi.com.
Mensaje importante de CPSC: CPSC recuerda a los padres no usar cunas que tengan piezas faltantes, rotas o flojas. Asegúrese de ajustar la tornillería de montaje de tanto en tanto para que la cuna permanezca firme. Al usar cunas con baranda móvil, los padres deberán asegurase de que la baranda que se baja o cualquier otra parte móvil funcione sin problemas. Controle siempre que las barandas y las esquinas de la cuna no estén desprendidas. Las piezas que se han desprendido pueden formar un hueco y atrapar a un niño. Además, no intente reparar ningúna baranda de la cuna. Bebés han muerto en cunas que personas encargadas de su cuidado intentaron reparar. El tiempo es un factor en la seguridad de cualquier cuna. Como mínimo, el personal de CPSC recomienda que no use una cuna que tenga más de 10 años. Muchas cunas más viejas no cumplen con los estándares voluntarios actuales y pueden tener numerosos problemas de seguridad.
CPSC continúa interesada en recibir informes sobre incidentes o lesiones que estén directamente relacionados con este retiro de producto o que asocien un peligro diferente con el mismo producto. Infórmenos y visítenos en https://www.cpsc.gov/cgibin/incident.aspx.
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de los EE. UU. está encargada de proteger al público de riesgos poco razonables que pueden causar lesiones o la muerte, de más de 15,000 tipos de productos de consumo que se encuentran bajo la jurisdicción de la comisión. Las muertes, lesiones y daños a la propiedad causados por incidentes con productos de consumo, le cuestan al país más de $800,000 millones de dólares al año. La CPSC tiene el compromiso de proteger a los consumidores y a sus familias de aquellos productos que presenten peligros de incendio, eléctricos, químicos o mecánicos. El trabajo de la CPSC para asegurar la seguridad de los productos de consumo, tales como juguetes, cunas, herramientas eléctricas, encendedores y substancias químicas para el hogar, contribuyó significativamente a un descenso del 30 por ciento en la tasa de mortalidad y lesiones asociadas con productos de consumo en los últimos 30 años.
Bajo la ley federal, es ilegal intentar vender o revender este o algún otro producto que ha sido retirado del mercado.
Para reportar un producto peligroso o una lesión relacionada con un producto, comuníquese con la línea de información de la CPSC al número (800)638-2772, o teletipo al número (800)638-8270, o visite www.cpsc.gov/talk.html. Los consumidores pueden obtener este comunicado e información de retiro de mercado en www.cpsc.gov. Para unirse a la lista de suscripción de e-mail, vaya a www.cpsc.gov/cpsclist.aspx.
Línea de información de retiro de productos de la firma: (888) 738-5676
Línea de información de retiro de productos de CPSC: (800) 638-2772
FUENTE U.S. Consumer Product Safety Commission