NUEVA YORK, 23 de febrero de 2012 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Manuel Abud, presidente de Telemundo Station Group, hará el discurso principal en el 12avo Foro Anual de Medios Multiculturales para una América Multicultural (Multicultural Media for Multicultural America Forum) el 21 de marzo de 2012 en el Marriott Marquis de Nueva York.
(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20100224/NY60102LOGO )
El tema del Foro de este año es “El poder de la comunidad”: cómo impacta el concepto de comunidad en la programación, el marketing y la publicidad orientados a las nuevas audiencias multiculturales de América —el nuevo “mercado general”.
El veterano ejecutivo de Telemundo Abud analizará el compromiso de la cadena para desarrollar contenido convincente no solo a nivel nacional sino también a nivel local —una estrategia que en forma simultánea otorga poder a las comunidades latinas y fortalece los lazos de Telemundo a nivel de la comunidad.
Otros oradores que han confirmado su presencia incluyen a Tim Boell, Jefe de Distribución de Asia TV EE.UU; Jorge Consuegra, director de Fearless Multicultural; Lorraine Cortés-Vázquez, vicepresidenta ejecutiva de Mercados Multiculturales y Compromiso de AARP; Todd Cunningham, vicepresidente sénior de Visión Estratégica e Investigación de Viacom Media Networks; Ed Gordon, director sénior de Distribución e Investigación de Audiencia de ESPN; el Dr. Justin Ku, cofundador y presidente de Blue Ocean Network; Rubén Mendiola, el recientemente nombrado vicepresidente y director general de Servicios de Video Multiculturales para Comcast; Melvin Perez, presidente de MGM Networks para América Latina; David Saldarriaga, director de Marketing & Ventas de Charter; Jaime Vasquez, vicepresidente de Marketing Orientado al Cliente de Cricket Communications; y Michelle Webb, directora ejecutiva de Adquisición de Contenido y Programación de Verizon FiOS.
Adriana Waterston, vicepresidenta de Marketing y Desarrollo de Negocios de Horowitz Associates, Inc. presentará los hallazgos obtenidos de tres estudios que incluyen el flamante Viewing the Viewer: A Videography of TV Households. El estudio revela los cambios en el consumo de los medios a medida que los aparatos de TV se agrandan y se tornan más inteligentes, mientras que las plataformas alternativas y móviles brindan oportunidades ampliadas para mirar e interactuar con el contenido. Emergen dos segmentos clave de televidentes: “curadores” y “espectadores.”
“Los espectadores son los tradicionalistas”, explica Waterston. “Todavía disfrutan de una experiencia relajada delante del TV. Pueden tener shows que sean favoritos, pero a menudo mirarán lo que sea que estén dando. A pesar de la exageración de haber cortado el cordón umbilical, aún hay muchos espectadores dando vuelta.
“Los curadores custodian su propia experiencia de TV personalizada usando DVR, VOD, y nuevas plataformas alternativas. Debido a que su contenido favorito siempre está disponible, pueden filtrar lo que es menos deseable. Esto, a su vez, hace que los curadores se comprometan más que nunca con sus marcas favoritas de televisión.”
Para más información sobre la investigación, visite: http://www.multiculturalmediaforum.com/presentation.
Para registrarse u obtener más información visite: http://www.multiculturalmediaforum.com o contacte a Stephanie Wong, (914) 834-5999, stephaniew@horowitzassociates.com. Hasta el 24 de febrero, la registración anticipada es de $249 dólares.
FUENTE Horowitz Associates, Inc.