WASHINGTON, 30 de septiembre de 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — En marzo de este año un niño de 11 meses murió mientras miraba TV con su padre y su hermano de 2 años. El hermano del bebé chocó con el mueble que sostenía el televisor, y este cayó sobre la cabeza y el abdomen del bebé. Por desgracia, este incidente no es algo raro. Las caídas de muebles y televisores son uno de los principales peligros ocultos en el hogar. La U.S. Consumer Product Safety Commission (Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de Estados Unidos; CPSC, según su sigla en inglés) insta hoy a los padres y los responsables del cuidado de los niños a inspeccionar y a fijar los muebles y los televisores ahora mismo para proteger a los niños pequeños de tragedias evitables.
(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20030904/USCSCLOGO)
Un nuevo informe revela que, entre los años 2000 y 2010, el personal de la CPSC recibió informes de 245 muertes relacionadas con caídas que involucraron a niños de 8 años o menos. Más del 90% de los incidentes involucraron a niños de 5 años o menos. En más de la mitad de los 245 casos fatales (56%), el niño fue aplastado por el peso del televisor, un mueble o un artefacto. La mayoría de esos niños sufrieron lesiones fatales en la cabeza (67%).
Además, más de 22.000 niños de 8 años o menos son tratados en salas de urgencia de los hospitales anualmente (2008-2010) por lesiones relacionadas con inestabilidad o caída de televisores, muebles o electrodomésticos. Y, como en los casos fatales, la mayoría de esas lesiones (56%) son en la cabeza.
“A los niños les gusta subirse a los muebles. Poner televisores sobre muebles que no están diseñados para estos o tener muebles que no estén fijados puede tener consecuencias trágicas”, dice la presidenta Inez Tenenbaum. “Estas tragedias pueden evitarse con medidas muy económicas. Fije los televisores y las cómodas, y proteja así a su hijo o a un niño que esté de visita en su casa”.
Las incidentes de caída más comunes se producen con niños pequeños que se suben a muebles, caen contra ellos o se trepan. Alrededor del 70% de los casos fatales de niños (169 incidentes) estuvieron relacionados con caídas de televisores, y el 27% (65 incidentes) solo con muebles que se cayeron. De las 135 muertes de niños en las que los muebles se cayeron solos o junto con un televisor, la mayoría de los incidentes (64%) involucraron un cajón, una cómoda o un gavetero. Estos muebles suelen tenercajones o gavetas que los niños usan para trepar.
Para evitar tragedias, siga estos consejos de seguridad en cualquier hogar en que haya niños viviendo o de visita:
– Fije los muebles a la pared o al suelo.
– Coloque los televisores sobre bases macizas y de baja altura.
– O fije el mueble y el televisor sobre este, y ponga el televisor tan atrás como sea posible.
– No deje controles remotos, juguetes u otros artículos que puedan atraer a los niños sobre las mesas de TV o los muebles.
– Mantenga los televisores y/o los cables fuera del alcance de los niños.
– Asegúrese de que las cocinas y estufas independienes sean instaladas con soportes contra caídas.
– Vigile a los niños en las habitaciones en las que no se sigan estos consejos de seguridad.
Para descargar un anuncio de servicio público de 2 minutos con buena calidad para difusión, incluida una demostración de incidentes de caídas simuladas, visite (inglés) https://rcpt.yousendit.com/1241071902/9180c88037a4e88c0a018ad49d916b83
(español) https://rcpt.yousendit.com/1241073302/7d9984e13fe841f09bf2f620d5268257 .
Los consumidores pueden ver este anuncio de servicio público en inglés (http://youtu.be/g6oHH9GTzsg)
(español http://youtu.be/u9vpBuDBgBI)
La Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de Estados Unidos (CPSC) todavía está interesada en recibir reportes de incidentes o lesiones relacionados, directa o indirectamente, con el retiro de este producto o que impliquen un peligro diferente con el mismo producto. Por favor, infórmenos sobre estos peligros llamando al 800-638-2772 o visitando www.saferproducts.gov (en inglés).
Contacto de prensa de la CPSC: (301) 504-7908
FUENTE U.S. Consumer Product Safety Commission