Liderazgo de USHCC da la bienvenida al 110mo. Congreso de los EE.UU....

Liderazgo de USHCC da la bienvenida al 110mo. Congreso de los EE.UU. y le exhorta a crear una legislación integral y realista que resuelva el problema de la reforma de inmigración

Los miembros del Congreso deben recordar la importancia que revistió la reforma de inmigración en las campañas electorales del 2006, y proporcionar soluciones prácticas en el marco de sus sesiones correspondientes al 2007


COMPARTE ESTA NOTA

Washington, DC–(HISPANIC PR WIRE)–17 de enero de 2007–La Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos (USHCC, por sus siglas en inglés), principal defensora de los más de dos millones de negocios de propiedad hispana en la nación, y su Junta Directiva, expresaron su preocupación acerca de la urgente necesidad de que los miembros del nuevo 110mo. Congreso de los EE.UU. cumpla su promesa de implementar una legislación realista y práctica para la reforma de inmigración.

“Con todos los desafíos que encara actualmente nuestra nación, nuestros líderes recién electos deben vencer los obstáculos bipartidistas y crear un método integral y realista para resolver el apremiante problema de la reforma de inmigración en los Estados Unidos”, expresó David C. Lizárraga, Presidente de la Junta Directiva de USHCC.

USHCC hizo un llamado de alerta al liderazgo y a los miembros del Congreso para que evalúen objetivamente su posición en este tema tan actual que afecta a los Estados Unidos, y propongan soluciones prácticas y plausibles ahora que el nuevo Congreso comienza el 2007. La reforma de inmigración fue un tema controversial y vital durante las campañas electorales y los comicios del 2006, por lo que USHCC exhorta a los miembros del Congreso a recordar esta situación en el inicio de la agenda legislativa correspondiente a este año.

“Necesitamos un debate que le proporcione a la nación un compromiso genuino de reforma de inmigración, y que el mismo sea un reflejo del deseo de equilibrio entre la seguridad nacional y el crecimiento económico continuo”, añadió Michael L. Barrera, Presidente y Director Ejecutivo de USHCC. “Los votantes expresaron claramente que las soluciones concretas—como el programa de trabajador-invitado—ayudarán más a resolver este problema que los muros de concreto, por lo que trataremos este tema en nuestra Conferencia Legislativa 2007, que se llevará a cabo del 5 al 7 de marzo en Washington, D.C.”.

USHCC respalda las medidas que contribuyan al mantenimiento de la seguridad de la nación y sus fronteras, pero también apoya las vías y medios que promuevan el crecimiento y la necesaria expansión de la seguridad económica nacional. Al respecto, le recuerda al Congreso que quienes están en posición de dictar el destino y el futuro de los millones de trabajadores y pequeños negocios del país, deberían considerar una solución práctica—y no sólo la más fácil—que conduzca a una reforma de inmigración verdadera e integral.

El tema de la reforma de inmigración y sus potenciales soluciones en el Congreso se tratará en el marco de la 17ma. Conferencia Legislativa Anual que tendrá lugar en Washington, D.C., del 5 al 7 de marzo, 2007. Para obtener más información acerca de la conferencia, visite el sitio Web http://www.ushcc.com o póngase en contacto con Dallin Lykins, enviando un mensaje a la dirección electrónica dlykins@ushcc.com o llamando al número telefónico (202) 842-1212 ext.495.

Acerca de la Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos (USHCC)

USHCC promueve activamente el crecimiento y desarrollo económico de los empresarios hispanos, y representa los intereses de más de dos millones de negocios de propiedad hispana en los Estados Unidos, que reportan ingresos anuales superiores a los $350 mil millones. También es la organización aglutinadora de 200 cámaras hispanas locales en los Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y México.

Liderazgo de USHCC da la bienvenida al 110mo. Congreso de los EE.UU. y le exhorta a crear una legislación integral y realista que resuelva el problema de la reforma de inmigración