LOS ANGELES, CA,–(HISPANIC PR WIRE – BUSINESS WIRE)–16 de diciembre de 2003–Univision Communications Inc. (NYSE: UVN), la empresa líder de medios de comunicación en español en los Estados Unidos, anunció hoy que, según Nielsen Media Research, tanto la cadena Univision como la cadena TeleFutura alcanzaron niveles de sintonía sin precedente durante el horario estelar (Prime Time) y durante todo el día (Total Day) entre Adultos 18-49, Adultos 18-34 y Total de Televidentes 2+ en el período de “sweeps” de noviembre 2003. Ambas cadenas registraron un aumento importante de audiencia y ratings en horario estelar y en horario diurno entre grupos demográficos claves, en comparación con los sweeps de noviembre del año pasado.
“Las cadenas Univision y TeleFutura obtuvieron resultados estupendos durante el período de sweeps de noviembre, mostrando un crecimiento continuo de audiencia, mientras que la sintonía en horario estelar de todos menos uno de nuestros competidores de televisión abierta (en inglés y español) disminuyó”, dijo Ray Rodríguez, Director Ejecutivo de Operaciones, Univision Television Networks. “Durante este competitivo período de sweeps, se realzaron tanto la calidad como la popularidad de nuestra programación, permitiendo que nuestra singular relación con los televidentes siga fortaleciéndose”.
Durante los sweeps de noviembre 2003, la audiencia de horario estelar de la cadena Univision aumentó 6% entre Hogares Hispanos, 10% entre el Total de Televidentes, 8% entre Adultos 18-49 y 9% entre Adultos 18-34. La audiencia de Univision durante todo el horario diurno alcanzó niveles récord, logrando un crecimiento del 10% entre Hogares Hispanos, 14% entre el Total de Televidentes, 11% entre Adultos 18-49 y 9% entre Adultos 18-34. La cadena también registró un aumento del 13% entre Adultos 18-49 en las primeras horas de la mañana, 9% en el horario vespertino “Early Fringe”, y 39% en horario diurno los fines de semana. El “Noticiero Univision,” que se transmite a las 6:30 p.m., incrementó su audiencia en un 9% entre Hogares Hispanos, 14% entre el Total de Televidentes y 6% entre Adultos 18-49, comparado con el año anterior.
No obstante el notable crecimiento de Univision, la cadena TeleFutura también logró un aumento considerable de audiencia en horario estelar y durante todo el día en los sweeps de noviembre. En horario estelar, la audiencia de TeleFutura creció 41% entre Hogares Hispanos, 48% entre el Total de Televidentes, 49% entre Adultos 18-49 y 27% entre Adultos 18-34. Los niveles de sintonía durante el día completo (Total Day) aumentaron 49% entre Hogares Hispanos, 61% entre el Total de Televidentes, 60% entre Adultos 18-49 y 44% entre Adultos 18-34. Adicionalmente, la audiencia de TeleFutura creció un 139% entre Adultos 18-49 durante las primeras horas de la mañana, 95% en horario diurno, 52% en “early fringe” y 34% en horario diurno los fines de semana.
Las cadenas Univision y TeleFutura, en conjunto, también mostraron aumentos significativos de share en los sweeps de noviembre, logrando un crecimiento de 4 puntos entre Adultos 18-34 y de 2 puntos entre Adultos 18-49 durante el horario diurno completo (Total Day), contra todos los demás canales disponibles (en inglés y en español). El share de las cadenas Univision y TeleFutura en horario estelar aumentó 3 puntos entre Adultos 18-34 y 2 puntos entre Adultos 18-49 contra todos los demás canales disponibles,. Las dos cadenas combinadas también registraron incrementos en el share de canales en español durante el horario estelar: 2 puntos entre Adultos 18-49 y 3 puntos entre Adultos 18-34.
Univision Communications Inc. es la principal empresa de medios de comunicación de habla hispana en Estados Unidos. Sus operaciones incluyen la Cadena Univision, la cadena de televisión en español líder en Estados Unidos que llega a 97% de hogares hispanos del país; la Cadena TeleFutura, la nueva cadena de televisión en español de interés general que llega a 78% de hogares hispanos de Estados Unidos; el Grupo de Televisión Univision, propietario y operador de 23 estaciones de televisión de la Cadena Univision y una estación de televisión no afiliada a Univision; el Grupo de Televisión TeleFutura, propietario y operador de 30 estaciones de televisión de la Cadena TeleFutura; Galavisión, la red de televisión en español por cable más importante del país; Univision Radio, el principal grupo de radio en español propietario y/u operador de 66 estaciones de radio en 17 de los 25 mercados hispanos más importantes y de 4 estaciones en Puerto Rico; Univision Music, que incluye Univision Records, Fonovisa Records y 50% del capital accionario de Disa Records, empresa basada en México, al igual que las empresas editoriales Fonomusic y American Musical Publishing; y Univision Online, el portal de Internet de habla hispana más importante de Estados Unidos, con dirección electrónica de http://vision.com. Univision Communications tiene su sede principal en Los Ángeles, con centro de operaciones en Miami y estaciones de televisión y oficinas de ventas en las principales ciudades de Estados Unidos.
Para más información, por favor visite http://www.univision.net.
–30–
CONTACT:
Stephanie Pillersdorf/Brooke Morganstein
Citigate Sard Verbinnen
212-687-8080